El CD. Evesport sigue dando pasos para la conservación del entorno donde se desarrollan nuestros rallys

000

23 febrero/  Mila Regalado ( @mrg.cars). En la plantación realizada hoy en Haría participaron unas 40 personas, entre ellos los consejeros de Medio Ambiente y Deportes del Cabildo, el vicepresidente de la RFEDA y el presidente de la FCA.

Este sábado se realizó la prevista Jornada Ambiental organizada por el CD. Evesport y la colaboración de Foresta, con una plantación en el Valle de Malpaso, en las inmediaciones de la popular subida automovilística de Haría. Tabaibas, verodes y dragos fueron los protagonistas de la acción para compensar la huella de carbono que deja nuestro deporte, en este caso del pasado Rallye Isla de los Volcanes-Trofeo Ciudad de Arrecife.

Un desafío para lograr a medio plazo la mejor convivencia entre los deportes del motorsport y el medio ambiente, en este caso de la isla de Lanzarote. Y al que ya se han sumado las federaciones y cada vez más organizadores de eventos como los rallys y otras competiciones de todo tipo.

El objetivo es la sostenibilidad de nuestro entorno y colaborar todo lo posible para que la práctica del automovilismo afecte lo mínimo posible a esa gran responsabilidad que tenemos todos de conservar los valores naturales de nuestra tierra, en esta ocasión con una actividad de reforestación de una de las zonas más verdes de Lanzarote como es el Valle del Malpaso, junto a las laderas del Barranco de Elvira Sánchez (o de la Negra).

La plantación coincidió con la Reunión de Oficiales Permanentes de la RFEDA que se desarrolla este fin de semana en Arrecife y donde se tratarán asuntos muy relacionados con la importancia de este tipo de acciones para que el automovilismo forme parte de esa aspiración de la sostenibilidad integral del planeta. Además en una isla como Lanzarote, con una alta sensibilidad y preocupación por conservar las singularidades de sus entornos naturales.

Previamente hubo una charla a cargo de los técnicos de Foresta, sobre la necesidad de la reforestación de las islas, explicaciones prácticas para realizar la plantación y los valores de la zona elegida para ejecutar la acción de borrado de la huella de carbono.

Participaron unas 40 personas entre miembros de Evesport, algunos pilotos y copilotos como Yeray Lemes y Aitor Cambeiro, representantes de instituciones y de las federaciones que tomaron el sacho para ir plantando cada una de las 50 plantas y su posterior riego. Acudieron los consejeros de Medio Ambiente y de Deportes del Cabildo Insular, Samuel Martín y Juan Monzón, respectivamente; el vicepresidente de la RFEDA, José Vicente Medina, acompañado de la directora general Paloma Izquierdo y del presidente de la FCA, Miguel Angel Domínguez, que fueron atendidos por el presidente de Evesport, José Víctor Rodríguez.

El presidente de la FCA señalaba que, además de estas acciones que se vienen impulsando desde hace años, «también estamos realizando estudios de impacto medioambiental porque somos conscientes del impacto que genera nuestras competiciones en las diferentes islas y queremos contribuir activamente a la conservación del entorno donde desarrollamos nuestra pasión por el automovilismo, además de concienciar a nuestros deportistas y aficionados de la importancia que tiene para el futuro de este deporte mitigar al máximo la huella de carbono de cada una de las pruebas».

Un postulado que poco a poco se tendrá que ir implantando en Canarias como una parte más de cada rallye y otras competiciones del motor.