Este sábado, un frente dejará lluvias en amplias zonas del país e intervalos nubosos
22 de febrero 2025/Agencias
Este sábado, el frente que llegó ayer a la península avanzará hacia el este dejando precipitaciones en amplias zonas del país y claros inestables hasta alcanzar el sur de Baleares al final del día.
Según la Agencia Estatal de Meteorología, las lluvias más intensas se concentrarán en el entorno pirenaico, el Estrecho, y las costas del Cantábrico oriental. La posibilidad de chubascos débiles en el oeste peninsular se mantendrá a pesar del paso del frente, de forma más notable en Galicia y el Cantábrico, donde puede haber tormentas y granizo pequeño.
En Canarias el tiempo será más estable, con intervalos nubosos o cielos despejados y calima ligera en altura. En la península, se formarán nieblas en los entornos de montaña y en la costa mediterránea.
En las montañas del norte, con una cota de nieve cercana a los 1.500 metros, y del sureste, con una cota que rondará los 2.000 metros, caerán nevadas; la cota de nieve en el Pirineo se situará cerca de los 1.800 metros.
Las temperaturas máximas aumentarán en el Mediterráneo, con pocos cambios en Canarias y descensos generalizados en el resto; las mínimas, que se darán al final del día en la mayor parte de la península, también descenderán, de forma ligera en el sur y el este peninsular. Las heladas se limitarán a los sistemas montañosos peninsulares y a puntos de la meseta norte.
El viento soplará de componente oeste o suroeste en general, con intervalos fuertes en Alborán y el Cantábrico, donde rolará a noroeste durante el día. En Canarias, alisio moderado y en Baleares y el noreste peninsular, viento moderado del sur y el sureste, con intervalos fuertes en Ampurdán y rachas muy fuertes, con tendencia al norte, en las cumbres del Pirineo.
Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: amanecerá con brumas y bancos de nieblas, el cielo se presentará cubierto con chubascos dispersos, más frecuentes en el suroeste y, en el litoral atlántico, pueden ser fuertes e ir acompañados de granizo pequeño y tormentas. Por la tarde, el paso del frente reducirá la nubosidad y hará que cesen las precipitaciones a última hora. En la Montaña de Ourense, donde la cota de nieve rondará los 1.400 metros, podría nevar.
Las temperaturas mínimas descenderán al término de la jornada y las máximas lo harán únicamente en la mitad este de la región, con pocos cambios en el resto. Heladas probables en las cumbres de Ourense y viento flojo o moderado de suroeste en el interior y del oeste en el litoral, con tendencia al noroeste flojo por la tarde.
– ASTURIAS: cielo nuboso en la cordillera, con tendencia a abrirse a última hora, y con intervalos por la mañana y nubosidad de evolución por la tarde en el resto, con probabilidad de chubascos en la segunda mitad de la jornada que podrían ir acompañados de tormenta y granizo en el occidente. La cota de nieve se situará cerca de los 1.400 metros.
Los termómetros bajarán hasta alcanzar las mínimas al final del día y habrá heladas en puntos elevados de la cordillera. Viento flojo del suroeste en el interior y moderado del oeste en la costa.
– CANTABRIA: en la cordillera nieblas a primera y última hora y cielo cubierto con tendencia a aclarar al final de la jornada; en el resto predominarán los intervalos nubosos por la mañana y la nubosidad de evolución por la tarde, con probables chubascos y posibilidad de tormentas y granizo. La cota de nieve rondará los 1.400 metros.
Descenso general de los termómetros, que llegarán a las mínimas al terminar el día, y heladas débiles en las cumbres. El viento soplará flojo variable en el interior y moderado de componente oeste en el litoral, con tendencia a rebajar su intensidad pasada la mañana.
– PAÍS VASCO: el día se iniciará y terminará con cielos cubiertos, el resto de la jornada predominarán los intervalos nubosos, con presencia de nubosidad de evolución. Las precipitaciones serán débiles o moderadas a primera hora y pasado el mediodía; al terminar la tarde se formarán nieblas en la mitad sur de la región.
Las temperaturas bajarán de forma general y alcanzarán las mínimas al final del día. El viento soplará flojo o moderado del sur por la mañana, con tendencia a flojo variable en el interior y a flojo variable en la costa.
– CASTILLA Y LEÓN: el cielo se presentará cubierto y se irá abriendo a última hora, salvo en la meseta, donde pasada la tarde se formarán nieblas. Las precipitaciones tendrán presencia por la mañana en el este y el noroeste, y se generalizarán a partir del mediodía, con una cota de nieve cercana a los 1.600 metros.
Los termómetros descenderán hasta llegar a las mínimas al final de la jornada y habrá heladas débiles en la montaña. El viento soplará del suroeste, flojo o moderado, con tendencia a flojo variable.
– NAVARRA: el cielo estará cubierto desde la madrugada e irá acompañado de chubascos y se abrirá a horas centrales, con nubosidad de evolución diurna y precipitaciones en el norte llegada la tarde. La cota de nieve se situará alrededor de los 1.500 metros.
Las temperaturas mínimas se reducirán y las máximas permanecerán estables, salvo en el norte, donde también bajarán. El viento será moderado del sureste por la mañana, con rachas muy fuertes en zonas altas de Pirineos, aunque amainará pronto y virará hacia el norte o el noroeste.
– LA RIOJA: a primera hora el cielo se presentará cubierto y podría dejar precipitaciones, después tenderá a intervalos nubosos y, por la tarde, podrían caer chubascos aislados en la Ibérica, con una cota de nieve de unos 1.600 metros.
