LA ULL PROSIGUE CON EL PROGRAMA DE MENTORIZACIÓN PARA ALUMNADO EN UNIVERSIDADES ESTADOUNIDENSES
La Universidad de La Laguna, junto con una decena de universidades europeas, forma parte de una alianza estratégica con la fundación sin ánimo de lucro IMFAHE. Esta organización impulsa la educación superior a través de programas innovadores inspirados en las mejores prácticas de universidades americanas de élite como Harvard y MIT.
Gracias a esta colaboración, este centro docente fortalece el perfil internacional de sus estudiantes y profesorado y fomenta la innovación, conectándolos con una red global de expertos y facilitando colaboraciones con instituciones de referencia mundial.
La pertenencia a IMFAHE permite el acceso a una red de contactos globales a través de la Plataforma Global de Talento – IMFAHE Connects, donde estudiantes y profesores de la Universidad de La Laguna intercambian ideas con expertos y expertas de ecosistemas innovadores de cinco continentes como Harvard, MIT, Google, Airbus, Thermo Fisher o Bank of America, entre otros, facilitando en tiempo real el acceso a conocimiento, redes y recursos.
También supone el apoyo profesional de un mentor internacional mediante el International Mentor Program, en el que estudiantes de la Universidad de La Laguna reciben asesoramiento de profesionales internacionales de referencia dentro de su campo. Se trata pues de un programa destacado por la revista Nature Biotechnology como programa educativo de gran impacto.
Igualmente, se promueve el acceso a becas y estancias internacionales en centros de excelencia. Los estudiantes de la Universidad de La Laguna tienen así la oportunidad de obtener becas para llevar a cabo prácticas profesionales en organizaciones de prestigio internacional, lo que favorece su proyección académica y profesional.
Algunos ejemplos de acreedores de las becas IMFAHE en la Universidad de La Laguna son los de Judith Hernández, estudiante que realizó prácticas profesionales The Broad Institute of Harvard & MIT; Eva Tosco, quien estuvo en el Institute Imagine, París; Génesis Palacios, alumna que realizó prácticas profesionales en la University of Texas; o Javier Pérez, en la University of California, San Francisco.
El programa también permite el desarrollo de cursos de formación transversal, impartidos por expertos internacionales (internacionalización desde casa), abiertos a toda la comunidad universitaria y certificados con 30 horas por IMFAHE, con el propósito de afrontar con éxito el mercado laboral. Otras acciones son los cursos de innovación, emprendimiento y liderazgo, preparando a los estudiantes para ser líderes de impacto, y los de carreras científicas, que proporcionan herramientas para el éxito en un entorno científico e investigador global, entre otros.