El canciller chino traslada a homólogo israelí que China espera un alto el fuego duradero

El canciller chino traslada a homólogo israelí que China espera un alto el fuego duradero

El Canciller chino, Wang Yi durante una intervención, el pasado viernes, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania). EFE/EPA/RONALD WITTEK

16 de febrero 2025/Agencias
El Canciller chino, Wang Yi, mantuvo el viernes un encuentro con su homólogo de Israel, Gideon Saar, en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que el diplomático chino trasladó que Pekín espera un «alto el fuego amplio y durarero».

«Responder a la violencia con más violencia solo provocará un nuevo círculo vicioso. Esperamos que los acuerdos de alto el fuego se apliquen efectivamente y, que sobre esta base, podamos promover un alto el fuego amplio y durarero», dijo Wang, recogió en la noche del sábado la Cancillería china de Exteriores en un comunicado.

Wang agregó que el desastre humanitario en la Franja de Gaza debe «terminar lo antes posible» y que «la solución fundamental a la cuestión de Oriente Medio reside en la aplicación de la ‘solución de los dos Estados'».

«En última instancia, Palestina e Israel deben coexistir pacíficamente. China está dispuesta a seguir defendiendo la justicia y desempeñar un papel constructivo en una solución integral y exhaustiva de la cuestión palestina», señaló.

Al margen, Wang destacó que los intercambios entre China e Israel han logrado «grandes avances» en los últimos 30 años y que Pekín busca trabajar con ese país «impulsar el desarrollo de una asociación integral innovadora».

Por su parte, Saar aseguró que China Israel está dispuesto a mantener el diálogo y la comunicación con China y a llevar a cabo la cooperación en varios campos, según el comunicado.

China expresó la semana pasada su oposición al desalojo forzoso de los palestinos de Gaza, «parte integrante de su territorio», mientras Egipto anunciaba un plan que garantiza la reconstrucción del enclave sin el desplazamiento de su población.

Los portavoces chinos han señalado también que la comunidad internacional debe «desempeñar un papel constructivo» en esta cuestión y que todas las partes deben aceptar la aplicación del acuerdo de alto el fuego en el enclave.

China también ha expresado su oposición de China al traslado forzoso de palestinos que propuso recientemente el presidente estadounidense, Donald Trump.

Pekín ha señalado en reiteradas ocasiones que Palestina debe ser reconocida «plenamente» como Estado en las Naciones Unidas y que insistirá en la mencionada solución de los dos Estados para garantizar «la coexistencia pacífica» entre israelíes y palestinos.

China también ha expresado su apoyo a «la causa justa del pueblo palestino para restaurar sus derechos e intereses legítimos», y sus funcionarios han mantenido numerosas reuniones con representantes de países árabes y musulmanes para reafirmar esta posición o tratar de hacer avanzar conversaciones de paz.