Este jueves, subida ligera de temperaturas, cielos poco nubosos y nieblas matinales
20 de febrero 2025/Agencias
Este jueves un anticiclón dominará la península, Baleares y se extenderá al archipiélago canario, dejando cielos despejados y temperaturas con subidas ligeras; algunos puntos peninsulares amanecerán con nieblas y soplarán rachas fuertes en el litoral gallego e intervalos de alisio fuerte en Canarias.
Al inicio del día, la nubosidad baja con nieblas asociadas será predominante en la meseta norte, las depresiones del sur de la vertiente atlántica y del noreste peninsular, Baleares y la costa mediterránea, con especial persistencia y posibilidad de lluvias débiles en Ampurdán, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El resto de la jornada, tan solo se esperan algunas nubes altas en el cielo de la mayor parte del país, con la excepción de Galicia, donde el acercamiento de un frente atlántico cubrirá el día y provocará precipitaciones débiles, más probables en La Coruña.
Las temperaturas máximas subirán de forma ligera y generalizada, salvo en Galicia, Baleares y el litoral mediterráneo, donde presentarán descensos ligeros. Las mínimas tenderán a aumentar en la mitad norte peninsular y la costa del Mediterráneo y registrarán una ligera caída en el suroeste peninsular. También habrá heladas débiles en los Pirineos.
El viento soplará del suroeste, moderado con rachas fuertes, en Galicia, moderado del norte y el noreste en las costas mediterráneas -incluida Baleares-, y moderado del sur y del este en el Cantábrico. En el resto, vientos flojos variables, con tendencia al levante en el Estrecho y Alborán e intervalos fuertes de alisio en Canarias a primera hora.
Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: cielos nubosos y lluvias débiles más probables en el oeste de La Coruña que en el resto. Las temperaturas mínimas aumentarán en puntos de La Coruña y en Orense y las máximas presentarán un descenso ligero y generalizado. Viento flojo o moderado del sur y el suroeste, más intenso a partir del mediodía y con rachas muy fuertes a última hora en La Coruña.
– ASTURIAS: nuboso, con subida de los termómetros en el oriente y aumento ligero de mínimas en puntos del occidente. Viento flojo del sur, más intenso al final del día en la cordillera.
– CANTABRIA: día con intervalos nuboso; en el interior crecerán las mínimas y bajarán las máximas, que aumentarán ligeramente en el litoral. Soplará viento flojo de componente sur, más intenso en cotas altas de la cordillera al terminar la jornada.
– PAÍS VASCO: intervalos nubosos y temperaturas sin cambios. Viento flojo del sur, con tendencia a moderado en la costa a última hora.
CASTILLA Y LEÓN: la jornada comenzará con abundante nubosidad baja y nieblas matinales persistentes en algunos puntos de la meseta, después los cielos se irán despejando.
Las temperaturas mínimas tenderán a un ligero aumento, al igual que las máximas en la mitad sur de la comunidad. Soplará viento flojo del suroeste, con rachas fuertes en el noroeste.
– NAVARRA: cielos con intervalos nubosos y nieblas matinales en la Ribera del Ebro a primera hora. Los termómetros se mantendrán sin cambios o registrarán subidas ligeras y el viento soplará flojo variable, con tendencia al sur y al sureste.
– LA RIOJA: al comenzar el día, los bancos de niebla matinal cubrirán el valle y durante el resto de la jornada predominarán las nubes medias y altas.
Las temperaturas apenas cambiarán, salvo algún aumento ligero de máximas, y el viento será flojo, del sur en el sistema Ibérico y del sureste en el valle.
– ARAGÓN: la depresión del Ebro amanecerá cubierta por nubes bajas y nieblas matinales, pero con el paso de la mañana los cielos de toda la comunidad quedará despejado, con intervalos puntuales de nubes altas y mayor nubosidad en puntos del sistema Ibérico llegada la tarde.
Los termómetros permanecerán estables y en el Pirineo habrá heladas débiles. Viento flojo variable, con tendencia al componente sureste en el valle del Ebro tras el mediodía.
