Este martes, cielos nubosos y precipitaciones en la Península, más abundantes en el norte

tiempo

25 de febrero 2025/Agencias
Este martes estará marcado por el paso de un frente frío sobre la Península y Baleares que dejará cielos nubosos y precipitaciones, en general débiles, aunque más abundantes en entornos de montaña de la mitad norte, Cantábrico y este de Cataluña, donde serán persistentes y con posibles tormentas.

Se prevén en forma de nieve en la cordillera Cantábrica, Ibérica norte, Pirineos y otras montañas de la mitad norte, con una cota por encima de los 1.500 metros, que se desplomará hasta entre los 900 y los 1.200 metros, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las lluvias, que alcanzarán Baleares al final del día, serán poco probables en el extremo sureste peninsular y Alborán.

Las temperaturas máximas aumentarán en litorales mediterráneos, con descensos en el resto, localmente notables en el Cantábrico y sistemas montañosos de la mitad norte. Las mínimas descenderán de forma moderada en el tercio noroeste peninsular, ascendiendo moderadamente en el este y sureste.

Las brumas y bancos de niebla frontales se darán en Galicia y en montañas peninsulares, y las heladas se pronostican débiles en montañas de la mitad norte y moderadas en Pirineos.

Los vientos predominarán del suroeste en la Península y Baleares, rolando a oeste o noroeste con el paso del día, siendo moderados en litorales y el tercio este peninsular y, en general, flojos en el resto.

Son probables los intervalos de fuerte o rachas muy fuertes en el Cantábrico, Alborán y, al final del día, de cierzo en el bajo Ebro y de tramontana en Ampurdán.

En Canarias predominarán los cielos despejados con probable entrada de calima ligera desde el sureste. Sus temperaturas sufrirán pocos cambios, salvo ascensos ligeros tanto en las máximas como en las mínimas, y su viento soplará moderado del este y nordeste.

Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: cielo nuboso abriéndose claro por la tarde para quedar poco nuboso al final del día. Habrá brumas y alguna niebla dispersa en zonas altas de las montañas de Lugo y Ourense al principio de la jornada. Las lluvias se prevén débiles y con chubascos que disminuirán en frecuencia e intensidad para remitir al final del día.

Las temperaturas mínimas sufrirán un descenso generalizado; las máximas bajarán en la mitad oriental. Las heladas se esperan débiles en zonas de montaña de Ourense y del sureste de Lugo. Los vientos soplarán flojos y moderados del oeste, girarán a norte y noroeste y disminuirán a flojos.

– ASTURIAS: cielos cubiertos abriéndose claros por el oeste al final de la jornada. Se prevén brumas y alguna niebla dispersa en zonas altas de la cordillera, y lluvias débiles y chubascos que remitirán por el oeste al final del día. La cota de nieve descenderá de los 2.000 metros a en torno los 1.200 y los 1.000 metros en la cordillera.

Las temperaturas experimentarán un descenso generalizado, localmente notable en áreas de la mitad occidental en el caso de las mínimas y en áreas de la mitad oriental en el caso de las máximas. Las heladas afectarán de forma débil a la cordillera.

En el litoral, los vientos serán del oeste y noroeste moderados con intervalos fuertes de madrugada; en el interior, flojos del noroeste que tenderán a componente oeste al final del día.

– CANTABRIA: cielos nubosos abriéndose claros para quedar con intervalos de nubes bajas al final del día. Habrá brumas y alguna niebla dispersa en zonas altas de la cordillera. Se prevén lluvias débiles y chubascos, que serán menos probables, frecuentes e intensos en los valles del sur y por la tarde. La cota de nieve descenderá a los 1.200 o 1.000 metros en la cordillera.

Las temperaturas irán en descenso generalizado, que será notable en puntos de la mitad oriental en el caso de las máximas. Las heladas se darán débiles en la cordillera.

En el litoral, los vientos se prevén del oeste y noroeste moderados con intervalos fuertes de madrugada; en el interior, flojos del noroeste.

– PAÍS VASCO: cielos cubiertos abriéndose claros al final del día. Se esperan lluvias débiles y chubascos, que serán menos probables, frecuentes e intensos hacia el sur.

