El Congreso rechaza la propuesta del PP para evitar el «colapso» de juzgados de violencia
26 de marzo 2025/Agencias
El Congreso de los Diputados ha rechazado tramitar la propuesta del Partido Popular para evitar el «colapso» de los juzgados de violencia sobre la mujer, impulsar la especialización de los operadores jurídicos que juzguen estos delitos machistas y corregir el actual sistema de ascenso de jueces y magistrados especializados en violencia.
La proposición de ley orgánica del PP no ha recabado los apoyos necesarios en la Cámara Baja: sólo el PNV y Junts han votado a favor de tramitar su iniciativa, que ha recibido los votos en contra de PSOE, Sumar, Vox, EH Bildu, Podemos y ERC.
La iniciativa tenía tres objetivos: impulsar la formación y especialización de los operadores jurídicos implicados en el enjuiciamiento de delitos de violencias machistas, cambiar el sistema de ascenso de jueces y magistrados especializados y modificar la ampliación de la competencias de juzgados de violencia sobre la mujer para asumir los delitos de violencia sexual que establece la ley de eficiencia del sistema público de justicia.
Considera el PP que si los juzgados de violencia sobre la mujer conocen, además de los de violencia de género, los delitos sexuales esto retrasará la actuación judicial y desincentivará las denuncias de las víctimas y aumentará su desconfianza hacia el sistema, según la diputada Patricia Rodríguez. Planteaba por ello retirarles las competencias en materia de delitos sexuales.
Rodríguez ha advertido de que existe un «riesgo evidente de colapso» porque el aumento de la carga de trabajo de estos juzgados será, ha dicho, «exponencial».
Desde el PSOE, Alicia Álvarez ha garantizado que el Gobierno tramitará el decreto para aumentar en un 50 % la plantilla de jueces de violencia sobre la mujer y que no hace falta un cambio de competencia, sino más recursos para asumirlas.
Durante el debate, tanto Sumar como EH Bildu han exigido al PSOE que apruebe de forma inmediata el citado real decreto: «Les pido que no esperemos ni una semana más», ha indicado la diputada de Sumar Esther Gil de Reboleño, mientras que la diputada de Bildu Isabel Pozueta ha destacado que «es necesario ya».
«Las víctimas de la violencia machista no pueden ni deben ser las paganas de la desorganización que se está mostrando en el Ministerio de Justicia», ha aseverado Pozueta.