– CATALUÑA: en el litoral y puntos del prelitoral, los cielos se presentarán nubosos y no se abrirán hasta las horas centrales, en el resto, despejado con nieblas matinales en la depresión central y nubosidad de evolución diurna en el Pirineo por la tarde.
Las temperaturas mínimas ascenderán ligeramente, salvo en el Ampurdán, donde apenas registrarán cambios; las máximas se mantendrán estables en toda la comunidad y las heladas serán débiles en puntos del Pirineo. El viento soplará flojo del noreste en la costa, con intervalos moderados a primera hora en el sector central y tendencia al componente este y sur por la tarde, y flojo variable en el interior.
– EXTREMADURA: cielos mayormente despejados, con intervalos de nubes altas en toda la región y nubes bajas en los valles que pueden ocasionar nieblas matinales. Mínimas en descenso y máximas en aumento, ambos ligeros. Viento flojo variable.
– COMUNIDAD DE MADRID: el día comenzará con nubosidad baja en el sur y el suroeste y cielos despejados en el resto de la comunidad que se irán cubriendo de nubes altas llegada la tarde.
Las temperaturas mínimas en bajarán y las máximas aumentarán únicamente en la sierra, ambas de forma ligera. El viento será flojo variable, con tendencia al componente oeste y suroeste en horas centrales.
– CASTILLA-LA MANCHA: al inicio de la jornada los valles del Tajo y del Guadiana estarán cubiertos por nubes bajas y nieblas matinales, en el resto predominarán los cielos despejados, que se irán cubriendo con el paso de la tarde por intervalos de nubes altas. A última hora, se formarán nieblas en el sureste de Cuenca y el este de Albacete.
Los termómetros apenas variarán, aunque predominarán los descensos ligeros en las mínimas y las subidas ligeras en las máximas. Puede haber heladas débiles y dispersas en cotas altas de la Serranía de Cuenca y en Parameras. El viento soplará flojo variable, con tendencia al oeste e intervalos moderados en horas centrales.
– COMUNIDAD VALENCIANA: el interior iniciará y acabará el día con bancos de niebla y presentará claros en las horas centrales; en el litoral cielos cubiertos por nubes bajas.
Las temperaturas registrarán pocos cambios y el viento será flojo variable, con rachas moderadas en el litoral norte alicantino por la mañana y aumentos ocasionales de intensidad en el litoral central.
– REGIÓN DE MURCIA: cielos mayormente despejados, con intervalos de nubes bajas que pueden formar nieblas matinales en el litoral y el Altiplano, así como nubosidad de evolución en las sierras. Termómetros sin cambios y viento flojo variable, con tendencia al sur por tarde.
– BALEARES: durante la madrugada y al inicio del día habrá brumas y en el cielo predominarán durante toda la jornada los intervalos de nubes bajas.
Las temperaturas diurnas descenderán en el norte del archipiélago, en el resto se mantendrán estables, igual que las temperaturas nocturnas. Viento flojo o moderado del norte y el noreste.
– ANDALUCÍA: el día se iniciará con brumas matinales en el valle del Guadalquivir y en el área del Estrecho, en el litoral mediterráneo intervalos de nubes bajas durante toda la jornada y en las sierras nubosidad de evolución diurna con posibles chubascos ocasionales. En el resto de la comunidad habrá cielos despejado hasta la tarde, cuando pasarán a predominar los intervalos de nubes altas en circulación de oeste a este.
Las temperaturas mínimas bajarán ligeramente en el tercio oeste y apenas variarán el resto; mientras que las máximas aumentarán, salvo en el litoral mediterráneo, donde permanecerán sin cambios. Soplará viento flojo variable, con levante moderado o fuerte en el Estrecho pasado el mediodía.
– CANARIAS: en el norte de las islas montañosas los cielos presentarán nubes bajas y en Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos con tendencia a despejarse durante la segunda mitad del día.
Los termómetros casi no registrarán cambios, salvo por ligeros ascensos en las medianías y las zonas altas. El viento soplará moderado del noreste, con rachas muy fuertes a primera hora en las cumbres de La Gomera y Gran Canaria.