El núcleo de Las Rosas contará con 59 nuevas viviendas

Arona. Viviendas Las Rosas

02 de abril 2025

El Ayuntamiento de Arona cede el terreno para concretar el convenio suscrito entre el Instituto Canario de la Vivienda y el Cabildo de Tenerife

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, acompañada por el director general del Instituto Canario de la Vivienda, Antonio Ortega; la consejera de Cooperación Municipal y Vivienda del Cabildo de Tenerife, Sonia Hernández; y el concejal de Urbanismo de Arona, Javier Baute, han visitado el terreno destinado a la construcción de 59 viviendas y que está situado en el núcleo de Las Rosas en Arona.
La construcción de estas viviendas se encuentra en la última fase de licitación cuyo terreno ha cedido el Ayuntamiento de Arona en el marco de un convenio suscrito entre el Instituto Canario de la Vivienda y el Cabildo de Tenerife para la ejecución de la Adenda V del acuerdo estatal y autonómico para la promoción de vivienda protegida, que se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos. Este acuerdo permitirá construir 134 viviendas en la isla de Tenerife, de las que 59 estarán ubicadas en el municipio de Arona.
Fátima Lemes, alcaldesa de Arona, ha valorado “el trabajo conjunto del Ayuntamiento, Cabildo y Gobierno de Canarias para que nuestro municipio pueda ampliar el parque de vivienda pública. Somos conscientes de la crisis de vivienda y estamos abordando de forma prioritaria los problemas relacionados con la escasez de recursos habitacionales. Estas 59 nuevas viviendas en Las Rosas son un primer paso después de décadas en las que no se ha hecho nada, pero deben ir acompañadas de otras series de medidas que sirvan para dar respuesta a las demandas de la población”.
Antonio Ortega, director general del Instituto Canario de la Vivienda, ha destacado la importancia de que los ayuntamientos contribuyan a la movilización de suelo público para incrementar el parque de vivienda social a través de nuevas actuaciones repartidas por todo el Archipiélago. “Las sinergias entre administraciones son fundamentales para seguir avanzando y hacer frente a la emergencia habitacional. Desde el Gobierno de Canarias estamos poniendo todos los mecanismos a nuestro alcance para facilitar, en todo lo posible, la gestión a los ayuntamientos, en este caso, con la aprobación el pasado año del decreto ley 1/2024 de medidas urgentes en materia de vivienda, así como con un segundo que próximamente presentaremos para agilizar la concesión de licencias urbanísticas, entre otros, y facilitar aún más los procesos”.
En este sentido, Ortega ha destacado que en esta legislatura se ha conseguido un logro muy importante, que es el de iniciar obras en Tenerife, después de más de seis años sin nuevas construcciones. “En el año 2024 se ha avanzado en la construcción de 1.000 viviendas y, durante este año, se iniciarán otras 1.000 en el conjunto del archipiélago”, ha apuntado.
Por su parte, la consejera de Vivienda del Cabildo de Tenerife, Sonia Hernández, ha refrendado el compromiso de la institución insular a la hora de mitigar “las dificultades de acceso a la vivienda, que se ha convertido en una de las principales preocupaciones sociales”, motivo por el que “hemos impulsado programas, iniciativas y colaboraciones con otras administraciones, para propiciar la puesta a disposición de vivienda asequible en Tenerife”. En estos dos años, “hemos comprometido partidas por más de 80 millones de euros que se traducirán en la construcción de más de 1.300 viviendas en Tenerife”.