Hoy martes sigue la inestabilidad, con nuevas precipitaciones y bajada de temperaturas
15 de abril 2025/Agencias
Hoy martes el frente frío que ha recorrido la península durante los últimos días abandonará el país por el este, pero todavía dejará una situación de inestabilidad en toda la península, con posibles tormentas y granizo, especialmente en la zona mediterránea, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Además de las del este peninsular, donde serán intensas e incluso con granizo, las precipitaciones más persistentes se producirán en el litoral atlántico y puntos del Cantábrico, si bien se abrirán algunos claros de oeste a este con nevadas, especialmente, en las montañas de la mitad norte y del sureste a partir de los 1.000 metros de altura y con acumulados significativos en la cordillera cantábrica y Pirineos.
En Canarias, los cielos permanecerán también cubiertos con posibilidad de chubascos débiles en el norte de las islas y más despejado en el sur.
Las temperaturas del territorio peninsular registrarán hoy una bajada generalizada, notable en las máximas del interior, salvo en la costa, donde los termómetros permanecerán estables, y las heladas serán débiles y limitadas a zonas montañosas del norte y el sureste; en los archipiélagos, sólo variarán las mínimas de Baleares, con un descenso ligero o moderado.
El viento soplará moderado del oeste y el suroeste en península y Baleares, con rachas fuertes o muy fuertes en las costas del sur y del Cantábrico, así como en puntos de montaña del sureste peninsular al final del día; en Canarias soplará alisio moderado con intervalos fuertes en zonas expuestas.
Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: nieblas al amanecer que dejarán paso a cielos cubiertos con lluvias ocasionalmente tormentas, más intensas y persistentes en el litoral, y nieve a partir de los 1.000 metros; las temperaturas registrarán un descenso ligero en las mínimas y más pronunciado en las máximas del norte y el este, con heladas probables en puntos altos del interior y la montaña de Orense; viento de componente oeste, flojo en el interior, con rachas moderadas en zonas altas y más intenso en la costa.
– ASTURIAS: despejado en general, al inicio y final de la jornada, pero con nubosidad y abundantes chubascos el resto del día; en la cordillera puede amanecer con niebla en zonas altas y la cota de nieve rondará los 1.000 metros; los termómetros bajarán y habrá heladas débiles en puntos elevados de la cordillera; viento flojo o moderado del oeste, algo más intenso en el litoral, con rachas muy fuertes a primera hora.
– CANTABRIA: intervalos nubosos a primera y última hora y cielos encapotados durante el resto de la jornada, con bancos de niebla aislados y lluvias abundantes, incluso tormentosas, en el interior; la cota de nieve se situará cerca de los 1.200 metros al principio y descenderá hasta unos 1.000 metros; las temperaturas registrarán un descenso generalizado y el viento soplará flojo o moderado del oeste en el interior, más intenso en el litoral, con rachas muy fuertes a primera hora.
– PAÍS VASCO: amanecerá y anochecerá con intervalos nubosos, mientras que el resto del día el cielo estará cubierto y lluvioso, sobre todo por la tarde con posibles tormentas; la cota de nieve rondará los 1.300 metros y descenderá al final del día hasta unos 1.000; bajada general de temperaturas, notable en algunos puntos, y viento flojo o moderado del oeste en el interior, más intenso en el litoral, donde pueden soplar rachas muy fuertes.
– CASTILLA Y LEÓN: nuboso, con lluvias moderadas, más probables por la tarde y en zonas montañosas, acompañadas ocasionalmente por tormenta y granizo , con claros de oeste a este al final de la tarde; la cota de nieve rondará los 1.100 metros en el noroeste y los 1.300 en el este, y descenderá hasta unos 900 metros llegada la noche; los termómetros bajarán y registrarán las mínimas al final de la jornada, con heladas débiles en zonas de montaña que pueden extenderse, de forma aislada, al resto de la meseta; viento flojo o moderado del oeste.
– NAVARRA: predominarán los cielos cubiertos, con nieblas matinales en zonas altas y chubascos vespertinos que pueden ir acompañados de tormenta y ser localmente fuertes; la cota de nieve rondará los 1.300 metros y bajará a unos 1.100 al término del día, con heladas débiles en el Pirineo; las temperaturas caerán de forma generalizada, especialmente en el norte, y el viento soplará flojo variable al comienzo, con tendencia a noroeste moderado a partir del mediodía.
– LA RIOJA: cubierto con lluvias moderadas que se generalizarán llegada la tarde y serán más frecuentes en áreas montañosas, acompañadas ocasionalmente de tormenta y granizo; la cota de nieve se situará en unos 1.300 metros y descenderá hasta los 1.000 por la noche, con heladas débiles en puntos elevados de montaña; los termómetros registrarán una bajada general que dejará las mínimas al final del día, mientras que el viento soplará de oeste a noroeste, flojo o moderado.
