Los Tilos reabrirá al público tras finalizar la obra de emergencia que garantiza la seguridad en su acceso

Reapertura Los Tilos (2)

05 de abril 2025

El presidente Sergio Rodríguez destaca la labor desarrollada para posibilitar la vuelta a la normalidad en un enclave fundamental para el medio natural y el turismo en la Isla

 

El Cabildo de La Palma ha concluido los trabajos de emergencia de Los Tilos, en San Andrés y Sauces, cuyo acceso a la cascada, al Área Recreativa y al Centro de Visitantes y Punto de Información Ambiental, permanecía cerrado desde diciembre de 2023 cuando se produjo un importante desprendimiento que obligó a impedir entrar en la zona por riesgo de nuevos derrumbes. La actuación contó con una inversión de casi dos millones de euros y permitirá su apertura en los próximos días, una vez concluidos los últimos detalles de la intervención.

El presidente insular, Sergio Rodríguez, pone de relieve el compromiso de la Administración para garantizar la seguridad de residentes y turistas que deseen visitar este enclave fundamental, tanto para el medioambiente de la Isla, como para el turismo, siendo un importante atractivo para quienes visitan La Palma.

“Hemos llevado a cabo una importante obra de emergencia y hemos tenido que tomar decisiones para dar respuesta, no solo al problema presente sino a futuros inconvenientes que se pueden producir en este entorno natural debido a sus características para evitar este tipo de riesgos a la hora de visitar este punto estratégico”, remarcó el presidente.

Sergio Rodríguez acudió al lugar para ver el resultado de las actuaciones que se han llevado a cabo junto al consejero insular de Infraestructuras, Darwin Rodríguez; la consejera de Medio Ambiente, Susa Armas; la responsable insular de Turismo, Raquel Rebollo; la consejera de Promoción Económica y Comercio, Miriam Perestelo, y el alcalde de San Andrés y Sauces, Francisco Paz.

El consejero de Infraestructuras Darwin Rodríguez recordó que la solución técnica que se ha implementado, dado que daba una respuesta a largo plazo, ha sido la instalación de un ‘falso túnel’ abierto hacia el barranco. “Esto garantizará la defensa frente a la mayoría de los derrumbes, al contar con un colchón amortiguador en su parte superior. Por todo ello ha sido considerada como la única solución efectiva y segura para garantizar el restablecimiento de esta importante vía. La infraestructura se mimetiza, en la medida de lo posible, con el entorno aplicando una cobertura vegetal”, explicó.

Por su parte, el alcalde Francisco Paz puso de relieve la importancia que tiene para el municipio recuperar este espacio emblemático que cada año atrae a miles de personas, no solo a este enclave sino también a San Andrés y Sauces, “lo que repercute directamente en nuestro desarrollo social y económico”, señaló.

Cabe recordar que, pese a que el acceso tanto a la cascada como al Área Recreativa y su entorno se encuentre nuevamente abierto al público, permanecerá cerrado el Centro de Visitantes y Punto de Información Ambiental de esta zona debido a que se están desarrollando en él actuaciones de mejora.

Una vez garantizada la seguridad en los accesos, el Cabildo continuará con la mejora de infraestructuras, mobiliario y el proyecto de reforma del Centro de Visitantes.