ISFAS firma un acuerdo de asistencia sanitaria para 2025-2026 con tres aseguradoras

ISFAS firma un acuerdo de asistencia sanitaria para 2025-2026 con tres aseguradoras

20 de febrero 2025/Agencias
El Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) ha firmado este miércoles un concierto de asistencia sanitaria para 2025-2026 con las entidades SegurCaixa, Adeslas y ASISA.

El Concierto supone una garantía para una asistencia sanitaria de calidad conforme a las líneas de actuación marcadas en el ISFAS, un organismo autónomo del Ministerio de Defensa.

Para ello, el presupuesto se ha visto incrementado con respecto a años anteriores en un 16,5 por ciento hasta alcanzar un total de 1.201 millones de euros para los dos años, ha informado el Ministerio de Defensa en una nota de prensa.

El nuevo convenio garantiza las mismas coberturas contempladas en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud, e incorpora las nuevas prestaciones que se han incluido en dicha Cartera Común.

Entre ellas destacan la ampliación de diversos aspectos de la Reproducción Humana Asistida (RHA), la mejora de la salud bucodental, el aumento de los programas de medicina preventiva (cribados neonatales y prenatales, cribados de cáncer de mama, cérvix y colón), y también la mejora en el tratamiento de las enfermedades de base genética y la posible ampliación de tratamientos de protonterapia.

El ISFAS proporciona la asistencia sanitaria a casi 550.000 personas. De ellas, algo más del 90 por ciento elige las modalidades de asistencia por medio de las entidades concertadas, repartiéndose el resto entre las modalidades de asistencia proporcionadas por los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas, el INGESA o la Sanidad Militar.

Mientras, se sigue a la espera de la resolución del concurso para la asistencia sanitaria al resto de los funcionarios y sus familiares (1,5 millones de personas) a través de Muface después de que el Gobierno diera a conocer un nuevo pliego de condiciones tras una primera convocatoria que quedó desierta.

Después de que ninguna aseguradora, ni siquiera las que prestan el servicio ahora (Adeslas, Asisa y DKV), se presentara a la primera licitación del convenio de Muface para el periodo 2025-2027, el Ejecutivo elevó hasta los 4.429 millones la oferta de un concurso suya solución se conocerá el 5 de marzo.