EL PROFESOR DE LA ULL JUAN CARLOS SANTAMARTA REFUERZA LA PRESENCIA DE LA ULL EN FOROS INTERNACIONALES DEL AGUA
El profesor de la Universidad de La Laguna Juan Carlos Santamarta participó los días 2 y 3 de abril de 2025 en la 41ª Reunión de Naciones Unidas Agua, UN-Water, celebrada en la sede del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), en Roma. Este encuentro reunió a representantes de agencias de Naciones Unidas, organizaciones internacionales y entidades científicas vinculadas a la gestión del agua y el saneamiento a escala global.
UN-Water es el mecanismo de coordinación interinstitucional del sistema de la ONU en materia de agua, encargado de liderar e inspirar la acción colectiva para cumplir con el ODS 6: garantizar el acceso universal y sostenible al agua potable y al saneamiento. Durante la reunión se abordaron temas clave como la innovación en saneamiento, la integración del agua en políticas climáticas, la cooperación técnica entre países y los preparativos de la Conferencia del Agua de Naciones Unidas de 2026.
Santamarta asistió en representación de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería (WFEO), organismo fundado bajo el auspicio de la UNESCO que agrupa a instituciones de ingeniería de más de un centenar de países. Es además miembro del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Aguas Subterráneas, foro técnico internacional en el que participó en la aprobación de la Estrategia Mundial de Abastecimiento y Saneamiento, celebrada el pasado mes de julio de 2024 en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Este documento constituye una hoja de ruta común para garantizar el acceso equitativo y seguro al agua y al saneamiento a nivel mundial.
Su participación responde a su contribución científica internacional en el ámbito de los recursos hídricos, con una destacada trayectoria en el estudio del agua en territorios insulares y volcánicos como Canarias. En este contexto, respaldó la necesidad de incluir la perspectiva de los archipiélagos en los procesos de gobernanza del agua, en línea con el impulso que se ha comenzado a dar a un grupo de trabajo internacional centrado en la gestión hídrica en islas, una iniciativa surgida durante el Primer Congreso Internacional de Agua en Islas, celebrado en septiembre de 2024 en las Islas Feroe.
Esta implicación activa refuerza la presencia de Canarias en la agenda hídrica global, posicionando al archipiélago como un referente técnico y científico en escenarios de cambio climático y vulnerabilidad hídrica, y subraya el papel de la Universidad de La Laguna como agente clave en los procesos internacionales de toma de decisiones sobre el agua.