Mayores y el FES apuestan por la formación en tecnología para romper la brecha digital y conectar a las personas de más de 60 años de La Laguna
12 de abril 2025
Un proyecto piloto de talleres de alfabetización digital quiere erradicar la visión de la tecnología como un problema y reforzar la seguridad en línea de las personas mayores de la localidad
El Foro Económico y Social (FES) de La Laguna y el Servicio de Dinamización para mayores y envejecimiento saludable del Ayuntamiento, que gestiona Muvisa, se han unido para poner en marcha un programa piloto de dos talleres de alfabetización digital para las personas de más de 60 años del municipio. La primera de estas acciones, que cuentan con la colaboración de la Fundación Cajasiete Pedro Modesto Campos, se celebró ayer en el Centro Ciudadano de San Diego y fue presentada por la vicepresidenta del FES, Josefina Suárez Paz.
Con un extenso programa anual de actividades, guiado por el lema “Mucho por vivir”, La Laguna ha comprendido que el cambio generacional ya se está produciendo y que las personas mayores demandan nuevas opciones de ocio y, sobre todo, de aprendizaje. Su preocupación ante una rápida evolución tecnológica y los riesgos de seguridad en línea ha llevado a que el municipio entienda que la alfabetización digital es crucial para las personas mayores, entre otras razones, porque les permite mantenerse conectados en un mundo cada vez más digital.
Así lo destaca la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna, María Cruz, quien explica que “somos conscientes de que los programas de dinamización para mayores son una herramienta muy poderosa para promover el bienestar y la inclusión social. En La Laguna, ya contamos con muchas iniciativas de ocio y que promueven el envejecimiento saludable y activo, pero hemos visto en la alfabetización digital una nueva oportunidad para ampliar los horizontes, empoderar, conectar y enriquecer la vida de nuestras personas mayores, una estrategia que se suma a otras acciones para reducir la brecha digital, la soledad no deseada y romper las barreras intergeneracionales”.
En este sentido, el presidente de Muvisa, Adolfo Cordobés, resalta la cooperación del Ayuntamiento, la Sociedad Municipal y el FES para alcanzar estos objetivos y atender a las demandas de la población mayor de 60 años, que representa casi el 25% del total de residentes de La Laguna.
“Hemos puesto en marcha un innovador programa de actividades para fomentar el envejecimiento saludable y el aprendizaje continuo y, hasta julio, vamos a organizar con el Foro casi una decena de propuestas que, además de estos talleres sobre herramientas tecnológicas, incluyen formación económica y en administración abierta, asistencia a actividades deportivas, una jornada de intercambio con jóvenes o un encuentro centrado en la innovación en el sector agropecuario”, añade Cordobés.
El director técnico del Foro Económico y Social, Jordi Bercedo, profundiza en los detalles de estas dos acciones de alfabetización digital y recuerda que la próxima se celebrará el 9 de mayo, a las 16:30 horas, en la Asociación de Mayores Dos Hermanas de Punta del Hidalgo. “Las personas mayores tienen necesidades específicas cuando se enfrentan a la tecnología. Muchas carecen de acceso adecuado a dispositivos o de conocimientos básicos sobre cómo usarlos. Además, es vital enseñarles sobre seguridad en línea para protegerlas de riesgos cibernéticos y garantizar su confianza en el uso de estas herramientas”.
“Este programa”, sostiene Bercedo, “es un ejemplo de que la colaboración entre sectores permite generar un impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad, una apuesta por la inclusión que forma parte del compromiso del Foro con la promoción de la equidad y el fortalecimiento del tejido social lagunero”.
La coordinadora del Servicio de Dinamización, Laura García, pone el punto de vista en el trato diario con las personas mayores de la localidad. “Nuestra experiencia nos ha demostrado que el impacto de la alfabetización digital en la vida de las personas mayores es profundo. Les brinda independencia, permitiéndoles gestionar trámites, citas médicas y hacer compras con un clic. También fortalece las relaciones familiares y sociales, combatiendo el aislamiento y promoviendo la integración en la comunidad. Y no menos importante, les permite acceder a una fuente ilimitada de información y entretenimiento”.
Por eso, explica, “los talleres de alfabetización digital son mucho más que clases: contribuyen a empoderar a las personas mayores para navegar en el mundo digital con seguridad y confianza, estimulan su bienestar mental y las hacen sentir parte activa de una sociedad en constante evolución. Al integrar la tecnología en sus vidas, les damos herramientas para mejorar su calidad de vida y mantenerse conectados”.
El Servicio de Mayores y el FES no solo cooperan para desarrollar estas actividades, sino que han incorporado a otras entidades, como la ya citada Fundación Cajasiete Pedro Modesto Campos, la Fundación CB Canarias o el Banco de España, para llevar estas acciones innovadoras a cientos de personas de la localidad.
Una de las ofertas más potentes de Canarias
Todas estas propuestas se suman al amplio programa del Servicio de Mayores, que cada semana organiza un centenar de actividades en todos los distritos. Además, esta cooperación con el FES está siendo tan fructífera que ambas entidades trabajan ya para poner en marcha un nuevo programa conjunto de iniciativas, que regresará en otoño y que permitirá seguir ampliando la oferta municipal para la promoción del envejecimiento saludable, una de las más importantes del ámbito local de toda Canarias.