El ICAVI adjudica provisionalmente la redacción de los proyectos para la rehabilitación energética de 504 viviendas públicas

28 de Junio 2024

Estas actuaciones serán financiadas a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Los seis lotes de inmuebles estarán ubicados en Añaza, en el término municipal de Santa Cruz de Tenerife

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (Icavi), que dirige Antonio Ortega, ha anunciado la aceptación de la propuesta de adjudicación de la mesa de contratación para la redacción de proyectos y dirección facultativa de las obras de rehabilitación energética y mejoras de la accesibilidad de 504 viviendas protegidas de promoción pública en Añaza, en el término municipal de Santa Cruz de Tenerife.

Estas actuaciones, con un presupuesto base de licitación de 1.456.203,65 euros, serán financiadas a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. En este sentido, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportará 1.360.937,99 euros y la Comunidad Autónoma de Canarias 95.265,66.

El acuerdo acepta la adjudicación de seis lotes de obras a otras tantas empresas en varios grupos de viviendas públicas repartidas en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. La contratación se realiza conforme a los hitos y objetivos establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, reflejando el compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo integral de Canarias.

El primer lote aprobado comprende 56 viviendas y ha sido adjudicado a la empresa Argenia Ingeniería y Arquitectura, SL, con un presupuesto de licitación asignado de 140.448,56 euros. El segundo acuerdo consta de 88 inmuebles, cuya obra estará a cargo de la UTE Fuentes Vara con una cuantía de 143.456,26 euros.

Las empresas Centro de Estudios de Materiales y Control de Obra, SA (CEMOSA) y la UTE 6 VIV Bonilla González Toro Rivero se encargarán de los dos lotes de viviendas más grandes, con un total de 92 inmuebles cada uno y una cuantía de 261.375,82 y 200.921,39 euros, respectivamente.

Por su parte, el acuerdo designa a la empresa Investigación y Control de Calidad, SAU (Incosa) un grupo de un total de 88 viviendas por un importe de 199.429,23 euros. Mientras que Ecosistemas Virtuales y Modulares SL proyectará la obra del mismo número de inmuebles con un presupuesto de 174.956,13 euros.

El Plan de Viviendas de Canarias 2020-2025, aprobado mediante resolución de 21 de diciembre de 2020, tiene como objetivo garantizar el acceso a las viviendas protegidas. Dentro de esta iniciativa, se incluyen subproyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión, fontanería, instalaciones térmicas, estudios de seguridad y salud, así como la dirección de obra del proyecto y de los subproyectos de instalaciones.