La naviera Armas Trasmediterránea ofrece 1,5 millones de plazas para la OPE 2024

11 de junio 2024/Agencias
La naviera Armas Trasmediterránea tiene previsto ofrecer un millón y medio de plazas durante la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2024, que arranca oficialmente este jueves, y que supondrá el tránsito de miles de ciudadanos magrebíes que trabajan en Europa y pasan sus vacaciones en el Magreb.

El Grupo Armas Trasmediterránea ha asegurado este martes en un comunicado que ya tiene preparado todo el dispositivo portuario y logístico para reforzar las líneas marítimas que unen los puertos de Algeciras, Málaga, Motril y Almería con destino a Ceuta, Melilla, Marruecos y Argelia durante la Operación Marhaba u Operación Paso del Estrecho 2024.

Se trata de la mayor operación de tránsito de personas y vehículos entre dos continentes, solo comparable a la peregrinación a La Meca, según la naviera.

El dispositivo se desarrollará entre el próximo sábado, 15 de junio, y el 15 de septiembre y la naviera ofrece 1,5 millones de plazas (entre butacas y camarotes con cama) para pasajeros y más de 600.000 plazas para vehículos, con el fin de dar respuesta a la alta demanda de viajes de ida y vuelta de los ciudadanos de origen magrebí que se desplazan desde distintos países de Europa hasta el norte de África durante la época estival.

La naviera realizará más de 3.200 salidas en tres meses desde los puertos del sur de la península, Ceuta, Melilla, Marruecos y Argelia, al tiempo que reforzará sus servicios con las dos ciudades autónomas.

Según el director comercial corporativo de Armas Trasmediterránea, Óscar Martínez, la previsión para este año es superar las cifras del ejercicio anterior, «atendiendo al ritmo de ventas y al esfuerzo que hemos realizado para el lanzamiento anticipado de la campaña, con el objetivo de garantizar la disponibilidad en todos los viajes de nuestros clientes”.

La compañía reforzará la asistencia y servicio de atención al pasajero en francés y árabe, además de contar con servicios especiales como comida ‘halal’ en sus zonas de restauración a bordo y zonas de rezo.