Las temperaturas disminuirán de manera generalizada. Los vientos soplarán del oeste y noroeste con intervalos fuertes en el litoral; flojos del noroeste en el interior.

– CASTILLA Y LEÓN: cielo nuboso con precipitaciones débiles, sobre todo en montaña, más dispersas y ocasionales en el resto. A partir de la tarde se abrirán grandes claros, salvo en las montañas del norte. La cota de nieve irá bajando progresivamente hasta unos 1.100 metros en el norte y 1.300 metros en el sur.

Las temperaturas irán en descenso, más acusado en las máximas, y con heladas débiles en zonas de montaña. El viento será del oeste, girando a noroeste y norte, moderado.

– NAVARRA: cielos cubiertos abriéndose claros por la tarde en el centro y sur de la comunidad. Se prevén brumas y alguna niebla dispersa en zonas altas del tercio norte. Las lluvias débiles y chubascos se darán de madrugada, remitirán en la mitad sur a lo largo de la mañana y se mantendrán, débiles y dispersas, en la mitad norte hasta el final del día. La cota de nieve del Pirineo disminuirá de entre los 2.000 y 1.800 metros a los 1.200 metros.

Las temperaturas mínimas bajarán en el tercio norte, con cambios ligeros en la mitad sur; las máximas disminuirán en general, de manera más acusada en el Pirineo, cuyas cumbres se verán afectadas por heladas débiles y dispersas.

Los vientos soplarán flojos y moderados del noroeste y norte, y de cierzo en el Ebro.

– LA RIOJA: cielos nubosos, con precipitaciones en general débiles, más frecuentes en montaña. La cota de nieve bajará al final del día hasta los 1.200 metros y se podrán ver bancos de niebla en la Ibérica.

Las temperaturas sufrirán un descenso, que será menos acusado en las mínimas de la ribera del Ebro. Las heladas se notarán débiles en zonas de montaña y el viento soplará del oeste al noroeste, moderado.

– ARAGÓN: cielo muy nuboso, acompañado de precipitaciones en el Pirineo, que también se darán de forma débil y dispersa en Cinco Villas, sistema Ibérico, y zonas colindantes. La cota de nieve descenderá hasta entre los 1.000 y 1.200 metros al final del día.

Las temperaturas mínimas, en ascenso en la mitad oriental de la depresión del Ebro, no cambiarán en el resto; las máximas descenderán ligeramente, de forma más acusada en el sistema Ibérico y el Pirineo, puntos en los que se darán heladas débiles.

El viento se pronostica flojo de componente oeste, con aumentos ocasionales de intensidad en el sistema Ibérico a primeras horas y aumentando, en general, a noroeste moderado por la mañana.

– CATALUÑA: cielo con intervalos nubosos, aumentando a muy nuboso por la tarde y con nieblas matinales localmente densas en el cuadrante nordeste. Las precipitaciones se darán desde la mañana en la vertiente norte del Pirineo y, en la segunda mitad del día, serán con chubascos, ocasionalmente con tormenta y posible granizo pequeño en la mitad oriental.

La cota de nieve en el Pirineo descenderá hasta entre unos 900 y 1.100 metros a últimas horas y no se descarta que se den nevadas significativas en el Valle de Arán a partir de los 1.200 metros.

Las temperaturas mínimas sufrirán un ligero ascenso en el litoral y el prelitoral; las máximas descenderán en el Pirineo, y bajarán de manera ligera o se mantendrán en el resto. Habrá heladas débiles en el Pirineo.

El viento soplará del suroeste en el litoral, y variable flojo en el resto; la segunda mitad del día aumentará a noroeste moderado en la mitad sur y en el Ampurdán.

– EXTREMADURA: cielo nuboso con precipitaciones débiles desplazándose de noroeste a sureste que pueden ser de nieve en el norte por encima de los 1.600 metros. Se esperan bancos de niebla.

Las temperaturas mínimas irán en ligero ascenso y las máximas en leve descenso. El viento soplará del oeste y noroeste, moderado.

