EL CLAUSTRO INICIA LA REFORMA DE LOS ESTATUTOS DE LA ULL PARA ADAPTARLOS A LA LOSU

Claustro 24-2 01

Confirmados los nombramientos de Ana Crespo y John Mather como nuevos doctores Honoris Causa
El Claustro de la Universidad de La Laguna ha celebrado este 24 de febrero una sesión ordinaria para abordar, entre otros asuntos, el inicio del proceso de reforma de los Estatutos de la universidad, con el objeto de adaptarlos a la Ley Orgánica del Sistema Universitario. Lo acordado en la sesión celebrada en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo es adoptar la iniciativa de reforma y aprobar la composición de una comisión de trabajo, formada por dos representantes de cada grupo claustral, además del secretario general.
Algunos grupos expresaron su parecer sobre este asunto, como es el caso del grupo claustral de estudiantes Ágora, quien se mostró a favor de este proceso. Por parte del profesorado, el grupo Avanza también se mostró partidario, añadiendo además que esto debe constituir un acicate para mejorar la gestión, entre otros ámbitos en la contratación de profesorado.
Este proceso fue respaldado por una amplia mayoría de los miembros claustrales. Ha de tratarse de una reforma participativa y consensuada, así como lo más ágil posible, de tal modo que se tenga un texto definitivo en un plazo relativamente rápido, señaló el rector al final de la sesión.
Honoris Causa
El órgano colegiado dio su conformidad a los nombramientos de la bióloga y presidenta de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España Ana Mª Crespo y del astrofísico y Premio Nobel John Mather como doctores Honoris Causa por este centro académico.
La catedrática emérita y ex rectora Mª Luisa Tejedor glosó la figura de Crespo, destacando que es una bióloga tinerfeña que, desde junio de 2024 ostenta la presidencia de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Es la tercera mujer en incorporarse a la academia, tras la bioquímica Margarita Salas y la matemática Pilar Bayer, y la primera mujer en presidirla desde su fundación en 1847.

Los datos bibliométricos la sitúan como una de las científicas más reconocidas nacional e internacionalmente en su especialidad. Además de su gran número de publicaciones y proyectos de investigación, destaca su actividad como divulgadora y su labor como evaluadora en agencias nacionales e internacionales.

Por su parte, el doctor Honoris Causa por la ULL John Beckman presentó la candidatura de John Mather, doctorado en la Universidad de California, Berkeley, y quien dirigió la propuesta que dio lugar al satélite COBE (Cosmic Background Explorer) y también fue investigador principal del instrumento FIRAS, que midió el espectro del fondo cósmico de microondas. Durante sus trabajos Mather obtuvo resultados que permitieron establecer el modelo evolutivo del universo, lo cual le llevó a obtener el Premio Nobel de Física en 2006.

Nombramiento
En la sesión de hoy también se abordaron otros asuntos, como el cese la pasada semana de la gerenta, Mª Teresa Covisa Rubia, informado por el rector, Francisco García, quien agradeció de nuevo el trabajo realizado en este tiempo, resaltando el proceso de mejora en la gestión que Covisa ha puesto en marcha.
Esta decisión, explicó, se asienta en una nueva etapa que inicia la universidad y que tiene que ver con el fortalecimiento de la faceta económico-financiera de la Gerencia, no sólo desde una perspectiva interna, sino teniendo en cuanta que ha de afrontarse la negociación de un instrumento estable de financiación con el Gobierno de Canarias. García añadió que continuarán las acciones que ya estaban previstas en esa unidad, así como las personas que las estaban desplegando.
Lidia Patricia Pereira Saavedra será la persona que la sustituya a Covisa. Es funcionaria de carrera desde 2022 en el cuerpo superior de administradores de la comunidad autónoma, desempeñando distintos cargos ejecutivos y directivos. Ha sido jefa de sección de control financiero, jefa de servicio de control financiero de fondos agrícolas europeos, secretaria general del Servicio Canario de Empleo y gerenta de la ULL desde 2025 hasta 2019. Después ocupó el cargo de directora de Recursos Humanos del Cabildo de Tenerife y en su última etapa, antes de volver a la universidad, ha sido interventora general de la comunidad autónoma, hasta la actualidad.
Esta propuesta será sometida ahora a la consideración del Consejo Social y luego se iniciará el proceso de desligamiento de su todavía actual puesto, procurando que sea un tránsito fluido y ordenado, señaló el rector.

En el transcurso de la sesión se votaron las propuestas de resolución impulsadas por los grupos claustrales y, entre las aprobadas figuran, por ejemplo, fortalecer los mecanismos de evaluación continua real y efectiva, o la ampliación en el calendario académico a cinco días del periodo que transcurre entre el último examen de convocatoria y la entrega de actas, ya que los tres actuales resultan insuficientes. También recibieron aprobación asuntos como mayores dotaciones de profesorado para determinados grados con déficit o reforzar las políticas de inclusión para personas con discapacidad.