El programa CaixaProinfancia acompañó a 66.000 niños y 41.000 familias vulnerables en 2024

El programa CaixaProinfancia acompañó a 66.000 niños y 41.000 familias vulnerables en 2024

05 de febrero 2025/Agencias
El programa CaixaProinfancia de la Fundación ”la Caixa” acompañó a lo largo de 2024 a cerca de 66.000 niños y adolescentes, así como a más de 41.000 familias en situación de vulnerabilidad, riesgo de pobreza o exclusión social, según ha informado este martes la entidad en un comunicado.

En concreto, y en colaboración de 467 entidades sociales comprometidas con la igualdad de oportunidades en la infancia de toda España, atendieron a un total de 65.845 niños, niñas y adolescentes, así como a 41.849 familias.

Desde sus inicios en 2007, este programa ha llegado ya a más de 392.000 niños, niñas y adolescentes, y a más de 227.000 familias.

La entidad destaca que con el programa se brinda a los beneficiarios las «herramientas necesarias para superar las barreras socioeconómicas a las que se enfrentan y garantizando que puedan acceder a las mismas oportunidades de crecimiento, educación y bienestar que sus iguales».

En España, han recordado, uno de cada tres niños y niñas vive en situación de pobreza, una realidad que tiene sus consecuencias en el desarrollo personal, educativo y social.

«Con el objetivo de romper la transmisión de la pobreza heredada, CaixaProinfancia promueve un acompañamiento integral y personalizado, orientado a mejorar las competencias básicas, los hábitos de estudio y la autoestima de los participantes, favoreciendo así su empoderamiento y su inclusión social», han enfatizado.

En ese sentido, el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón, ha destacado que a través de este programa se quiere «garantizar que ningún niño se quede atrás (…) que todos puedan crecer, aprender y soñar con un futuro mejor, sin que su contexto social o económico sea una barrera para alcanzar sus metas».

CaixaProinfancia, ha recordado, es un programa que se basa en el trabajo en red en todo el territorio español, promoviendo la colaboración entre entidades sociales, administraciones locales y otros agentes del territorio (escuelas, centros de salud y servicios sociales).

Según el último Informe de Evaluación de CaixaProinfancia publicado, correspondiente a los datos del curso 2022-2023, el 90 % de los participantes del programa logró pasar de curso, y la tasa de graduación en la ESO alcanzó un destacado 82,4 %, situándose un 31,2 % por encima de la media nacional de estudiantes del mismo estrato socioeconómico.