Fabián Chinea (ASG) reclama “decisiones y no dudas” en la reforma para atender a los menores inmigrantes

El senador gomero respalda la iniciativa del presidente de Canarias al exponer a los grupos del Congreso de los Diputados el planteamiento de las Islas y la modificación legal necesaria

 

Madrid, 28 de junio de 2024. El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea Correa, reclamó, “más decisiones y menos dudas” para abordar la situación de los menores inmigrantes acogidos en Canarias, tras la ronda de consultas liderada por el presidente del Gobierno autonómico con los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados. Estas decisiones, subrayó el representante gomero, “pasan por agilizar la reforma legal que haga posible la acogida corresponsable entre las comunidades autónomas con financiación suficiente de la Administración central, tal y como ha planteado el Gobierno canario y han apoyado las fuerzas políticas del Archipiélago”.

Para el senador gomero, el fenómeno migratorio “ha llegado para quedarse y nuestra obligación es gestionarlo”. Por ello, señaló, “tenemos que rechazar las palabras huecas y las declaraciones solemnes sin contenido, porque pueden ser el caldo de cultivo para conductas y mensajes que queremos combatir”. Chinea puso como ejemplo la situación de los menores inmigrantes llegados por mar a Canarias en los últimos meses y años, que ya alcanzan en número los 5.700 y son acogidos hasta ahora por la Comunidad Autónoma de Canarias “en solitario, con la mejor disposición de sus recursos para dar a estos niños y niñas vulnerables la atención a la que tienen derecho”, afirmó.

El senador de ASG recordó que esta situación de emergencia camina por la senda del drama humanitario si, afirmó, “no se articulan de inmediato medidas de corresponsabilidad lideradas por el Gobierno de España y ejecutadas en un plano de equidad por las comunidades autónomas, con transparencia, lealtad mutua y una financiación suficiente a cargo de la Administración del Estado”. “La crisis de los menores inmigrantes en Canarias es ya, señorías, una crisis de Estado, una cuestión de Estado, y todos sabemos que es así”, destacó Fabián Chinea, quien aseguró que el Gobierno central y los ejecutivos autonómicos, trabajando conjuntamente, “tienen las herramientas suficientes para afrontarlo”.

El senador gomero expuso también su respaldo a la iniciativa del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que, con el respaldo casi unánime del Parlamento autonómico, ha desarrollado estos días una ronda de gestiones con los grupos del Congreso de los Diputados para articular un respaldo sólido a la modificación de la Ley de Extranjería que haga posible la acogida de parte de los menores inmigrantes llegados a las Islas. “En la actualidad son 5.700 y el Gobierno de Canarias ya ha dejado claro que asume con sentido de la responsabilidad la acogida de hasta 3.000 jóvenes, una tarea importante para la que cuenta con la colaboración de todas las islas, incluidas aquellas a las que llegan menos embarcaciones, como es el caso de La Gomera. Lo hacemos así porque entendemos que esta no es una cuestión de solidaridad, sino de responsabilidad compartida que nos atañe a todos”, explicó Chinea, quien consideró fundamental “escuchar el mensaje del presidente Clavijo, porque ha llegado el momento de dejar de jugar al escondite con la política migratoria; y también de convertir este asunto dramático en argumento para la bronca partidista, algo que nos parece inaceptable”.