Lluvia en el este y sur peninsulares, con nieve en las montañas del noreste este sábado
08 de febrero 2025/Agencias
Este sábado, el frente que recorrió la Península el día anterior dejará durante las primeras horas de la jornada lluvias y chubascos en los extremos este y sur de la Península y Baleares, que serán más probables y localmente fuertes en el noreste peninsular, cuyas montañas se cubrirán de nieve.
La zona de baja presión atmosférica situada al norte del territorio se desplazará hacia el este y se dará una nueva ciclogénesis que afectará a Baleares, generando estas precipitaciones, que irán ocasionalmente acompañadas de tormentas.
Las nevadas dejarán acumulados significativos en Pirineos, especialmente en caras norte, siendo posible que se den también en otros sistemas montañosos del noreste de madrugada.
De un lado, las temperaturas máximas descenderán en ambas mesetas, Pirineos y en el sistema Ibérico, mientras que aumentarán en los litorales del sur, alto Ebro, litoral cantábrico y en el Sistema Central y su entorno.
Del otro, las mínimas bajarán en la mitad norte peninsular, predominando los ascensos en la mitad sur, donde serán incluso notables.
Las heladas afectarán a la mayor parte de las zonas montañosas y de meseta de la mitad norte y se pronostican de moderadas a fuertes en la cordillera Cantábrica, norte de la meseta Norte, Pirineos y en los sistemas Ibérico y Central.
Los vientos soplarán flojos en el interior peninsular con predominio de las componentes sur y oeste tendiendo a componente norte al final del día, con cierzo en el Ebro, que será moderado en la mayor parte del valle, pero se intensificará y será fuerte en la zona de su desembocadura.
En los litorales los vientos serán moderados, con poniente amainando en el Estrecho y Alborán y de componente sur rolando al norte en el resto del Mediterráneo, con tramontana en Ampurdán y Baleares a partir del mediodía.
En Canarias, el tiempo se presenta estable con cielos poco nubosos, probable calima y vientos flojos que soplarán del este con predominio de brisas por la tarde.
Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: cielos poco nubosos con intervalos de nubes bajas en el interior oriental y en puntos de la costa oeste, que aumentarán por la mañana, de oeste a este a nubosos. Serán probables precipitaciones débiles dispersas por la tarde.
Las temperaturas mínimas descenderán en general; las máximas también sufrirán descensos en el tercio oeste y en el noroeste de Ourense. Las heladas se darán de manera débil y generalizada en el interior, y localmente moderadas en el sureste.
Los vientos, flojos variables, tenderán a componente sur a partir del mediodía y con intervalos moderados en la costa atlántica.
– ASTURIAS: cielo nuboso en la costa y con intervalos nubosos en el interior, aumentando por la tarde a cubierto. Las brumas y nieblas dispersas pueden estar presentes en zonas altas de la cordillera de madrugada. También son probables las lluvias débiles en el oeste por la noche, dispersas en el resto.
Las temperaturas mínimas sufrirán un descenso, que será ligero o sin cambios en la costa y localmente notable en la cordillera; las máximas subirán en el norte y experimentarán cambios ligeros en el sur. Las heladas serán débiles en el interior y localmente moderadas en la cordillera.
Los vientos se prevén flojos de componente oeste, con intervalos moderados en el litoral y tendiendo a flojos variables.
– CANTABRIA: predominarán los cielos nubosos con brumas y probables nieblas dispersas en zonas altas del suroeste y en el tercio sur. Las lluvias se esperan débiles en el nordeste, pudiendo extenderse a zonas aledañas.
Las temperaturas no cambiarán o descenderán ligeramente, de manera más acusada en las mínimas del suroeste y en las máximas del nordeste. Las heladas serán débiles en el interior, localmente moderadas en zonas altas del suroeste y tercio sur.
Los vientos soplarán de componente oeste, flojos en el interior y moderados en el litoral. En todo el territorio tenderán a flojos variables a partir de la noche.
