Evento con jóvenes promociona a la mujer en oficios industriales
07 de febrero 2025
Docentes y alumnado del CIFP Virgen de Candelaria participan en una jornada del proyecto “Femete en femenino” que subvenciona la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias.
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Virgen de Candelaria, en la capital tinerfeña, ha acogido hoy jueves la jornada “Femete en femenino”, proyecto que subvenciona la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias. El objetivo de esta iniciativa es promocionar y visibilizar a la mujer en profesiones industriales a través de la sensibilización e información, ayudarlas en su desarrollo profesional a través del liderazgo y el emprendimiento, así como disminuir la desigualdad de género en oficios tradicionalmente masculinizados, especialmente los vinculados al metal y a las nuevas tecnologías.
El evento comenzó con un debate en el que participaron docentes y alumnado del CIFP que estuvo protagonizado por la viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, María Cristina Arceo Melián; el presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez Arranz; la coordinadora del proyecto, Désirée Brito Rodríguez; la gerente de Blancomar Náutica, Carmen Fernández Ibars; la propietaria de Desguaces Tenerife, Yurena Rodríguez Vicente; la administradora y directora de Emelsa Servicios, Ana Muñoz González, y el director del CIFP Virgen de Candelaria, Julián Fariña Rodríguez.
En ese debate, las autoridades y empresarias participantes plantearon los desafíos a los que se enfrenta una persona al formarse, ejercer o emprender en profesiones industriales; cómo trabajar para crear espacios laborales seguros y respetados; cómo apoyar a una mujer que quiere emprender; consejos prácticos para integrar la igualdad y diversidad en sus entornos de trabajo y mensajes, así como mensajes inspiradores para las jóvenes que están estudiando Formación Profesional.
Empresarias madrinas de alumnas
Posteriormente, se celebró el encuentro “Mentoriza en violeta” donde las empresarias que participaron en el debate conversaron por separado con tres grupos de alumnas para servirles como madrinas, aconsejando, asesorando, motivando y atendiendo sus dudas o consultas. Con ese fin, relataron sus experiencias personales como mujeres directivas, ofreciéndoles pautas para trabajar o emprender en oficios vinculados a las industrias, así como para alcanzar puestos de liderazgo.
Esta jornada también sirvió para presentar una guía virtual con más de 135 recursos útiles, como fuentes de financiación, convocatoria de premios o normativa vigente en materia de igualdad y diversidad. También ofrece de mandos interactivo con datos de la mujer para el emprendimiento y liderazgo: líneas de financiación, reconocimientos, entidades de apoyo, asesoramiento, formación, networking, así como testimonios de empresarias y mujeres profesionales. Otra de las novedades que presenta esa plataforma es que incorpora herramientas de Inteligencia Artificial (como ChatGPT, Humata o Grammarly) para que puedan usarse en el desarrollo de sus actividades profesionales, de manera que aumente su rentabilidad, productividad y competitividad.