LA ULL ACOGIÓ LA FINAL AUTONÓMICA DE LA XII OLIMPIADA FILOSÓFICA DE CANARIAS
Estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato de centros educativos de toda Canarias participaron hoy, viernes 21 de febrero en el Campus de Guajara, en la fase final de la XII Olimpiada Filosófica de Canarias, que en esta edición se ha centrado en el tema “Los cuidados” y está dividida en cuatro modalidades: disertación filosófica, para alumnado de Bachillerato; resolución de problemas morales, para estudiantes de 3º y 4º de la ESO; y fotografía y vídeos filosóficos, abiertas a ambos niveles formativos. Quienes ganen participarán en la olimpiada nacional que se desarrollará en Palma de Mallorca el 28 y el 29 de marzo.
La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de La Laguna, Rosario Hernández, dio la bienvenida a los jóvenes alumnos y alumnas desplazadas hasta el Campus de Guajara. También participaron en el acto de bienvenida el viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Manuel Cabrera; el decano de la Facultad de Humanidades, Javier Medina; la vicedecana de la Sección de Filosofía, Margarita Vázquez; y el director del Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje, Manuel Ledesma.
La prueba de dilemas morales se desarrolló a partir de las 10:15 en el Salón de Grados del Campus de Guajara y los finalistas fueron Jorge Pardavila Altabás, del Colegio Heidelberg; Daniel Folgado García, de IES Costa Teguise; Ángel Darío Fernández, del IES Los Realejos; Simon Kasenn Dunn, del IES Mesa y López; y Jia Ye Jiang Zheng, del IES Tías. Con una duración de 90 minutos, sus participantes tuvieron que responder a un dilema relacionado con el tema de este año. A las 17:45 los tres trabajos que sean considerados eren finalistas serán leídos en público y un tribunal hará preguntas a sus autores para dirimir el resultado de la prueba.
A la misma hora y en el mismo lugar se celebró la prueba de disertación, también en torno al tema “Los cuidados”. Durante hora y media, el alumnado participante tuvo que redactar una argumentación de, como máximo, cuatro páginas, sugerida a partir de un texto o imagen. Posteriormente, a las 12:15, se realizó la exposición oral de esas disertaciones con las correspondientes preguntas de tribunal.
El alumnado participante en esta prueba fue Álvaro Ramos-Linares Medina, del Colegio Heidelberg; Martha López Pérez, del IES Joaquín Artiles; Elena Martín Ponce, del IES Las Salinas; Galadriel Vidal Hernández, del IES Padre Anchieta; Talghazit María López Benkhouya, del IES Puerto del Carmen; Daniel Suárez Tompuri, del IES Tías; Alexander Rodríguez, del IES Valle Guerra; y Mario Rodríguez Bonnet, Lycée Francés Internacional de Tenerife.
En cuanto a las modalidades audiovisuales, sus presentaciones se desarrollarán a partir de las 16:00, cuando serán proyectados los tres videos finalistas, que son “Cuidar-te”, de Petra Romero García (IES Agustín Espinosa); “Partida”, de Robert Hernández Pérez (IES Valle Guerra); y “La importancia de cuidarse a uno mismo”, de Juan Jesús Martín Gutiérrez (IES Valle Guerra). Tras la exhibición, cada participante dispondrá de 5 minutos para presentar su trabajo.
A partir de las 16:45 se procederá a la presentación de las fotografías seleccionadas, también con 5 minutos para que cada autor o autora las explique. Los seleccionados han sido Daniel Kiraly (IES Montaña de Guaza), Alba Cabrera Pérez (IES Villalba Hervás) y Robert Hernández Pérez (IES Valle Guerra).