– ARAGÓN: nuboso, con lluvias en el sistema Ibérico y en el Pirineo que se pueden extender al resto y aumentar su intensidad por la tarde, con tormentas especialmente fuertes en el este de la comunidad autónoma; la cota de nieve irá desde unos 1.700 metros iniciales a cerca de 1.300 por la tarde; las temperaturas también descenderán, en especial las máximas del sistema Ibérico, con heladas débiles, al igual que en Pirineos; el viento será flojo del oeste, con algún aumento ocasional de intensidad.
– CATALUÑA: nieblas matinales en la depresión central e intervalos nubosos generalizados a primera hora, que aumentarán hasta cubrir el cielo y dejarán precipitaciones vespertinas con tormentas sobre todo en el norte, con nevadas significativas en Pirineos, pero también en el interior noreste y en el sur de Tarragona, donde se espera lluvias especialmente intensas; las temperaturas mínimas bajarán en toda la región y las máximas sólo en el interior, con las heladas restringidas al área pirenaica; viento flojo del oeste, moderado en la costa a horas centrales, del noroeste en el sur de Tarragona por la tarde y del sur en el Ampurdán, con tendencia al norte por la tarde.
– EXTREMADURA: cubierto, con lluvias dispersas de intensidad moderada, más probables por la tarde y en zonas montañosas, con tormenta y granizo ocasionales; la cota de nieve se situará cerca de los 1.300 metros y los termómetros registrarán descensos hasta alcanzar las mínimas al término de la jornada; las heladas serán débiles y quedarán restringidas a zonas altas del Sistema Central mientras que el viento soplará moderado del oeste.
– COMUNIDAD DE MADRID: nieblas matinales y vespertinas en la zona de la sierra y nubosidad de evolución en toda la comunidad autónoma, con chubascos acompañados en ocasiones por tormentas y granizo, probables en toda la región, que remitirán al final del día en el centro y el sur; la cota de nieve bajará de unos 1.800 metros a 1.300 en la sierra y las temperaturas descenderán, con heladas débiles en puntos de la sierra; el viento soplará flojo o moderado de componente oeste.
CASTILLA-LA MANCHA: nubosidad de evolución que irá abriendo claros de oeste a este durante la tarde para asentarse en una situación de intervalos nubosos, salvo en áreas de montaña de la mitad este de la región, que presentarán nieblas y permanecerán cubiertas; la lluvia irá acompañada por tormentas y granizo ocasionales que remitirán al final del día, a excepción de las montañas del este; la cota de nieve rondará los 1.900 metros al principio y descenderá a unos 1.300 en el Sistema Central, el sistema Ibérico y las sierras de Albacete; bajada notable de las máximas y viento flojo o moderado de componente oeste, con rachas fuertes en las sierras del suroeste de Albacete.
– COMUNIDAD VALENCIANA: intervalos nubosos y chubascos con tormentas ocasionales, más concentrados en Castellón; las temperaturas bajarán, salvo las máximas del litoral, que permanecerán estables, y el viento será flojo del oeste, con rachas moderadas que serán muy fuertes en puntos de Alicante durante la segunda mitad del día.
– REGIÓN DE MURCIA: amanecerá con intervalos nubosos y precipitaciones ocasionales, más probables en el interior por la tarde, con temperaturas estables o en descenso y viento flojo o moderado del oeste, con rachas fuertes en el noroeste y el Altiplano a última hora.
– ISLAS BALEARES: la nubosidad irá en aumento durante la mañana, con lluvias ocasionales y aisladas a partir de la tarde que podrían convertirse en tormenta llegada la noche; las temperaturas diurnas apenas variarán y las nocturnas registrarán un ligero descenso; el viento soplará moderado del suroeste.
– ANDALUCÍA: nuboso con chubascos ocasionales y generalizados que podrían ir acompañados por tormentas en el interior durante la tarde, con una cota de nieve que se situará cerca de los 1.400 metros y termómetros en descenso generalizado, más notable en el este de la comunidad autónoma; el viento soplará moderado del oeste, poniente fuerte en la costa durante la segunda mitad de la jornada y con rachas muy fuertes en el este de la región a partir del mediodía.
– CANARIAS: en el norte de las islas montañosas los cielos amanecerán nubosos, con alguna probabilidad de lluvias débiles, en el resto de zonas e islas predominarán los intervalos nubosos, con claros amplios por la tarde en algunos puntos; las temperaturas no variarán y el viento soplará del norte, con tendencia al noreste por la tarde e intervalos fuertes en las vertientes sureste y noroeste de las islas.