La Laguna refuerza la prevención en la adolescencia con la campaña ‘No disfraces tu salud’
19 de febrero 2025
El Ayuntamiento pone en marcha talleres, distribuye material informativo y recursos para concienciar y proteger a los jóvenes en sus momentos de ocio
El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Área de Educación, ha puesto en marcha la campaña ‘No disfraces tu salud’, una iniciativa destinada a concienciar y proteger a los adolescentes en un momento clave de su desarrollo. La acción cuenta con el respaldo del Servicio Canario de la Salud, mediante la colaboración de las Zonas Básicas de Salud del municipio adscritas a la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife y de la Dirección General de Salud Pública del SCS, en el marco de acciones conjuntas para la promoción de hábitos de vida saludable entre la juventud y la prevención de conductas de riesgo.
Como parte de esta campaña, 34 centros educativos de ESO y Bachillerato del municipio recibirán preservativos y vasos con tapas, que podrán distribuir entre el alumnado que consideren oportuno, con el objetivo de fomentar hábitos seguros y saludables.
El concejal de Educación, Sergio Eiroa, ha subrayado la importancia de esta iniciativa para el bienestar de la juventud lagunera. “Queremos que nuestros jóvenes dispongan de información y recursos que les ayuden a tomar decisiones responsables sobre su salud. La prevención es clave, y desde el Ayuntamiento trabajamos para ofrecerles herramientas que contribuyan a su seguridad”, ha señalado.
Además del reparto de material preventivo, la campaña se complementará con charlas informativas en los institutos para reforzar el mensaje de concienciación. Estos talleres abordarán temas clave como la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ITS), el consumo de alcohol y drogas, el consentimiento en las relaciones y los riesgos de la sumisión química.
La campaña pone especial énfasis en la protección contra la sumisión química, un riesgo que afecta especialmente a los entornos de ocio juvenil. “El consumo de bebidas en fiestas y espacios recreativos debe ser seguro. Con la entrega de estos vasos con tapa, queremos minimizar cualquier posible riesgo y concienciar sobre la importancia de la autoprotección”, ha explicado Eiroa.
Desde el Ayuntamiento se ha contado con la colaboración de los centros educativos para la distribución de este material preventivo. “Sabemos que los colegios e institutos son espacios clave para la educación en valores y hábitos saludables, y agradecemos su implicación en esta campaña. Queremos seguir trabajando junto a ellos en la promoción de la salud entre nuestros jóvenes”, ha añadido el concejal.
El Ayuntamiento de La Laguna reafirma así su compromiso con la educación integral del alumnado, combinando la formación académica con estrategias que fomenten el bienestar y la seguridad de la juventud. “La educación no solo se recibe en el aula. Nuestro deber es proporcionar herramientas que ayuden a los adolescentes a desenvolverse en su entorno con responsabilidad y conciencia”, ha concluido Eiroa.