El ministro de Exteriores iraní viaja a Omán para las negociaciones con EE.UU.

El ministro de Exteriores iraní viaja a Omán para las negociaciones con EE.UU.

12 de abril 2025/Agencias
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, partió este sábado a Omán para llevar a cabo negociaciones con Estados Unidos en busca de un acuerdo sobre el programa nuclear del país persa.

“Junto con un grupo de nuestros colegas más experimentados, nos dirigimos a Mascate, acompañados por el estimado ministro de Exteriores”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Ismail Baghaei.

“Estamos decididos a utilizar todas las capacidades para proteger la autoridad y los intereses nacionales de Irán”, añadió el portavoz.

Araqchí, experimentado diplomático que ya participó en las negociaciones del acuerdo nuclear de 2015, se reunirá con el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, en unas negociaciones que Washington asegura que serán directas y que Teherán insiste que se producirán de manera indirecta con mediadores.

A su vez, Irán ha dicho que quiere limitar las conversaciones a las capacidades de su programa nuclear, mientras que EE.UU. busca incluir el programa de misiles iraní y el apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen o los libaneses de Hizbulá.

Estas diferencias se producen después de que el propio Trump haya advertido varias veces de posibles ataques contra Irán si los ayatolás no aceptan negociar un acuerdo y de avisos del país persa de cortar toda cooperación con la agencia atómica de la ONU.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo firmado en 2015 entre Irán y otras potencias que establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.

Desde entonces, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido en el extinto acuerdo y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).