El empleo crece en todas las autonomías en marzo y el paro solo sube en Madrid y La Rioja

paro-espana

02 de abril 2025/Agencias
La afiliación a la Seguridad Social creció el pasado mes de marzo en todas las comunidades autónomas, de forma desatacada en Baleares (5,84 %), mientras el desempleo cayó en todos los territorios excepto en Madrid (0,71 %) y La Rioja (0,12 %).

Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, el desempleo bajó más el mes pasado en Baleares (1,87 %), la Comunidad Valenciana (1,57 %), Galicia (1,51 %) y Aragón (1,41 %).

También por encima de la media (0,51 %) se redujo el paro en Castilla y León (1,16 %), Cantabria (1,06 %), Cataluña (0,76 %), Navarra (0,72 %) y Asturias (0,64 %), mientras que bajó menos en Murcia (0,39 %), Castilla-La Mancha (0,31 %), Canarias (0,27 %), Andalucía (0,19 %) y Extremadura y País Vasco (0,13 %).

En los últimos 12 meses, el desempleo disminuyó en todas las comunidades, más en Andalucía (8,05 %), Galicia (7,64 %), Cantabria (7,38 %), La Rioja (6,97 %) y Extremadura (6,86 %).

A pesar del descenso, Andalucía sigue siendo la comunidad con más trabajadores en paro (643.222, el 24,9 % del total), por delante de Cataluña (331.765), la Comunidad Valenciana (307.602) y Madrid (293.817).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, el número total de desempleados al término de marzo y las variaciones mensual (respecto a febrero) y anual (respecto a marzo de 2024), en cifras absolutas y en porcentaje:

    MENSUAL   ANUAL  
  TOTAL ABSOLUTA RELATIVA ABSOLUTA RELATIVA
ANDALUCÍA 643.222 -1.252 -0,19 -56.311 -8,05
ARAGÓN 51.842 -743 -1,41 -2.194 -4,06
ASTURIAS 54.607 -350 -0,64 -2.952 -5,13
BALEARES 28.856 -551 -1,87 -806 -2,72
CANARIAS 157.428 -423 -0,27 -7.616 -4,61
CANTABRIA 29.661 -319 -1,06 -2.365 -7,38
C. Y LEÓN 108.669 -1.270 -1,16 -4.096 -3,63
C.-LA MANCHA 130.749 -413 -0,31 -5.413 -3,98
CATALUÑA 331.765 -2.556 -0,76 -12.624 -3,67
C. VALENCIANA 307.602 -4.905 -1,57 -15.732 -4,87
EXTREMADURA 73.056 -94 -0,13 -5.384 -6,86
GALICIA 119.155 -1.822 -1,51 -9.856 -7,64
MADRID 293.817 2.075 0,71 -12.860 -4,19
MURCIA 80.254 -313 -0,39 -3.175 -3,81
NAVARRA 30.458 -220 -0,72 -385 -1,25
PAÍS VASCO 108.314 -139 -0,13 -3.157 -2,83
RIOJA, LA 12.752 15 0,12 -956 -6,97
CEUTA 9.179 83 0,91 -918 -9,09
MELILLA 8.752 -114 -1,29 -65 -0,74
TOTAL 2.580.138 -13.311 -0,51 -146.865 -5,39

Respecto a la afiliación, los mayores incrementos, además de en Baleares, se han producido en Cantabria (1,05 %), la Comunidad Valenciana (0,94 %), Murcia (0,91 %), Cataluña (0,80 %) y Andalucía (0,77 %).

Por el contrario, donde menos creció el empleo en marzo fue en Castilla-La Mancha (0,21 %), Extremadura (0,26 %) y Canarias (0,34 %).

En comparación con el mismo mes de 2024, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó también en todos los territorios, más en Canarias (3,42 %), Madrid (2,89 %), La Rioja (2,84 %), la Comunidad Valenciana (2,63 %), Cantabria (2,21 %) y Murcia (2,18 %, igual que la media nacional).

La comunidad con más trabajadores afiliados sigue siendo Cataluña (3.806.813), seguida de Madrid (3.766.822), Andalucía (3.467.822), la Comunidad Valenciana (2.185.668), Galicia (1.079.396) y País Vasco (1.022.439).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social al término de marzo y las variaciones mensual (respecto a febrero) y anual (respecto a marzo de 2024), en cifras absolutas y en porcentaje:

    MENSUAL   ANUAL  
  TOTAL ABSOLUTA RELATIVA ABSOLUTA RELATIVA
ANDALUCÍA 3.467.822 26.459 0,77 68.505 2,02
ARAGÓN 619.752 3.329 0,54 12.092 1,99
ASTURIAS 385.571 2.389 0,62 5.886 1,55
BALEARES 524.469 28.931 5,84 10.298 2,00
CANARIAS 937.245 3.149 0,34 30.991 3,42
CANTABRIA 232.340 2.418 1,05 5.033 2,21
C. Y LEÓN 975.474 4.595 0,47 15.885 1,66
C.-LA MANCHA 777.734 1.615 0,21 14.089 1,84
CATALUÑA 3.806.813 30.196 0,80 75.732 2,03
C. VALENCIANA 2.185.668 20.352 0,94 56.091 2,63
EXTREMADURA 408.790 1.068 0,26 2.755 0,68
GALICIA 1.079.396 7.448 0,69 17.801 1,68
MADRID 3.766.822 16.063 0,43 105.902 2,89
MURCIA 667.072 5.995 0,91 14.248 2,18
NAVARRA 311.006 1.665 0,54 5.192 1,70
PAÍS VASCO 1.022.439 4.541 0,45 10.311 1,02
LA RIOJA 140.481 693 0,50 3.875 2,84
CEUTA 24.085 349 1,47 874 3,77
MELILLA 24.667 238 0,97 117 0,47
TOTAL 21.357.646 161.492 0,76 455.679 2,18