– COMUNIDAD DE MADRID: cielos nubosos abriéndose claros al final del día de oeste a este. No se descartan algunas nieblas matinales dispersas en zonas altas de la sierra. Será posible alguna precipitación débil, dispersa y ocasional, más frecuente en la sierra. La cota de nieve se reducirá de 2.300 a 1.600 metros en la sierra.

Las temperaturas disminuirán en la sierra, mientras que en el resto habrá cambios ligeros en los que predominarán los descensos de las máximas. Las heladas, débiles, se darán en zonas altas de la sierra.

Los vientos, que se esperan flojos y moderados de componente oeste, girarán a norte y disminuirán a flojos al final de la jornada. Existe la posibilidad de que se den rachas muy fuertes de componente oeste al principio del día en zonas altas de la sierra.

– CASTILLA-LA MANCHA: cielos cubiertos abriéndose claros al final del día de oeste a este para quedar poco nubosos. Será posible alguna niebla matinal en zonas de montaña. No se descartan chubascos dispersos y ocasionales durante las horas centrales y la cota de nieve bajará a los 1.600 metros en las sierras del norte de Guadalajara.

Las temperaturas mínimas descenderán en el Sistema Central, y aumentarán en Albacete, la Mancha y el valle del Guadiana; las máximas experimentarán descensos, más acusados en la mitad sur y en los sistemas Central e Ibérico, en cuyas zonas altas se esperan heladas débiles.

Los vientos, flojos y moderados de componente oeste, girarán a norte y disminuirán a flojos al final del día.

– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo poco nuboso, aumentando a nuboso a partir del mediodía. Las precipitaciones débiles se prevén en el litoral y prelitoral durante la segunda mitad del día.

Las temperaturas mínimas subirán; las máximas se reducirán en el interior de Castellón y mitad sur de Valencia, pero aumentarán en el litoral de Alicante.

El viento soplará del noroeste en el tercio norte, ocasionalmente fuerte y con probables rachas muy fuertes en el norte de Castellón a últimas horas del día; en el resto será del oeste, disminuyendo a flojo por la tarde y con intervalos de nordeste en el litoral central.

– REGIÓN DE MURCIA: cielos nubosos tendiendo a cubiertos, y con precipitaciones débiles y ocasionales durante la tarde. Las temperaturas mínimas ascenderán en el interior; las máximas descenderán en el norte de la región y aumentarán en el resto. Los vientos se pronostican de flojos a moderados, de componente oeste y con intervalos fuertes durante la tarde.

– BALEARES: cielo con intervalos nubosos que aumentará a nuboso durante la tarde con probabilidad de alguna precipitación débil y aislada. Por la noche se prevén chubascos, sin descartar que vayan acompañados de granizo pequeño y alguna tormenta. Las temperaturas irán en ascenso y el viento, moderado del suroeste, girará por la tarde a componente norte entre flojo y moderado.

– ANDALUCÍA: cielos nubosos con precipitaciones débiles, localmente moderadas, que se extenderán de noroeste a sureste y serán poco probables en la vertiente mediterránea. A lo largo de la tarde remitirán, abriéndose claros por el noroeste. Se darán brumas matinales en la vertiente atlántica.

Las temperaturas mínimas sufrirán ascensos; las máximas también aumentarán en la vertiente mediterránea, pero se mantendrán o descenderán ligeramente en el resto.

Los vientos se prevén flojos variables, aumentando a entre flojos y moderados de componente oeste a partir de mediodía, con intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes en el litoral mediterráneo y las sierras orientales.

– CANARIAS: cielos despejados, salvo en vertientes norte y este de las islas montañosas donde se esperan nubosos durante la madrugada y con intervalos de nubes a últimas horas del día.

La calima ligera será probable en las islas orientales, cuyas concentraciones pueden ser mayores en medianías del este y sur de Gran Canaria, y sin descartarla en medianías del sur de las islas occidentales durante la segunda mitad del día.

Las temperaturas no experimentarán cambios o sufrirán un ligero ascenso, más acusado en vertientes con orientación noroeste y suroeste de las islas centrales.

El viento soplará del nordeste moderado en zonas bajas y de componente este en cumbres y medianías. Habrá intervalos de fuerte en las vertientes noroeste y sureste de las islas montañosas durante la madrugada.