Los Realejos conmemoró este 13 de febrero los 70 años del primer pleno de su Ayuntamiento como municipio único
14 de febrero 2025
El consistorio expone las actas originales y reedita un facsímil para su entrega a centros culturales, educativos y entidades sociales
Este jueves también se estrenó en el Ayuntamiento la versión de interior de la exposición conmemorativa, con las primeras visitas de escolares a la misma
El 13 de febrero de 1955 se celebra la primera sesión plenaria, de carácter extraordinario, del nuevo Ayuntamiento de Los Realejos (siendo alcalde Domingo Luis Estrada, que se mantuvo en el cargo hasta 1966) tras haber sido publicada su fusión en el Boletín Oficial del Estado días antes, concretamente el 6 de enero de 1955. Este jueves 13 de febrero de 2025 el actual alcalde de Los Realejos, Adolfo González, coincidiendo con el 70 aniversario de este acontecimiento, presentó las actas originales de la Fusión, expuestas en el Salón de Plenos, así como la edición facsímil de las mismas, y la muestra expositiva conmemorativa de estas siete décadas del devenir realejero.
Con la presencia de uno de los ex alcaldes, Oswaldo Amaro Luis, distintos miembros de la actual corporación municipal, parte de la comunidad educativa del IES Mencey Bencomo y el Colegio Nazaret de esta localidad, así como personal municipal de distintas áreas, Adolfo González dirigió unas palabras que pusieron de manifiesto “los logros históricos de dos pueblos que estaban llamados a unirse algún día, y ese día llegó en el año 1955, y desde entonces hemos conformado un único municipio del que nos sentimos sumamente orgullosos”.
En este sentido, el edil realejero apuntó que “es el momento de reflexionar y entender de dónde venimos, lo que viene facilitado por esta exposición cronológica plagada de referencias históricas y documentos gráficos que ayudan a conocer Los Realejos (coordinada por Manuel Jesús Hernández, Isidro Felipe Acosta y José Damián Pérez), pero es momento también de que la sociedad realejera protagonista del presente y del futuro tome en cuenta hacia dónde queremos dirigirnos en los próximos 70 años, seguir trabajando de la mano, barrio a barrio, creciendo juntos en calidad de vida y de servicios”.
Además de los estudiantes de los dos centros educativos antes mencionados que tuvieron oportunidad de acudir a la cita de este jueves 13 de febrero, el Ayuntamiento de Los Realejos, bajo la coordinación de su área de Protocolo, invita a otros institutos y colegios a sumarse en las próximas semanas a las visitas al consistorio y conocer de cerca esta exposición y, en definitiva, profundizar un poco más en la historia reciente de su propio municipio.
De manera paralela, y coincidiendo además con el Día Mundial de la Radio, este 13 de febrero la emisora pública Radio Realejos ofreció programación en directo desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento durante la mañana. Por sus micrófonos pasaron representantes municipales, así como distintos protagonistas de la historia local, con análisis de la historia y el anecdotario del proceso de la Fusión, entre otros contenidos informativos, en un doble homenaje a la efeméride conmemorativa del municipio y de la radiodifusión.