Las temperaturas descenderán, salvo las máximas de la ribera del Ebro, que permanecerán sin cambios. Al final del día se alcanzarán las mínimas de la región. Heladas débiles en cotas altas y viento del suroeste con tendencia al noroeste, más intenso en zonas altas por la mañana.
– ARAGÓN: cielo cubierto que se irá abriendo de oeste a este durante la tarde con el paso del frente, cuando en la Ibérica habrá nubes de evolución diurna. Es probable que las lluvias queden restringidas a la mañana, salvo en Teruel, donde hay posibilidad de tormenta y granizo al final de la tarde; las precipitaciones serán más abundantes en el Pirineo y menos probables en el Bajo Aragón y el este del valle del Ebro. La cota de nieve descenderá de los 1.900 metros iniciales a unos 1.500.
Los termómetros registrarán un ligero descenso, más acusado en el caso de las máximas del Pirineo y del sistema Ibérico. Habrá heladas débiles en puntos del Pirineo y de la Ibérica turolense, y el viento soplará moderado de componente sur de madrugada, con rachas muy fuertes en cotas altas del Pirineo, y flojo del noroeste llegada la mañana.
– CATALUÑA: por la mañana el cielo estará cubierto y a partir del mediodía tenderá a intervalos nubosos en el oeste, donde se iniciarán desde primera hora precipitaciones que avanzarán hacia el este y que serán abundantes en el Pirineo por la mañana y en este por la tarde. La cota de nieve descenderá de los 1.900 metros a unos 1.500 metros.
Las temperaturas mínimas bajarán ligeramente en el oeste y permanecerán estables en el este; mientras que las máximas se reducirán notablemente en el Pirineo y aumentarán en el litoral y el prelitoral. Las heladas serán débiles en puntos del Pirineo y el viento soplará moderado de componente sur en Ampurdán, el Pirineo y el sur de la región; flojo del norte en el resto, con rachas moderadas en el litoral por la tarde.
– EXTREMADURA: cielo cubierto con tendencia a abrirse al final del día y precipitaciones a primera hora en la mitad este y en puntos de toda la comunidad a partir del mediodía, con posibilidad de tormentas y granizo. La cota de nieve rondará los 1.600 metros, las temperaturas bajarán y el viento será flojo del oeste y el suroeste.
– COMUNIDAD DE MADRID: el cielo se presentará mayormente cubierto, con nieblas matinales en la sierra y puntos del sur, pero se abrirá a lo largo de la tarde hasta quedar poco nuboso. Las lluvias serán débiles y aisladas a primera hora, más probables en el sureste y en la sierra, donde podrían persistir hasta la tarde.
Salvo por el descenso de mínimas en la sierra, las temperaturas apenas variarán, aunque se alcanzarán las mínimas al final de la jornada. Heladas débiles en las cumbres y viento flojo con tendencia al oeste durante el día y al norte a última hora.
– CASTILLA-LA MANCHA: el día comenzará con nieblas matinales en zonas altas, el noreste y el sureste, además de cielo cubierto en toda la región que se irá abriendo a partir del mediodía, acompañado por chubascos débiles y dispersos que se desplazarán de oeste a este y remitirán durante la mañana, aunque se pueden dar de forma aislada en las cumbres de la Ibérica y el oeste por la tarde.
Los termómetros descenderán de forma generalizada, con menor intensidad en las zonas llanas y en el sureste de la comunidad. Se llegará a las mínimas al final del día y las heladas serán débiles y dispersas en las cumbres del noreste. El viento soplará flojo del oeste y el suroeste, con rachas moderadas.
– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo cubierto con posibles lluvias desde el mediodía, que podrían ir acompañadas por tormentas y granizo pequeño en el interior de Valencia y Castellón al final de la tarde.
Las temperaturas mínimas bajarán ligeramente y las máximas subirán en el litoral y el prelitoral, casi sin cambios en el interior. El viento será flojo de componente sur por la madrugada, de componente oeste por la mañana y de componente norte a última hora.
– REGIÓN DE MURCIA: el día se iniciará con brumas matinales y el cielo cubierto, acompañado por precipitaciones débiles, más intensas en las sierras por la tarde y con posibilidad de tormentas ocasionales en Cabo de Palos. Los termómetros no variarán o registrarán alguna subida. Viento flojo variable, con tendencia al noroeste pasado el mediodía.
– BALEARES: intervalos nubosos en aumento a cielo cubierto, con bancos de niebla por la mañana y lluvias por la noche en Mallorca y las Pitiusas. Temperaturas sin cambios o en subida ligera y viento flojo o moderado del sureste, con tendencia variable al mediodía
– ANDALUCÍA: cielos cubiertos con chubascos débiles o moderados, más intensos en el área del Estrecho, donde podría haber tormentas ocasionales; por la tarde se abrirán claros de oeste a este tras el paso del frente y la cota de nieve rondará los 1.700 metros.
Las temperaturas descenderán o permanecerán sin cambios, salvo las máximas, en ascenso en el litoral mediterráneo. Las mínimas llegarán al final del día y el viento soplará flojo o moderado de componente oeste, con rachas fuertes en el Mediterráneo oriental.
– CANARIAS: cubierto en el norte de las islas montañosas, con algunos claros amplios a horas centrales y posibles lluvias débiles y ocasionales al anochecer; poco nuboso en el resto del archipiélago.
Las temperaturas apenas cambiarán o registrarán algún aumento ligero de mínimas. El viento será moderado del noreste, con intervalos fuertes de madrugada en las vertientes sureste y noroeste de las islas montañosas.