La Orotava acogerá un Vía Crucis Magno con motivo del Año Jubilar proclamado por el Papa
11 de febrero 2025
Ocho de las principales imágenes que conforman la Semana Santa villera se darán cita el 29 de marzo en esta celebración extraordinaria y única que organizan las hermandades y cofradías penitenciales de la Villa
La Orotava acogerá el próximo 29 de marzo un acontecimiento religioso único, que convertirá a la Villa en un gran templo y museo del arte sacro al aire libre. Las hermandades y cofradías penitenciales de La Orotava se han unido para celebrar un Vía Crucis Magno con motivo de la celebración del Año Santo de la Esperanza que ha declarado el Papa Francisco con motivo de la celebración de los 2.025 años del nacimiento de Jesucristo. Con el objetivo de destacar este acontecimiento que se vive en todo el mundo, y el interés de generar un gran encuentro que refuerce la necesaria confraternidad, se prepara esta manifestación religiosa donde participarán las hermandades y cofradías del municipio, y en la que se espera contar con representaciones de todos los puntos de la isla.
Este gran evento se presentó en la mañana de este lunes [10 de febrero] en la Iglesia de San Agustín, que es el templo que albergará el Vía Crucis. En la presentación se contó con el alcalde Francisco Linares, el edil Narciso Pérez y el párroco Honorio Campos, coincidiendo todos en que se trata de un “evento irrepetible”, que une la fe y la devoción con el valor patrimonial y artístico. Es un acontecimiento único, y será la primera vez que se puedan contemplar juntas las principales devociones de la Semana Santa villera y de forma cronológica al relato de la Pasión de Jesús.
Josuha Rodríguez, en representación de las hermandades y cofradías participantes, detalló las imágenes que formarán parte en este excepcional Vía Crucis, como son: el Cristo del Huerto; el Cristo atado a la Columna; el Cristo de la Misericordia; el Cristo del Calvario; la imagen de Jesús Nazareno; el Señor Muerto; el Cristo de la Humildad y Paciencia, y el Cristo del Perdón. Una muestra excepcional del enorme patrimonio artístico de carácter religioso que atesora La Orotava, que convierte a su Semana Santa en un museo al aire libre con piezas muy relevantes para la Historia del Arte en Canarias.
Esta cita indispensable para todos los amantes de la Semana Santa y el patrimonio cultural será el sábado día 29 de marzo, a partir de las 17.00 horas en la citada iglesia de San Agustín. El Vía Crucis se realizará en el interior del templo y podrá ser seguido también desde el exterior a través de pantalla. Una vez finalizado, todas las cofradías y hermandades realizarán un traslado conjunto con todos los pasos procesionales que han participado desde la iglesia de San Agustín hasta la Parroquia de Ntra. Sra. de La Concepción.
Al mismo tiempo, aprovechando las particulares condiciones que ofrece el rico patrimonio cultural que atesoran los templos de La Orotava, este evento se entiende también como reclamo perfecto para establecer, una vez más, el necesario diálogo fe-cultura, siendo un punto de llamada para muchos que ansían buscar respuestas a sus preguntas a través del arte sacro.
Parroquias, movimientos, hermandades y cofradías están plenamente comprometidas para el desarrollo de este Vía Crucis Magno, que da imagen de iglesia unida en medio de un mundo dividido, y da respuesta a muchas cuestiones trascendentales que se plantea la sociedad de hoy.