HABITAR UNA ISLA FLEJE, CURSO DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS DE AUTOR
18 de febrero 2025
Inauguración viernes 21 de febrero 20h.
Del 21 de febrero al 26 de abril de 2025 en el Centro de Arte Juan Ismael
C/ Almirante Lallemand, 30. Puerto del Rosario, Fuerteventura
El próximo 21 de febrero a las 20h se inaugura en el Centro de Arte Juan Ismael de la capital majorera la exposición fotográfica Habitar una isla. Esta muestra de más de 200 imágenes recoge el resultado de los proyectos fotográficos realizados a los largo de 2024 con motivo de FLEJE, el curso de tutorización de proyectos dirigido por el fotógrafo grancanario Rafael Arocha y producido por el Centro de Arte Juan Ismael.
La propuesta docente creada por la editorial canaria Margullo Books se desarrolla como una experiencia de creación que acompaña a los participantes en el desarrollo de proyectos fotográficos desde un estadio inicial hasta que se enfrentan al diseño y conceptualización de una muestra expositiva. Junto al ejercicio de acompañamiento docente de Arocha por el aula han pasado tres especialistas de trayectoria internacional; la fotógrafa Lurdes R. Basolí, la gestora y comisaria Jessica Murray y la también investigadora y comisaria Natasha Christia. En sus visitas no solo han tenido lugar conferencias y masterclass públicas sino que, con mucha generosidad y compromiso, han visionado y conocido muy de cerca todos los proyectos siendo una valiosa orientación para el desarrollo de los mismos.
Los once trabajos expuestos tratan temáticas diversas y habiéndose realizado mayoritariamente en la isla de Fuerteventura esta exposición será sin duda una gran oportunidad para ver la isla desde nuevas perspectivas. Una isla en la mirada propone ser una invitación a la contemplación activa. Una manera de ejercitarnos en prestar atención a cotidianeidades muchas veces invisibilizadas y de, alguna forma, hacernos responsable de aquello que observamos. La muestra entiende la observación y el lenguaje fotográfico como herramientas fundamentales para confrontar el ritmo frenético de nuestras sociedades y una manera de cuestionar y compartir inquietudes y anhelos que nos apelan a todas. Diferentes conflictividades del territorio, la memoria y la identidad de los barrios, el sentimiento de comunidad, la familia, los sueños de personas migrantes, los vínculos emocionales con el paisaje e incluso las tecnologías con las que relatamos el presente son algunas de las temáticas concretas que abordan estos proyectos.
Anna Kuznetsova, Adela Rafaghelli, Lucas Velasco, Celibel Fernández Arocha, Carlos Novella, Enzo Sangiovanni, Daniela Schindler, Irma Gabernet, Carlos de Saá, Laura Gariglio y Marga Bethencourt son fotógrafas y fotógrafos que viven en Fuerteventura pero que atesoran orígenes y experiencias muy diversas. Este hecho aporta sin duda una riqueza incalculable para que la fotografía pueda ayudarnos a ser reflejo de inquietudes universales e, incluso, permita conocernos un poco más. Este inherente valor que tiene la expresión artística y la fotografía de autor junto al compromiso y el alto nivel de los trabajos que se han desarrollado hace que esta exposición sea, sin lugar a dudas, una notable muestra de la fotografía contemporánea realizada en las islas.
MARGULLO BOOKS es un proyecto de divulgación de la cultura fotográfica y visual creado por el fotógrafo Rafael Arocha. Un espacio editorial, de formación y asesoramiento con la vocación de apoyar el compromiso con la fotografía de autor en Canarias. Un proyecto que se propone fomentar el desarrollo de una fotografía personal que sea una alternativa a los imaginarios preestablecidos. Una fotografía que profundice, que margulle, en las historias, experiencia y el ser en Canarias.