Leonard Slatkin trae los Sonidos de la Tierra a la temporada de la OFGC
CONCIERTO Nº13 ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA. Temporada 23-24. La Quinta de Shostakovich. Leonard Slatkin DIRECTOR Rafael Aguirre GUITARRA . 120424 AAK .Foto: Sabrina Ceballos
El principal director invitado de la OFGC sitúa a Gran Canaria en medio de las celebraciones de su 80º aniversario, dirigiendo a grandes conjuntos como las Filarmónicas de Berlín y Nueva York
La OFGC ofrece el estreno en España de Voyager 130 de Daniel Slatkin, un viaje musical planetario en las sondas Voyager inspirado en Beethoven
El peso del programa se concentra en la imponente Sinfonía nº 4 “Romántica” de Bruckner, una obra que evoca una Naturaleza de singular proyección dramática
Completa el concierto la primera interpretación en temporada de La alondra elevándose de Vaughan Williams, con la violinista Ruth Rogers como solista
El concierto tendrá lugar el viernes 25 de abril en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.00 h
A la venta en www.ofgrancanaria.com y taquillas Auditorio Alfredo Kraus y Teatro Pérez Galdós
https://ofgc.janto.es/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=OT24ABN14
Las Palmas de Gran Canaria, 12 de abril de 2025.- Leonard Slatkin vuelve a la temporada de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria con el eco de las celebraciones de su 80º aniversario, que sitúan a Gran Canaria en medio de una serie de conciertos del principal director invitado de la OFGC al frente de los más grandes conjuntos sinfónicos del mundo, como las Filarmónicas de Berlín y Nueva York.
Slatkin ofrecerá el primero de los dos conciertos previstos en esta temporada el viernes 25 de abril en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20:00 h, un programa que combina la creación actual con las grandes obras sinfónicas del romanticismo.
El programa se abre con el estreno en España de Voyager 130 de Daniel Slatkin, partitura que vio la luz en 2024 y que toma su inspiración de la Cavatina del Cuarteto op. 130 de Beethoven incluido en los Golden Record que recogen los «sonidos de la Tierra» a bordo de las dos naves espaciales Voyager. Como indica el propio compositor, “la chispa surgió de inmediato y decidí escribir una pieza que narrara el viaje de las Voyager por el espacio, con la Cavatina como material temático”.
Novedad también en la temporada, la OFGC interpreta La alondra elevándose de Ralph Vaughan Williams (1914), una pieza envuelta en un clima pastoral y elegíaco que tiene como solista a la violinista Ruth Rogers.
La fuerza imponente, la belleza y el misterio de una naturaleza de singular proyección dramática distinguen a la Sinfonía nº 4 “Romántica” de Anton Bruckner (1881) que cierra el concierto, una de las más obras más hermosas y populares del compositor austríaco.
ENTRADAS GENERALES
Las localidades (29, 26, 19, 15 y 13 euros) pueden adquirirse a través de los canales habituales on-line en www.ofgrancanaria.com y de taquillas (Sede OFGC, Auditorio Alfredo Kraus y Teatro Pérez Galdós).
Se ofrecen descuentos especiales para desempleados del 50% y del 30% para mayores de 65 y menores de 26 años.
Enlace de venta
https://ofgc.janto.es/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=OT24ABN14
BIOGRAFÍAS
LEONARD SLATKIN principal director invitado
El aclamado director de orquesta Leonard Slatkin es Director Musical Laureado de la Orquesta Sinfónica de Detroit (DSO), Director Musical Honorario de la Orquesta Nacional de Lyon (ONL), Director Laureado de la Orquesta Sinfónica de St Louis (SLSO), Principal Director Invitado de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y Consjero Artístico de la Filarmónica de Las Vegas. Mantiene una amplia agenda como director invitado en todo el mundo y participa activamente como compositor, autor y educador.
