Hoy miércoles, continuará la inestabilidad con chubascos en la mayor parte de España
16 de abril 2025/Agencias
– Hoy miércoles continuará la situación de inestabilidad con chubascos en la mayor parte de la Península y el norte de Canarias, localmente fuertes y tormentosos en el noreste y Baleares, que se verán reforzados por un nuevo frente que llegará a última hora a través de Galicia.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones serán en forma de nieve en montañas de la mitad norte y del sureste, con acumulados significativos por encima de 1.300 metros en las montañas del norte y cota de nieve que se mantendrá por encima de los 900 metros, aunque subirá en la mitad sur peninsular al final de la jornada por encima de los 1.600 metros.
Las temperaturas máximas aumentarán en el oeste y centro de la Península y descenderán en el noreste y Baleares, mientras que las mínimas descenderán ligeramente en la mayor parte del país, con heladas débiles en la mayoría de los sistemas montañosos de la mitad norte y sureste y en la parte oriental de la meseta norte.
Hoy seguirán soplando vientos moderados del oeste y suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de intensidad fuerte y probables rachas muy fuertes en litorales del sur peninsular, Ampurdán y en el extremo oriental peninsular, mientras que en Canarias, el viento será alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas.
Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: cielo cubierto con probables brumas y nieblas matinales en zonas altas, con chubascos que serán más persistentes y generalizados, posiblemente tormentosos, en la primera mitad del día en la mitad occidental y cota de nieve a partir de los 900 metros; las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios, mientras que las máximas aumentarán, de manera más notable en el suroeste con heladas débiles en zonas altas del sureste; el viento soplará variable, flojo a moderado.
– ASTURIAS: brumas y nieblas en zonas altas darán paso a lluvias débiles a moderadas, más generalizadas durante la segunda mitad del día, con alguna tormenta aislada en el litoral y cota de nieve se situará en unos 1.000 metros; bajan las temperaturas mínimas sólo en la mitad oriental del Principado y suben las máximas en el litoral, con heladas débiles a moderadas en la cordillera; viento flojo variable, con intervalos de moderado en el interior, más intenso en el litoral.
– CANTABRIA: intervalos nubosos que evolucionarán hacia cielo cubierto durante las horas centrales, con lluvias débiles o moderadas más frecuentes e intensas por la tarde, incluso acompañadas de tormentas en el litoral y cota de nieve rondando los 1.100 metros; las temperaturas mínimas se reducirán y las máximas ascenderán, ambas de manera ligera, con heladas débiles en zonas altas de la cordillera; viento flojo a moderado de dirección variable.
– PAÍS VASCO: los intervalos nubosos dejarán paso a un cielo encapotado durante las horas centrales, con chubascos débiles a moderados, más frecuentes e intensos por la tarde, con posibilidad de alguna tormenta aislada en la costa; las temperaturas mínimas descenderán y las máximas ascenderán, en los dos casos de forma leve, y las heladas serán débiles en zonas altas del sur; el viento soplará flojo del oeste y suroeste con intervalos de moderado por la tarde en el interior y moderado en el litoral.
– CASTILLA Y LEÓN: poco nuboso a primera hora aunque evolucionará hacia cielos cubiertos con precipitaciones débiles, localmente moderadas, que empezarán por el noroeste y se desplazarán al resto de la región, con la cota de nieve a partir de los 900 metros, aunque al final del día se abrirán claros; descenso ligero de las temperaturas mínimas mientras las máximas presentarán leves ascensos en el suroeste y ligeras bajadas en el noreste, con heladas generalizadas; vientos del suroeste y del oeste, flojos en principio aunque aumentarán a moderados.
– NAVARRA: nubosidad más abundante en la mitad norte de la comunidad foral, con precipitaciones débiles a moderadas, sin descartar alguna tormenta aislada vespertina en zonas de montaña y cota de nieve a partir de los 1.000 metros; las temperaturas mínimas descenderán ligeramente y las máximas ascenderán, también de forma ligera, con heladas débiles en zonas altas de Pirineos; viento flojo a moderado del oeste y noroeste, más intenso en la Ribera del Ebro durante la tarde.
– LA RIOJA: predominará el cielo poco nuboso, aunque a partir de mediodía se espera alguna precipitación débil, localmente moderada, con la cota de nieve a partir de 1.200 metros; ligero descenso de las mínimas y sin cambios o con un leve ascenso en las máximas con heladas débiles generalizadas en la Ibérica, localmente moderadas en cotas altas; vientos flojos de oeste o noroeste, que aumentarán a moderados.
