El PP denuncia el retraso “inaceptable” del Cabildo en la concesión de becas a los estudiantes de Gran Canaria
• El Grupo Popular lamenta que las ayudas se entreguen todos los años con el curso prácticamente finalizado y reclama “mucha más agilidad” a la Consejería de Educación
• “Es inadmisible que las familias se vean obligadas a realizar un enorme esfuerzo económico para sufragar la formación de sus hijos por la incompetencia de la administración insular”
14 febrero, 2022.- El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha vuelto a denunciar el retraso “inaceptable” en la concesión de becas y ayudas para el curso académico 2024/2025 que concede cada año la Institución insular a los jóvenes estudiantes grancanarios.
“Es inadmisible que muchas familias grancanarias se tengan que ver obligadas a realizar un enorme esfuerzo económico para poder sufragar la formación de sus hijos por la incompetencia de la administración insular, en este caso de la Consejería de Educación y Juventud”, lamenta el portavoz popular y líder de la oposición, Miguel Jorge.
El PP critica que la convocatoria de becas de la Consejería de Educación y Juventud para realizar estudios postobligatorios de grado, postgrado y estudios artísticos, así como la de ayudas para complementar programas de movilidad Erasmus+/ Ciclo Formativo Superior, “siguen sin resolverse a estas alturas del curso, como ya ocurrió el año pasado, que no se concedieron hasta el mes de septiembre”.
En el primer caso, donde la cuantía total de la convocatoria asciende a 800.000 euros –con un máximo de 2.000 euros por beneficiario-, el anuncio fue publicado en el Boletín Oficial de La Provincia (BOP) el pasado 15 de enero, mientras que para la modalidad de Erasmus + y Ciclo Formativo Superior –con una cuantía de apenas 115.000 euros- el plazo de presentación de solicitudes se abrió el 18 de diciembre, a las puertas de Navidad.
“Si tenemos en cuenta que el Cabildo de Gran Canaria tarda alrededor de medio año en resolver los expedientes, estas becas se volverán a entregar con el curso ya terminado, lo que puede abocar a algunos jóvenes a abandonar los estudios ante la falta de recursos económicos”, alertan los populares.
El PP asegura que esta demora se está convirtiendo en “una mala costumbre” en el Cabildo de Gran Canaria, “que sí tramita con inusitada celeridad las subvenciones a los colectivos afines o los contratos de publicidad y propaganda, lo que pone de relieve cuáles son las verdaderas prioridades del gobierno de NC y PSOE”.
Por todo ello, el PP exige al Cabildo de Gran Canaria “mucha más diligencia y previsión” a la hora de publicar las diferentes convocatorias de becas para que este retraso no se siga repitiendo curso tras curso, pues así “es imposible garantizar de manera efectiva la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación de miles de jóvenes grancanarios, especialmente de aquellos con menos recursos”.
Becas de inmersión lingüística
Por otra parte, el Cabildo de Gran Canaria concede por primera vez este curso 30 becas de inmersión lingüística a alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) gracias a una moción del PP aprobada por unanimidad del Pleno en julio de 2023.
El PP considera que cada vez son más las empresas y centros de trabajo que exigen conocimientos de idiomas extranjeros para acceder a un puesto de trabajo en la Islas, por lo que este tipo de becas son un recurso fundamental para la formación de nuestros jóvenes y su capacitación de cara a poder cubrir las distintas ofertas laborales tanto dentro como fuera de la Isla.
Sin embargo, el PP reclama que, de cara a los próximos años, el Cabildo multiplique por diez el número actual de beneficiarios, hasta 300 estudiantes, incrementando en la misma proporción la partida presupuestaria destinada a este fin y extendiendo además la posibilidad de acceder a este tipo de becas al alumnado de Bachillerato, tal y como propuso, sin éxito, en el último Debate sobre la orientación general de la política insular.