El nuevo Audi A6 Sedan: clase ejecutiva en su máxima expresión

2

23 Abril/  Mila Regalado ( @mrg.cars). La nueva berlina premium del segmento superior establece nuevos estándares en diseño y aerodinámica, con un coeficiente de resistencia Cx de 0.23

Excelentes cualidades para la conducción diaria y los viajes de larga distancia: tecnologías de vanguardia como la suspensión neumática adaptativa y la dirección a las cuatro ruedas, además de una magnífica aeroacústica

Cómodo y eficiente: la tecnología de hibridación ligera MHEV plus permite una conducción parcialmente eléctrica y mejora las prestaciones

Audi amplía la familia A6 con una berlina de la clase ejecutiva que establece nuevos estándares en diseño y aerodinámica, logrando que la innovación y el confort en la clase premium del segmento medio superior sean tangibles en cada detalle. Su coeficiente de resistencia aerodinámica, de 0.23, es el mejor valor para un modelo de producción con motor de combustión en la historia de la marca de los cuatro aros. El moderno propulsor diésel que está disponible en el lanzamiento es más eficiente y dinámico gracias a la tecnología de hibridación ligera MHEV plus. En combinación con sofisticadas tecnologías en el tren de rodaje, el Audi A6 Sedan impresiona por sus cualidades para la conducción diaria y los viajes: tanto la suspensión neumática adaptativa como la dirección a las cuatro ruedas combinan el confort de conducción con un comportamiento dinámico y deportivo.

La carrocería del nuevo Audi A6 Sedán es clara y funcional, con líneas minimalistas que combinan elegancia y deportividad. El rasgo más característico es la curvatura del borde superior de las ventanillas, que fluye de manera armoniosa hasta la luneta trasera fija, realzando las formas aerodinámicas de la carrocería.

El llamativo frontal, con faros estilizados y los aros Audi en una posición destacada, está dominado por la amplia parrilla Singleframe ubicada en una posición baja. Junto con las cortinas de aire modeladas tridimensionalmente, situadas bajo los faros, el paragolpes adquiere una expresión potente y deportiva. El elemento más importante para la aerodinámica en el frontal son las tomas de aire laterales, que han sido optimizadas en cuanto a forma y función. Estas cortinas de aire están perfectamente integradas en el diseño para garantizar un flujo suave alrededor de las ruedas delanteras y los laterales del vehículo. Gracias a este concepto avanzado de diseño, el nuevo A6 Sedán alcanza un coeficiente de resistencia aerodinámica (Cx) de solo 0.23, el mejor valor jamás logrado por un Audi con motor de combustión.

Al igual que el frontal, la zaga alargada y ligeramente inclinada hacia arriba con el logo de los cuatro aros en una posición destacada también transmite prestigio. Los dos pilotos traseros con sus gráficos precisos y la franja de luz continua enfatizan la anchura del vehículo y, junto a la luz de freno vertical, proporcionan al nuevo Audi A6 una sensación de poderosa presencia.

Chasis y dirección a las cuatro ruedas

Con la suspensión neumática adaptativa opcional, el A6 Sedán perfecciona la síntesis de deportividad y confort. Además de regular la altura de la carrocería y la absorción de impactos, este sistema de suspensión neumática también ofrece una ventaja adicional en aerodinámica. En comparación con la suspensión de serie, el vehículo es 20 milímetros más bajo en modo normal. En modo dinámico, la altura de conducción se rebaja otros 10 milímetros para ofrecer una sensación de conducción deportiva. Para reducir la resistencia aerodinámica, la carrocería desciende a su nivel más bajo a altas velocidades en los modos balanced y efficiency. Esta adaptación automática de la altura de la carrocería contribuye activamente a mejorar el flujo de aire y reducir el consumo en carretera.

La dirección a las cuatro ruedas opcional proporciona un manejo ágil y maniobras precisas. Junto con la dirección progresiva más rígida, mejora la respuesta de la dirección y permite un manejo preciso y ágil del vehículo. A baja velocidad, la dirección a las cuatro ruedas gira las ruedas traseras hasta cinco grados en sentido contrario a las delanteras, lo que mejora la maniobrabilidad en el tráfico urbano y en curvas cerradas. A velocidades medias y altas, las ruedas traseras giran en la misma dirección, lo que se traduce en un manejo estable y aún más preciso.

