El PP recurre el auto del TC que excluye a Macías de las causas sobre la ley de amnistía

tribunal_constitucional

07 de febrero 2025/Agencias
El PP ha recurrido este jueves el auto del Tribunal Constitucional (TC) que extiende la recusación del magistrado conservador José María Macías al recurso de inconstitucionalidad que presentó el partido sobre la ley de amnistía y ha pedido su nulidad.

Para los populares, la decisión del TC supone un «atropello al derecho de las partes personas a un proceso justo y equitativo» por parte del tribunal que preside Cándido Conde-Pumpido, según han señalado fuentes de la formación.

Con la mayoría del bloque progresista y el rechazo de los conservadores, el TC decidió en su último pleno apartar a Macías del estudio de la cuestión de inconstitucionalidad que planteó el Supremo contra la amnistía, al concluir que pudo haber formado criterio sobre la norma cuando fue vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y participó como tal en dos informes críticos con la ley.

Y ahora, según fuentes de la corte de garantías, consideran que esa decisión debe extenderse al resto de recursos presentados contra la amnistía por el PP, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y diversas comunidades autónomas. En total, casi una veintena.

El recurso de súplica presentado por el PP considera que el Constitucional ha vulnerado su derecho a efectuar alegaciones sobre la recusación del magistrado, como parte implicada en el procedimiento al haber presentado un recurso de inconstitucional, y no ha respetado los principios de contradicción e igualdad de armas, generando su indefensión.

Considera que el TC ha prescindido «total y absolutamente» del procedimiento legalmente establecido al extender a todas las causas su decisión de apartar a un magistrado sin dar audiencia a las partes en los demás procesos. En este sentido, sostiene que el tribunal está prescindiendo de todos los trámites que conlleva un expediente de recusación y suprimiendo el derecho de las partes personadas.

A su juicio, el auto evidencia que el Constitucional no se aplica a sí mismo los estándares que ha venido exigiendo a otros órganos jurisdiccionales, garantizados por el artículo 24 de la Constitución y consagrados tanto por su propia doctrina y por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Pero advierten de que en el PP no van a permanecer quietos ante lo que entienden que es «una vulneración, precisamente por el Tribunal Constitucional», de sus derechos fundamentales reconocidos y garantizados en la Constitución.