LOS ROCKEROS SUPERAN EL COVID EN LAS PALMAS

Hackers en Canarias en Vivo 2

           Recuerdo aquellos días prepandémicos. Todos éramos felices y los rockeros salíamos por las noches en busca de la música que se ofertaba en nuestros garitos, en los que echábamos más horas que en la oficina. No nos habremos tomado cubatitas en el Nasdak, La Guarida del Blues, el Imaginario, el NY Taxi o el Tiramisú. Ahí es donde hemos conocido a los grupos que hoy son punteros en el panorama del rock en Canarias. Y yo, que he sido mánager de bandas, les aseguro que gracias a estos empresarios que apuestan por la música en vivo, los grupos hoy son los que son. Recuerdo aquellos conciertazos de Efecto Pasillo en la carpa que se montaba en la Plaza de la Música con su canarian-funky-style que tanto nos encantaba los de mis chicos de Espacio Libre. Pero vino en COVID, nos confinaron y todo se vino abajo.

            Se acabaron aquellos días en que nos abrazábamos todos sudados, donde nos morreábamos todos contra todas al ritmo que nos marcaban las cervezas. Los locales cerraron y no se supo más. Hasta hace unas semanas, solo me quedaban los miniconciertos en el Imaginario de Andrés Barbero o la Motown en Las Canteras. Se hicieron imprescindibles para nosotros (aun lo siguen siendo), pero eran insuficientes pese al esfuerzo por tener una programación que se me antoja; tenía su calidad. El covid nos arrancó muchas cosas. El rocanrol fue una de ellas.

            En estas dos últimas semanas acabo de ver la luz al final del túnel. La semana pasada publiqué la reseña del concierto de Santi Campillo en el Buenos Aires Jazz Café de la calle Mendizábal. Hacía tiempo que quería ir a «golisniar» y salí encantadísimo. La sala pequeña, pero un sonido impactante, limpio, a su volumen justo. Lo disfruté. Buen trabajo el de Carlos Alcázar para llevar calidad en la producción de este local.

            Pero es que esta semana pudimos asistir a la presentación de un proyecto que esperábamos ansiosos. Sabiendo la gente que lo encabezaba, algo bueno tenía que surgir. Y vaya que sí lo va a hacer. Con AcustiCanarias ya pude trabajar n el pasado, porque su dueño, Tomás Batista, sonorizó mi musical de LA MOVIDA MADRILEÑA y sé el grado de profesionalidad que le imprime a sus proyectos. Pero si se alía con Elio del Nasdak y su hijo Jonás y todos los amigos que pudimos ver el sábado pasado a los mandos de la nave, el éxito es seguro.

            Pues, aun así, salí estremecido del local CANARIAS EN VIVO (en la nave donde antes estaba Fábrica La Isleta, en la Urbanización Industrial Díaz Casanova de Las Torres), que se va a convertir en la referencia para todos los que amamos la música. Los rockeros vamos a ir, eso ya se lo aseguro. Pero es que, también, las bandas van a querer tocar en la sala. ¿Las razones? El sonido está milimétricamente diseñado, la iluminación es potente y el espacio escénico da para que los cantantes se puedan mover. Vale que eso ha sido a coste de reducir el espacio de público, pero me darán la razón de que si se ha dado prioridad a la calidad de los conciertos por encima de la afluencia masiva es porque esta gente tiene claro que no han apostado por «forrarse», sino por contribuir a que el rock en Canarias sea un producto que nos llegue a todos.

            Mis amigos y yo quedamos antes del concierto para echarnos unas tapas y unas cervezas en el Restaurante Querida Lucía, frente a la gasolinera de la Carretera del Cardón. Luego, disfrutamos del concierto de nuestros amigos HACKERS, una super banda que se mueve con su rock ochentero incorporando a varios de los mejores músicos que tenemos en la isla. Este jueves día 17 toca ir a ver el Tributo a Queen, que, aunque lo he visto varias veces, siempre «mola» repetir. Les invito a que conozcan la sala y les cuento el leitmotiv de este artículo: la otra noche salí con la sensación de que esta ciudad volvía a parecerse a aquella que teníamos antes del confinamiento y que el rock canarión está de enhorabuena porque resurge de sus cenizas. Ahora nos queda a nosotros, los que, con nuestras entradas en mano, debemos consolidar y apoyar a estos empresarios y a las bandas que se esmeran por nosotros hasta la extenuación en sus locales de ensayo.

 

 

Luis Alberto Serrano
luisalbertoserrano.wordpress.com
@luisalserrano @MiPropiaLuna