Para celebrar su 80 cumpleaños, regresa a las orquestas que dirigió como Director Musical, incluidas la DSO, la ONL, la SLSO y la Orquesta Sinfónica Nacional (Washington, DC). Destacan también en la temporada 2024-25 la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Nashville, la Sinfónica de Carolina del Norte, la Sinfónica de la Escuela de Música de Manhattan, la Eastman Philharmonia, la Sinfónica Nacional (Irlanda), la Sinfónica Metropolitana de Tokio, la Filarmónica de Osaka, la Orquesta Sinfónica de Hiroshima, la Kristiansand Symfoniorkester, la Sinfónica de Jerusalén y el Teatro de la Ópera de San Luis. Además, su composición Schubertiade: An Orchestral Fantasy y su arreglo de las sonatas para teclado de Scarlatti reciben su estreno mundial esta temporada.
Slatkin ha recibido seis Grammys y 35 nominaciones. Naxos reeditó recientemente la ediciones audiófilas para Vox de sus grabaciones con la SLSO con obras de Gershwin, Rachmaninov, y Prokofiev. Otros registros para Naxos incluyen Slatkin Conducts Slatkin —una recopilación de piezas escritas por diversas generaciones de su familia musical— además de composiciones de Saint-Saëns, Ravel, Berlioz, Copland, Borzova, McTee y Williams.
Poseedor de la prestigiosa National Medal of Arts, Slatkin ha sido distinguido también con el título de Caballero en la Legión de Honor Francesa. Ha sido galardonado con el Prix Charbonnier de la Federation of Alliances Françaises, la Orden al Mérito de la República de Austria en Plata y la Batuta de Oro de la League of American Orchestras. Recibió el Premio Especial de Reconocimiento de la Fundación ASCAP Deems Taylor por su libro de debut, Conducting Business (2012), seguido por Leading Tones (2017) y Classical Crossroads: The Path Forward for Music in the 21st Century (2021). De 2024 son sus últimos libros, Eight Symphonic Masterworks of the Twentieth Century (Rowman & Littlefield) y Eight Symphonic Masterworks of the Nineteenth Century, con ensayos que complementan el proceso de estudio de partituras.
Slatkin ha ocupado puestos como Director Musical de la Orquesta Sinfónica Filarmónica de Nueva Orleans, la SLSO, la Orquesta Sinfónica Nacional, la DSO y la ONL, y Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la BBC. Ha sido Principal Director Invitado de la Philharmonia y la Royal Philharmonic de Londres, la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh, la Filarmónica de Los Ángeles en el Hollywood Bowl y la Orquesta de Minnesota.
Ha dirigido prácticamente todas las orquestas más importantes del mundo, como la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Chicago, la Orquesta de Filadelfia, la Sinfónica de Boston, la Sinfónica de San Francisco, la Filarmónica de Los Ángeles, las cinco orquestas de Londres, la Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de la Radio Bávara de Múnich, la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo, la Real Orquesta del Concertgebouw, la Orquesta de París, la Filarmónica de Oslo y la Filarmónica de Israel.
En el campo de la ópera Satkin ha dirigido en la Metropolitan Opera, Ópera Lírica de Chicago, Ópera Nacional de Washington, Teatro de la Ópera de San Luis, Ópera de Santa Fe, Ópera Estatal de Viena, Ópera de Stuttgart y Ópera Bastilla de París.
Nacido en Los Ángeles en el seno de una distinguida familia de músicos, comenzó su formación musical con el violín y estudió primero dirección de orquesta con su padre, seguido por Walter Susskind en Aspen y Jean Morel en la Juilliard. Vive en St. Louis con su esposa, la compositora Cindy McTee.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
TEMPORADA 24-25 “Sueña tu Orquesta”
Concierto 14
Viernes 25 abril 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Leonard Slatkin director
DANIEL SLATKIN Voyager 130* Estreno en España
VAUGHAN WILLIAMS La alondra elevándose*
BRUCKNER Sinfonía nº 4 “Romántica”
LA ROMÁNTICA DE BRUCKNER
*primera vez OFGC