La borrasca Nuria deja un herido menos grave en Tenerife y rachas de 150 km/h en el Teide

La borrasca Nuria deja

03 de abril 2025

La borrasca Nuria ha causado un herido menos grave en el Puerto de la Cruz, en Tenerife, por el impacto en una pierna de una plancha que volaba a causa del fuerte viento que experimenta la isla, que ha provocado rachas de hasta 150 kilómetros por hora en el Parque Nacional del Teide.

En cuanto al herido menos grave, que han derivado al hospital, se trata del único incidente relacionados con personas tras una noche de tranquilidad y pocas incidencias y una mañana donde ya se han empezado a registrar «rachas huracanadas», según ha informado este jueves la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila en una rueda de prensa desde el Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin).

Desde allí, Dávila ha asegurado que hay desplegados sobre el terreno hasta 300 efectivos dependientes del Cabildo de Tenerife, especialmente bomberos profesionales y voluntarios que se están encargando de labores de prevención.

En las zonas de medianías, ha señalado la presidenta, las rachas han llegado a superar los 80 km/h, con vientos sostenidos en la isla baja que superan los 70kmh.

Se han registrado asimismo rachas en San Miguel de Abona, Granadilla y Arico de hasta 90 km/h.

Además, ha afirmado Dávila que las previsiones que tenia la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) sobre las áreas metropolitanas «se están cumpliendo», tras superarse los 100 km/h en algunos puntos.

«La situación se va a recrudecer a media tarde de hoy, con vientos de más de 100 km/h en las horas centrales del día y riesgo extremo por fenómenos no habituales, tanto lluvias como vientos», ha expresado Dávila.

Hasta la una de la tarde, la mayor parte de las incidencias han estado relacionadas con caídas de ramas, postes y vallas y la presidenta del Cabildo tinerfeño ha apuntado que la previsión es que el frente de la borrasca «pase muy rápido» y que a la tarde-noche remita hacia las 7 de la tarde.

Rosa Dávila ha señalado que muchas de esas incidencias se han dado en la isla baja y en el sur de la isla y ha pedido a la ciudadanía que sigan las recomendaciones y las información de fuentes oficiales y que tengan mucha precaución, especialmente en zonas de litoral, donde se esperan olas mínimas de 2 metros del altura.

La consejera de Medio Natural y Emergencias del Cabildo, Blanca Pérez, ha recordado que hay cortes en carreteras como la que va a Teno y que los trabajadores del Cabildo se están encargando sobre todo de controlar que no haya personas en pistas, senderos y zonas recreativas o de acampadas.

«Un número de efectivos ingente que trabaja en prevención y lugares de riesgo, y atendiendo incidentes, que se están empezando a dar», ha reseñado

Pérez ha resaltado asimismo que le preocupa la incidencia del viento en la zona metropolitana «porque es donde se concentra mayor población», si bien ha coincidido en que el fenómeno «va a pasar muy rápido y es probable que a partir de las siete de la tarde aminore sus efectos».

Los técnicos del Cabildo de Tenerife han comentado asimismo que lo previsibile es que el aviso naranja deje de estar vigente a partir de las 10 de la noche.

Respecto a la reanudación de la actividad lectiva presencial, una medida que debe adoptar el Gobierno de Canarias, Dávila ha señalado que dependerá de los efectos concretos que produzca la borrasca en las infraestructuras y que la decisión se tomará más adelante, cuando se tenga más información sobre los posibles daños que se puedan causar