Las cifras de personas paradas con formación universitaria disminuye un 10,9% en comparación con el año anterior

Ayuntamiento Santa Úrsula

05 de abril 2025
Santa Úrsula registra un aumento anual del 12,5% en la contratación, según los datos de empleo indefinido publicados por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan). Además, el paro de larga duración desciende un 7,6% en comparación con 2024, lo que refleja la eficacia de las políticas y programas para mejorar la empleabilidad.
El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, expresa que estos datos suponen un indicador de la mejora en el acceso al empleo y en su estabilidad. “El progreso de nuestro municipio pasa necesariamente por la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y, para ello, necesitamos asegurar unas buenas condiciones laborales”, concreta.
La concejala de Empleo, Marina Lorenzo, destaca que las iniciativas del Ayuntamiento están dando frutos, logrando una reducción del desempleo en diversos sectores, como el educativo, donde el paro entre los universitarios ha disminuido un 10,9% durante el mes de marzo de 2025. «Nuestro objetivo es continuar generando oportunidades laborales que se ajusten a las demandas del tejido empresarial local», señala.
En este sentido, el Consistorio lanzó durante este año el programa de empleo social Santa Úrsula Sostenible, con el objetivo de promover la reinserción laboral de colectivos en situación de exclusión social. Además, en los próximos meses, el municipio albergará tres cursos de extensión universitaria enfocados en la igualdad, el medioambiente y las redes sociales.
“Junto a estas iniciativas, también estamos llevando a cabo, en colaboración con la Asociación de Hemofilia de Santa Cruz de Tenerife (AHETE), un programa formativo para mejorar las competencias digitales. Además, contamos con un blog de empleo municipal en el que se publican ofertas laborales de forma diaria”, añade.