Las Oficinas Verdes de Canarias contarán con su propio estand durante los tres días de FEAGA 2025

040425. NP. Las Oficinas Verdes de Canarias contarán con su propio estand durante los cuatro días de FEAGA 2025

05 de abril 2025

  • La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) se convierte desde hoy y hasta el domingo en el centro económico, social y cultural de la isla y la red de oficinas de Transición Ecológica contará con un espacio destacado

  • Facilitará información personalizada sobre las iniciativas que existen para sumarse a la transición ecológica y dará a conocer proyectos como Las Oficinas de Energía, la RedPromar, RedExos o la Red Canaria de Voluntariado Ambiental

Ha dado comienzo la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) en la Granja Experimental de Pozo Negro, cuyas actividades se desarrollarán hasta el próximo domingo día 6 de abril y en donde las Oficinas Verdes de Canarias (OVC) tendrán un papel destacado con su propio espacio expositivo.

 

La apertura de la feria se ha producido a las 9:30 horas de hoy después de que las condiciones meteorológicas obligaron a suspender la inauguración oficial prevista para la tarde de ayer.

 

Aprovechando que FEAGA se convierte en el el centro económico, social y cultural de la isla, las OVC contarán con un estand de 15 metros cuadrados en el que dos profesionales ofrecerán todo tipo de información sobre los servicios que prestan las propias oficinas y otros proyectos que también forman parte de la Consejería de Transición Ecológica y Energía.

 

El consejero, Mariano H. Zapata, señala que “las OVC son un instrumento eficaz” de la Consejería que dirige “para dar a conocer todo el trabajo que se realiza tanto en la lucha contra el cambio climático como en la protección ambiental en Canarias”, poniendo en valor el hecho de que “con sus siete delegaciones pueden trasladarse a cualquier lugar de interés para ofrecer a la ciudadanía, las empresas y las propias administraciones un trato personalizado”.

 

En esta ocasión se aprovechará el espacio destacado que tendrán en la feria para acercar a los asistentes información y asesoramiento sobre todo tipo de cuestiones vinculadas a la transición ecológica y la protección del medio ambiente, dando a conocer y divulgando también otros proyectos como las Oficinas de Energía de Canarias (red de delegaciones encargadas de informar sobre ayudas, subvenciones y estrategias para la transición energética), RedExos (centrado en la protección del territorio frente a especies extranjeras invasoras), RedPromar (promueve la observación del medio marino en Canarias y permite a la ciudadanía colaborar en el seguimiento de la vida marina), así como la Red Canaria de Voluntariado Ambiental.

 

Además, en el estand estarán expuestos los paneles científicos más representativos de la Campaña Itinerante sobre los efectos de Cambio Climático en Canarias que lleva cuatro ediciones recorriendo el archipiélago concienciando sobre la crisis climática que esta misma se semana se encuentra expuesta en el Lago Martiánez del Puerto de la Cruz en Tenerife y en en el Complejo Deportivo de Santa Brígida en Gran Canaria.

 

Asimismo, las OVC contarán con material específico de RedExos y RedPromar, así como libros de la red de observación marina e incluso fichas para pintar para los visitantes más pequeños de la feria.

 

Puede consultar el programa de FEAGA aquí

 

Más sobre Oficinas Verdes de Canarias

 

Las Oficinas Verdes de Canarias (OVC) son una red de delegaciones al servicio de la ciudadanía, las empresas, las entidades y las administraciones públicas de las ocho islas para que puedan acceder de forma personalizada a la información todo tipo de iniciativas a las que se pueden acoger para formar parte activa en la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático.

 

Se trata de un instrumento de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno del Canarias —desarrollado por Gestur Canarias—  con el objetivo prioritario de elaborar, recopilar y distribuir información y servicios útiles para quienes desean dar paso a un sistema sostenible basado en el cuidado del medioambiente.

 

Para cualquier información puede acudir a cualquiera de sus siete oficinas en horario de 9 a 13 horas, llamar al 922 533 533 o remitir su consulta a un correo electrónico oficinasverdes@oficinasverdes.es