Feijóo contrapone la «agenda de cambio» del PP con la «agenda del escándalo» del Gobierno
10 de febrero 2025/Agencias
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha contrapuesto este domingo la «agenda de cambio» del Partido Popular con la «agenda del escándalo del Gobierno».
Así lo ha señalado en la clausura el Foro de Grandes Ciudades que reúne en Zaragoza a alcaldes de esta formación, donde ha agregado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «se está cociendo en sus propios engaños y en su propia inoperancia».
«Lo que se sabe de este Gobierno es que están en la sala de espera de la Moncloa aguardando las instrucciones del independentismo y que tenemos el primer fiscal general del Estado que está sentado en el banquillo de los acusados delante del Tribunal Supremo», ha añadido el presidente del PP.
Ha subrayado que su partido está demostrando que hay otra manera de hacer las cosas y que hay una política que sirve, como demuestran, ha dicho, sus propuestas y la agenda común de los gobiernos autonómicos y locales del PP en vivienda, conciliación, seguridad, rebajas fiscales y financiación.
«Demostrar que hay una alternativa nos convierte en el rival a batir por parte de aquellos que a un lado quieren más de lo mismo y al otro levantan su dedo acusador contra el Partido Popular», ha dicho en referencia a PSOE y Vox
Para Feijóo, mientras el PP trabaja en su alternativa, el Gobierno «se hunde en su decadencia» con una agenda de «escándalos» que desvía a la nación de sus prioridades y «les conduce a los tribunales y a Waterloo».
Tras repasar la «colección de cesiones a costa de todo» de Sánchez, incluida la «financiación privilegiada para los independentistas», ha puesto el foco en la inmigración tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y el canario para el reparto de menores extranjeros no acompañados.
Para Feijóo, no se puede crear una «crisis humanitaria» en Canarias ni repartirlos por las comunidades autónomas «como si fuesen mercancías y sin molestar» a los socios parlamentarios, ha indicado en alusión a Junts y PNV.
«Ahora resulta que los menores extranjeros dejan de ser niños si se trata de negociar con el separatismo (…) Si se trata de ceder, lo que un día es intocable universalmente, al día siguiente es intocable dependiendo del código postal. ¡Venga hombre! Si estos son los que dan lecciones de moralidad que se las ahorren todas», ha proseguido el líder popular.
Ha recordado que su formación ha presentado un plan para luchar contra la inmigración irregular, avalado por 14 presidentes autonómicos y ha pedido al Gobierno que lo asuma y dejen de «escurrir el bulto».
«España sufre un fuerte descontrol migratorio, el mayor de la Unión Europea», ha avisado Feijóo, quien ha acusado al Ejecutivo de repartir a los inmigrantes irregulares que han entrado en España por su «incompetencia» con criterios de «supervivencia política y enfrentando a las comunidades autónomas».
Además de la inmigración, en el encuentro celebrado con los alcaldes se ha hablado de la «grave situación» de la vivienda en España. «La abundancia de promesas incumplidas por parte del Gobierno choca con la realidad de la escasez de la oferta», ha señalado Feijóo, quien ha recordado sus propuestas en esta materia, ampliadas en la reunión de este domingo en Zaragoza.
Los alcaldes del PP se han comprometido, entre otras medidas, a crear un catálogo de suelo público finalista para la construcción de vivienda asequible, movilizando parcelas de titularidad pública, y a diseñar la oferta atendiendo a los colectivos que más lo necesitan, como los jóvenes, las familias numerosas, las monoparentales, los vulnerables o las personas con discapacidad, ha desgranado Feijóo.
Por último, el líder del PP ha felicitado a los alcaldes de su formación por haber bajado los impuestos cuando han tenido la posibilidad de hacerlo y ha abogado por mejorar la seguridad de las ciudades.