Los Presupuestos del Ayuntamiento continúan su tramitación inicial tras dictaminarse por la Comisión de Pleno
Las cuentas del Ayuntamiento y de los organismos autónomos ascienden hasta los 718 millones de euros, el mayor de la historia de la capital con un crecimiento del 3,7% en comparación con 2024
El próximo 26 de febrero se celebrará un Pleno extraordinario para la aprobación inicial de las cuentas de la ciudad
Las Palmas de Gran Canaria, 22 de febrero de 2025.- La tramitación del Presupuesto General del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para el ejercicio 2025 continúa adelante después de que, este viernes, se hayan debatido las enmiendas presentadas por los grupos de la oposición y se haya dictaminado, inicialmente, el proyecto en la Comisión de Pleno de Gestión Económico-Financiera y Especial de Cuentas.
El concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, ha explicado que el objetivo de estos Presupuestos, “los más altos de la historia” es “seguir mejorando los servicios públicos de Las Palmas de Gran Canaria y hacerlo compatible con los principios de estabilidad, rigor y equilibrio financiero”.
El Presupuesto del Ayuntamiento para este año, con 520,7 millones, es el más alto de la historia y supone un incremento del 5,13% con respecto a 2024, todo ello con unos ingresos de 521 millones de euros y un endeudamiento del 0%. Además, las cuentas de los organismos autónomos ascienden a 197,3 millones de euros. Todo ello con el objetivo de dar estabilidad financiera a las cuentas del Ayuntamiento y ajustarse a las reglas fiscales de la Unión Europea.
Tras la Comisión celebrada este viernes, la tramitación presupuestaria continuará la próxima semana con la celebración, el miércoles 26 de febrero, del Pleno extraordinario para la aprobación inicial del Presupuesto.
En caso de que el acuerdo plenario lo apruebe, el documento será sometido a un periodo de exposición pública de 15 días, a contar desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP). Durante este plazo, las personas interesadas podrán presentar alegaciones, que deberán ser resueltas antes de la aprobación definitiva del Presupuesto en un Pleno posterior.