– PAÍS VASCO: el cielo se espera con intervalos de nubes en el sur y nuboso en el norte. Las brumas y nieblas dispersas se darán en el sur al principio y al final del día. Las lluvias, que se esperan débiles o moderadas en el tercio norte, podrán ser dispersas en el resto de la mitad septentrional.
Las temperaturas mínimas vivirán descensos. Al igual, las máximas bajarán en el tercio norte, aunque aumentarán en el extremo sur. Los vientos, de componente oeste, serán flojos en el interior, moderados en el litoral y tenderán a variables al final de la tarde.
– CASTILLA Y LEÓN: cielo con intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y dispersas en el nordeste durante la primera mitad del día, que podrán ser de nieve por encima de entre los 600 y los 1.000 metros. También habrá probabilidad de brumas y nieblas dispersas.
Las temperaturas mínimas descenderán, mientras que las máximas sufrirán un ligero ascenso en zonas de montaña y se mantendrán o bajarán, de manera también ligera, en la meseta. Se esperan heladas moderadas y vientos flojos variables.
– NAVARRA: cielo cubierto en el tercio norte y con intervalos nubosos en el resto. Las brumas y nieblas dispersas serán probables en zonas altas de la mitad norte al principio y final del día. Las precipitaciones, débiles en el tercio norte, por la tarde podrían extenderse dispersas al centro de la comunidad.
Las temperaturas mínimas no cambiarán o descenderán; las máximas experimentarán descensos en el tercio norte, aumentos en la Ribera y pocos cambios en el resto. Las heladas se prevén débiles, localmente moderadas en el Pirineo.
Los vientos soplarán flojos de noroeste con intervalos moderados en el área de Tudela, tendiendo al anochecer a flojos variables.
– LA RIOJA: cielo con intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles dispersas en zonas de montaña en la primera mitad del día, que podrán ser de nieve por encima de entre los 600 y los 1.000 metros.
Las temperaturas mínimas bajarán o se mantendrán, mientras que las máximas, en ligero ascenso en el valle, no cambiarán en el resto. Las heladas, en general, débiles, serán moderadas en la sierra. Los vientos se pronostican del noroeste o variables flojos.
– ARAGÓN: cielo nuboso en el Pirineo, en el resto intervalos nubosos tendiendo por la mañana a cielo poco nuboso o despejado. Las precipitaciones se darán a primeras horas, aunque podrían continuar en puntos de la divisoria del Pirineo hasta la tarde. Durante la madrugada continuarán las nevadas significativas del día anterior en el Pirineo a partir de los 1.000 metros.
Las temperaturas, en descenso en el Pirineo, bajarán ligeramente o no cambiarán en el resto, salvo las máximas en la mitad sur, que sufrirán un descenso más acusado. Las heladas moderadas afectarán al Pirineo y al sistema Ibérico, extendiéndose a zonas colindantes con intensidad débil.
El viento será flojo del noroeste, con intervalos de intensidad moderada en la depresión del Ebro y sistema Ibérico oriental durante las horas centrales.
– CATALUÑA: cielo nuboso, tendiendo a poco nuboso, salvo en la mitad oriental y cara norte del Pirineo. Las precipitaciones se pronostican en la primera mitad del día. En el nordeste serán en forma de chubasco con tormenta, probablemente fuertes, con granizo menudo en algunos puntos, y podrían seguir de forma ocasional y dispersa por la tarde.
La nieve alcanzará espesores significativos a partir de los 800 metros en el Valle de Arán y de los 1.000 metros en el resto del Pirineo.
Las temperaturas presentarán descensos en el Pirineo, de manera ligera en el resto. Las heladas se darán en el Pirineo y se extenderán al resto del interior con intensidad débil.
A primeras horas, el viento soplará del suroeste en el litoral y variable flojo en el resto, girando por la mañana a norte y noroeste en el Ampurdán y en el tercio sur respectivamente y a componente oeste flojo en el resto. Son posibles rachas muy fuertes por la mañana en el litoral sur de Tarragona.