– ARAGÓN: cielo con intervalos nubosos, aun con precipitaciones débiles en el Pirineo, que serán nevadas a partir de 1.100 metros localmente significativas en el área pirenaica oriental, y, de forma más dispersa, en el sistema Ibérico por la tarde, mientras que en la depresión del Ebro despejará también por la tarde; temperaturas mínimas a la baja y sin cambios en las máximas, con heladas débiles en el Pirineo y el sistema Ibérico; viento moderado del noroeste, que disminuirá a flojo al final del día.
– CATALUÑA: cielo muy nuboso con chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en la mitad oriental, que podrían ser localmente fuertes, y precipitaciones débiles en el Pirineo, con cota de nieve rondando los 1.100 metros y probables nevadas significativas en Lérida durante la primera mitad del día; temperaturas en descenso, especialmente en la mitad oriental y el Pirineo, donde habrá heladas débiles; viento del norte, ocasionalmente fuerte en el Ampurdán, del noroeste con probables rachas muy fuertes en el sur de Tarragona y flojo variable con predominio oeste en el resto, con intervalos de intensidad moderada en la mitad sur.
– EXTREMADURA: intervalos nubosos, con brumas y bancos de niebla matinales, que a partir de mediodía se transformará en cielos cubiertos con precipitaciones débiles y nieve por encima de los 1.200 metros; las temperaturas mínimas presentarán descensos y las máximas ascensos, ambos de forma ligera, además de heladas débiles en el Sistema Central; los vientos soplarán flojos del oeste, aunque aumentarán a moderados.
– COMUNIDAD DE MADRID: nieblas a primera y última hora, con cielos nubosos en la sierra y más despejados en el resto de la comunidad autónoma al principio del día, aunque el cielo irán cubriéndose con algunas lluvias débiles y dispersas y la cota de nieve se situará a partir de los 1.000 metros; bajan las temperaturas mínimas, de manera menos acusada en la sierra, donde habrá heladas débiles, y las máximas ascenderán ligeramente; vientos de flojos a moderados de componente oeste.
– CASTILLA-LA MANCHA: cielos nubosos en las zonas de montaña y poco nubosos en el resto, aunque con posibles chubascos dispersos, cota de nieve a partir de los 1.100 metros y nieblas en áreas montañosas al principio y final del día; las temperaturas mínimas experimentarán descensos y en las máximas predominarán los aumentos, especialmente en la mitad occidental, con heladas débiles en los sistemas Central e Ibérico; vientos flojos a moderados del oeste con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en las sierras de Segura y Alcaraz, campo de Hellín y corredor de Almansa.
– COMUNIDAD VALENCIANA: intervalos nubosos que irán despejando a última hora; las temperaturas mínimas descenderán ligeramente y las máximas se mantendrán sin variación; el viento será moderado del noroeste, con probables rachas muy fuertes en el interior norte de Castellón y en el interior de la mitad sur, alcanzando puntos del litoral sur de Alicante por la mañana.
– REGIÓN DE MURCIA: cielos con intervalos nubosos y precipitaciones débiles, dispersas y ocasionales, si bien predominarán los claros durante la mañana; los termómetros no cambiarán y, si lo hacen, descenderán levemente; vientos moderados del noroeste con intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes en el noroeste y el Altiplano.
– BALEARES: intervalos nubosos con chubascos localmente fuertes acompañados de tormenta y granizo pequeño, más despejado en el oeste del archipiélago por la tarde; los termómetros bajarán y el viento soplará moderado de componente oeste con algún intervalo de fuerte, temporalmente norte por la tarde.
– ANDALUCÍA: predominarán los cielos nubosos, con posibles precipitaciones débiles y ocasionales, más probables durante la tarde y en las sierras Béticas, con la cota de nieve a partir de los 1.100 metros; las temperaturas mínimas descenderán, con heladas débiles en cotas altas orientales, mientras las máximas no sufrirán grandes cambios; vientos moderados de componente oeste, fuertes con rachas muy fuertes en el litoral almeriense y zonas altas orientales, aun con tendencia general a disminuir su intensidad al final del día.
– CANARIAS: en las islas montañosas, los cielos se presentarán nubosos en el norte con lloviznas dispersas durante la madrugada, mientras en el resto estará más despejado; temperaturas con pocos cambios, con algún probable descenso ligero en las máximas; el viento soplará moderado del noreste con intervalos de fuerte en zonas expuestas y cumbres de Gran Canaria y La Gomera, donde no se descartan rachas ocasionalmente muy fuertes.