Ineco entrega al juez los partes de trabajo de la expareja de Ábalos: computó 3.684 horas

Ineco entrega al juez los partes de trabajo de la expareja de Ábalos

12 de abril 2025/Agencias
La empresa pública Ineco ha remitido al Tribunal Supremo la documentación de los partes de trabajo de Jessica Rodríguez, expareja del exministro Jose Luis Ábalos, en la que queda claro que trabajó 3.684 horas en diferentes proyectos de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias).

La empresa, dependiente del Ministerio de Transportes, ha enviado al magistrado Leopoldo Puente toda la documentación que en su momento remitió a la Fiscalía Anticorrupción. El magistrado había solicitado todos los detalles, después de que el pasado 27 de febrero implicase a Ábalos y revelase que cobró de esta empresa sin ir a trabajar.

La documentación, a la que ha tenido acceso EFE este viernes, detalla que Jessica trabajó 3.684 horas, de las cuales 2.547 fueron en un proyecto de servicios de asistencia técnica para apoyo técnico y en la gestión administrativa de ADIF y 978 en otro proyecto de servicio para apoyo técnico y la gestión administrativa en ADIF-Alta Velocidad. Además, la empresa pública computa las horas de vacaciones y festivos.

Por años, trabajó 1.514 horas en 2019; 1.860 en 2020; y 308 en 2021. «Jessica prestó servicios en Ineco como auxiliar administrativo desde el 1 de marzo de 2019 hasta el 28 de febrero de 2021», cuando «finalizó su contrato temporal», dice la empresa.

Al respecto, explica que «las horas fueron imputadas directamente por la trabajadora a través de sus credenciales personales, en el entorno de red corporativa».

Además, advierte que «el acceso se realizó mediante autenticación individualizada (usuario y contraseña), en un entorno seguro con control de accesos» y que «no constan evidencias de accesos indebidos, suplantación de identidad ni modificaciones no autorizadas en los registros revisados».

Asimismo, afirma que durante el transcurso de su vinculación laboral con Ineco, y «como parte de su itinerario formativo interno», la mujer «participó y completó» dos acciones formativas.

Una sobre medidas preventivas frente al Covid19, entre el 23 y el 30 de junio de 2020; y otra, un Plan de Prevención de Imputaciones Delictivas (Compliance), entre el 16 y el 24 de agosto de 2020.