Fundación Hospitalarias dedica el Carnaval 2025 a “El Circo”
El programa se desarrolla en las instalaciones del centro desde este martes e incluye el II Encuentro Murguero con colectivos de diversos puntos de la isla
La entidad participará, un año más, en la Sardina de la Inclusión de Santa Cruz y en el Carnaval Inclusivo de La Laguna
La Laguna, 19 de febrero de 2025
La Fundación Hospitalarias Tenerife celebrará durante las dos últimas semanas de febrero su tradicional carnaval inclusivo, en el que las personas usuarias son protagonistas. En esta edición las fiestas tienen como lema “El Circo” y se desarrollarán en las instalaciones de la organización, además de participar en actividades programadas en los municipios de Santa Cruz y La Laguna, como la Sardina de la Inclusión y el Carnaval Inclusivo 2025, respectivamente.
Organizado por la Comisión de Eventos de la institución, el programa de actos ha comenzado hoy, martes 18 de febrero, con la gala de presentación de los carteles anunciadores del Carnaval. En total se han presentado ocho diseños elaborados por las personas usuarias de cada uno de los recursos de los que dispone la Fundación, tanto en sus instalaciones en La Laguna, como en el resto de la Isla, uno de los cuales será elegido por el jurado, en la gala que tendrá lugar el viernes 21 en el salón de actos a las 10.30 horas.
El día 26 de febrero está prevista la celebración del II Encuentro Murguero, una de las iniciativas más divertidas y participativas ya que acudirán al centro colectivos de diversos municipios de la Isla, para interpretar algunos de sus temas y pasar un rato divertido y de celebración. La directora gerente del a institución en la isla, Carmen Álamo, subrayó la importancia de que, a través de esta actividad, sea uno de los colectivos de mayor repercusión social del Carnaval como son las murgas, “las que se desplacen hasta nuestro centro y puedan convivir durante una jornada y empatizar con las personas usuarias, al tiempo que puedan comprobar el trabajo que realizamos y la realidad y potencial que tenemos, todo de cara a normalizar en la sociedad a las personas con discapacidad”.
Álamo expresó además su gratitud a la murga Zeta-Zetas por su implicación y compromiso con la visibilización de la discapacidad “al apoyar en las diferentes fases del Concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz, a nuestra murga Reconecta2” y agradeció especialmente “que acudan a participar en el II Encuentro Murguero”.
Por último, la programación concluirá el día 28 con la Cabalgata y posterior Fiesta de Carnaval en la que profesionales de la Fundación Hospitalarias y personas usuarias participarán ataviadas con disfraces y complementos carnavaleros elaborados en los diferentes recursos de la institución. Todas las acciones se iniciarán a las 10.30 de la mañana.
Carmen Álamo, señaló la trascendencia de actividades festivas de este tipo “no sólo por los momentos de diversión y ocio, sino porque forma parte de nuestros programas de terapia, al ser las personas usuarias quienes elaboran los materiales y contenidos que les fomenta su desarrollo y mejora cognitiva”.
En otro orden de cosas, la murga Reconecta2, perteneciente a la Unidad de Daño Cerebral Adquirido, intervendrá en la gala de elección de la Reina de Mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, mañana miércoles, 19 de febrero. Además, el centro ha confirmado su participación en el Carnaval Inclusivo de La Laguna, que tendrá lugar el 14 de marzo en la Plaza del Cristo así como en la Sardina de la Inclusión de Santa Cruz en la que intervendrán 75 personas usuarias, que también elaboraron varios diseños que presentaron al certamen del cartel anunciador de esta actividad.