Eficiencia y alto rendimiento

Los propulsores con tecnología mild-hybrid MHEV plus desempeñan un papel fundamental en la extraordinaria experiencia de conducción. El sistema MHEV plus consta de tres componentes principales: una batería de 48 voltios, un alternador de arranque por correa y un generador del sistema de propulsión (PTG) con electrónica de potencia integrada. El sistema MHEV plus ayuda al motor de combustión, mejora las prestaciones y el confort de marcha y reduce las emisiones de CO2. Permite una conducción parcialmente eléctrica al aparcar, maniobrar o circular a baja velocidad, por ejemplo, en ciudad o en situaciones de tráfico lento. Además, la tecnología MHEV plus genera un par motor adicional de hasta 230 Newton metro y hasta 18 kW (24 CV) de potencia al arrancar o al adelantar. Al decelerar se recuperan hasta 25 kW.

Interior amplio, conectado y orientado al confort

El nuevo Audi A6 Sedan destaca también por su habitabilidad y tecnología orientada al bienestar de los ocupantes. Con una longitud de 4,99 metros —60 mm más que su predecesor— y una distancia entre ejes de 2.927 mm, ofrece un espacio interior generoso que refuerza el confort en trayectos largos. La anchura de la carrocería, de 1,88 metros (sin espejos), contribuye además a una sensación de amplitud aún mayor. Además, la capacidad del maletero, de hasta 492 litros según la motorización, y su anchura útil de 1.050 mm, facilita el transporte de objetos voluminosos, como dos maletas grandes colocadas en paralelo.

Uno de los elementos que más potencia la sensación de amplitud es el nuevo techo panorámico de cristal conmutable, que abarca prácticamente todo el habitáculo. Gracias a su innovador diseño compuesto por nueve segmentos, puede regularse mediante una “cortina digital” que se activa desde un botón en el módulo del techo, permitiendo inundar el interior de luz natural o, si se desea, bloquear eficazmente la radiación solar.

El interior refleja el nuevo lenguaje de diseño de Audi, basado en una filosofía human-centric que sitúa al usuario en el centro de la experiencia. Esta se apoya en un entorno digital de última generación, liderado por la pantalla curva MMI panoramic display de 14,5 pulgadas, combinada con el Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas. Como opción, se puede añadir la pantalla MMI passenger display de 10,9 pulgadas, integrada con elegancia en el salpicadero. Esta permite al acompañante consultar mapas, navegar por internet o reproducir contenido multimedia, todo ello sin generar distracciones para el conductor gracias al modo de privacidad dinámica.

Como complemento, Audi ofrece un nuevo head-up display configurable que proyecta información relevante como velocidad, navegación o asistencia a la conducción, directamente en el campo visual del conductor. Esta nueva generación de HUD ofrece un área de proyección un 85% mayor y una visualización significativamente más precisa.

En materia de conectividad, el A6 Sedan incorpora el sistema operativo Android Automotive OS, que permite acceder a servicios y aplicaciones como Spotify, YouTube o servicios de noticias directamente desde la Audi application store, sin necesidad de un smartphone. La interfaz para smartphones, de serie, y la bandeja de carga inductiva facilitan una experiencia de uso práctica y continua.

El sistema de control por voz también ha sido optimizado e incluye el Audi assistant, que ahora integra la tecnología de ChatGPT a través de Microsoft Azure OpenAI Service. Esta herramienta permite interactuar con el vehículo mediante lenguaje natural, ofreciendo respuestas personalizadas y acceso a información contextual, tanto del vehículo como de temas externos. El sistema determina automáticamente si debe ejecutar una función o responder a una consulta, garantizando una experiencia fluida y sin interrupciones para los ocupantes.

Aislamiento acústico optimizado

El aislamiento acústico del interior del A6 Sedán se ha mejorado hasta en un 30% en comparación con su predecesor, lo que aumenta el confort de conducción. La mayor hermeticidad de las ventanillas y los sellos de las puertas optimizados mejoran el bienestar a bordo; una junta en el portón trasero también minimiza significativamente el ruido del viento. Además, todos los neumáticos de 19 pulgadas o más están equipados con los llamados amortiguadores de ruido. Se trata de anillos de espuma en el interior del neumático que reducen las vibraciones y, por lo tanto, tienen un efecto positivo en el nivel de ruido en el interior del vehículo. Los nuevos soportes de montaje del motor y la transmisión permiten una conducción más suave y silenciosa.

Producción y lanzamiento al mercado

 

 

El nuevo Audi A6 Sedan se fabrica en la planta de Neckarsulm. En Canarias, los pedidos se pueden realizar a partir de mayo de 2025 y las primeras unidades comenzarán a llegar en verano del mismo año.