Feijóo mantiene un perfil duro ante Sánchez al plantearle éste más pactos tras el del CGPJ

26 de Junio 2024/Agencias
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido un perfil duro ante Pedro Sánchez y le ha exigido adoptar decisiones como la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras plantearle el presidente del Gobierno más acuerdos una vez logrado el del Consejo General del Poder Judicial.

Sánchez y Feijóo han protagonizado este miércoles su primer cara a cara en el Congreso después de ese acuerdo entre sus partidos firmado ayer mismo para renovar el órgano de gobierno de los jueces.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que se queda con lo importante, con la firma de ese acuerdo y con la posibilidad de lograr más pactos, ante las críticas y acusaciones que ha reiterado Feijóo.

Tres acuerdos concretos ha propuesto el líder de la oposición: la dimisión del fiscal general de Estado «por sus escándalos, por sus presuntos delitos y por ser el abogado de su familia»; que el Tribunal Constitucional «deje de manosear» al Tribunal Supremo y de exculpar a los condenados socialistas por corrupción; y que Sánchez dé explicaciones «de todo lo que está saliendo de su familia y de su entorno».

«Explique los chalets, las residencias, los viajes, los contratos, los lujos. Esos son los acuerdos que la mayoría de los españoles están esperando», ha asegurado.

El presidente del Gobierno ha dicho entender que Feijóo tenga que hacer algún «aspaviento» para «calmar a quienes le han llevado por la senda de la oposición destructiva», pero ha insistido en que lo importante es poner en valor el pacto sobre el CGPJ tras un bloqueo inédito de cinco años.

Un acuerdo que ha dicho que es bueno para los ciudadanos, para las empresas, para la economía y para el buen nombre y la reputación del poder judicial.

«Señor Feijóo, bienvenido al acuerdo, bienvenido al cumplimiento de la Constitución española», ha resaltado.

Feijóo ha asegurado que el acuerdo sobre el poder judicial lo habría firmado hace dos años y que lo que ha cambiado ahora es que las instituciones europeas han obligado a firmar a Sánchez.

«Este acuerdo no es para ayudarle. Este acuerdo es para poner límite a la voracidad de su Gobierno en controlar las instituciones del Estado. Yo he cumplido con mi deber y con mi objetivo», ha enfatizado.

Así, esta convencido de que el CGPJ no va a ser controlado por ningún partido

Además, ha subrayado que los objetivos que se planteó para ordenar el órgano de gobierno de los jueces están recogidos en su mayoría en el acuerdo sobre el CGPJ, y ha recordado a Sánchez que en la última sesión de control en el Congreso le dijo que el PP es un partido de extrema derecha, y le ha planteado si él se ha vuelto ahora de extrema derecha al haber acordado con su formación política.

«Para usted la perra gorda», le ha respondido Sánchez, que no ha querido entrar en las críticas del líder del PP y ha recalcado que lo importante es que se cumpla la Constitución y que se haya renovado el CGPJ.

Sánchez ha destacado que preside un Gobierno de acuerdos por necesidad y por convicción y que todos los que han querido pactar siempre han encontrado su mano tendida en todos los ámbitos.

En ese contexto ha enmarcado el acuerdo que se va a ratificar este jueves en Bruselas para presidir las instituciones comunitarias y que excluye a la ultraderecha.

«Quedan tres años por delante de legislatura y muchos acuerdos por alcanzar (…) Ojalá que este sea el primero de otros muchos acuerdos», ha subrayado

Además, ha hecho hincapié en las decisiones que ha adoptado y va a seguir adoptando su Ejecutivo en favor de la mayoría de los ciudadanos, como el real decreto aprobado este martes que prorroga las medidas ante la crisis provocada por los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.