El PP critica la demagogia de Nueva Canarias por utilizar la Formación Profesional como arma política utilizando datos falsos

La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario, Sonsoles Martín, defiende la oferta de FP diseñada por la Consejería de Educación y acusa a la izquierda nacionalista de plantear debates estériles con el único objetivo de lograr un titular

Asimismo, anima al consejero Poli Suárez a seguir apostando por dar oportunidades reales de empleo a nuestros jóvenes alineando la oferta educativa con la demanda del mercado laboral

Martín niega que vaya a haber una supresión masiva de grupos de Formación Profesional en las islas y recuerda que en el próximo curso 2024/2025 Canarias ofrecerá 150 ciclos de 25 familias profesionales

26 de junio de 2024.- La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular, Sonsoles Martín, defendió la oferta de Formación Profesional diseñada por la Consejería de Educación al tiempo que criticó la demagogia de Nueva Canarias por utilizarla como arma política “utilizando datos falsos”.

 

Durante una comparecencia del consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes en el pleno del Parlamento ante la denuncia de supuestos recortes en la oferta de ciclos para el próximo curso escolar, Martín acusó a la izquierda nacionalista de plantear “con premeditación debates estériles con el único objetivo de lograr un titular”.

 

Al respecto, la diputada popular resaltó que “este Gobierno ha apostado firmemente por la Formación Profesional” y animó al titular de Educación, Poli Suárez, a seguir trabajando en esta línea “dando oportunidades reales de empleo a nuestros jóvenes alineando los ciclos formativos con la demanda del mercado laboral”.

 

Ante las prisas y el oportunismo mostrado por NC al dar por definitivos unos datos que son provisionales, Martín recuerda que en una semana estarán los oficiales y niega que vaya a haber una supresión masiva de grupos de Formación Profesional en las islas y recuerda que en el próximo curso 2024/2025, Canarias ofrecerá 150 ciclos de 25 familias profesionales.

 

La diputada popular echó en cara a la diputada nacionalista que durante los cuatro años que estuvieron en el Gobierno no hiciera nada para actualizar el mapa de la FP en vigor desde 1996, y ahora generen un “ruido innecesario” cuando en apenas 10 meses el actual consejero ha diseñado uno nuevo, “adaptándolo a la realidad de cada isla y a los sectores productivos de Canarias”.

 

Por último, Sonsoles Martín resaltó que “en democracia la gente elige lo que quiere en libertad”, por eso respaldó la decisión del consejero de “seguir apostando firmemente y sin complejos por los jóvenes canarios al permitir que con sus preferencias vayan auto regulando como será la Formación Profesional de aquí hacia el futuro”.