– EXTREMADURA: cielo con intervalos nubosos, tendiendo a poco nuboso. Las temperaturas mínimas se pronostican sin cambios o en ligero descenso en el norte y en ascenso en el resto; las máximas, en ascenso en el norte y en el resto sin cambios o en ligero descenso. Las heladas débiles se sufrirán en zonas de montaña. Los vientos soplarán del noroeste o variables, flojos.
– COMUNIDAD DE MADRID: cielo poco nuboso por la mañana y con intervalos de nubes medias y altas durante la tarde. Habrá posibles precipitaciones débiles en el sur y sureste de la comunidad.
Las temperaturas mínimas irán en descenso en la sierra y en el resto predominarán los aumentos; las máximas subirán, de manera menos acusada en la sierra y en zonas altas del sureste. Las heladas serán débiles en la sierra, localmente moderadas en zonas altas. Los vientos se prevén flojos variables.
– CASTILLA-LA MANCHA: cielo con intervalos nubosos. Son probables las brumas y nieblas matinales dispersas, así como las precipitaciones débiles y dispersas de madrugada en la Mancha, en los sistemas Central e Ibérico y en las sierras de Segura y Alcaraz.
Las temperaturas mínimas descenderán en los sistemas Central e Ibérico y aumentarán en el resto; las máximas bajarán en el sistema Ibérico en Albacete y en el extremo occidental de Ciudad Real, y aumentarán en la alcarria de Guadalajara y en el norte de Toledo. Las heladas podrán ser moderadas en zonas altas de las áreas de montaña, donde se pueden alcanzar los -6 grados.
Los vientos se pronostican flojos de oeste y noroeste, tendiendo a flojos variables durante la tarde.
– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo con intervalos nubosos, tendiendo a cubrirse en las últimas horas. Las temperaturas mínimas ascenderán, de manera más notable en la mitad sur. El viento soplará de componente oeste, con intervalos de intensidad moderada la primera mitad del día, girando a componente este en el litoral en las horas centrales.
– REGIÓN DE MURCIA: cielos con intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles durante la madrugada; disminuyendo a despejado durante la mañana.
Las temperaturas experimentarán un ascenso generalizado, más acusado en las mínimas del interior y localmente sin cambios en las máximas del norte de la región. Los vientos serán flojos de componente oeste, aumentando a moderados en el altiplano durante las horas centrales del día.
– BALEARES: cielo cubierto con lluvias y chubascos, con tendencia a poco nuboso por la tarde y baja probabilidad de alguna precipitación débil y aislada en Menorca y norte de Mallorca.
Las temperaturas irán en ascenso respecto a la madrugada anterior y en descenso el resto del día, alcanzándose las mínimas al final de la jornada y con alguna helada débil en la sierra de Tramontana. El viento se prevé moderado del suroeste girando por la tarde a noroeste y disminuyendo por la noche en general a flojo.
– ANDALUCÍA: cielos muy nubosos, que tenderán a despejados a partir de mediodía, acompañados de precipitaciones débiles durante la primera mitad del día, localmente moderadas en las sierras Béticas y en el área del Estrecho. Son probables las brumas matinales y nieblas en las sierras.
Las temperaturas mínimas, en ascenso, se producirán al final del día; las máximas, también aumentarán en el litoral mediterráneo. Las heladas se darán débiles en las sierras orientales.
Los vientos serán de componente oeste, flojos en la vertiente atlántica, con intervalos moderados en el litoral; de flojos a moderados en el resto de la comunidad, con intervalos fuertes en el litoral mediterráneo y en las sierras.
– CANARIAS: cielo despejado con algunos intervalos en las vertientes norte y este durante la primera mitad del día, así como nubosidad de evolución en zonas de interior de las islas montañosas por la tarde, con baja probabilidad de alguna lluvia ocasional.
La calima, ligera, se disipará al final del día en las islas más orientales. Los termómetros se pronostican sin cambios o en ligero descenso. El viento soplará de flojo a moderado del nordeste, tendiendo a flojo de este tras el mediodía, con predominio del régimen de brisas durante la tarde.