‘Moving Sessions’ escenifica la conexión entre deporte, naturaleza y superación personal en el documental ‘Inversa-Tenerife Bluetrail’

Tenerife Bluetrail Inversa 1

La pieza audiovisual se proyectó ayer en los cines Yelmo Meridiano de Santa Cruz de Tenerife, cuya sala 10 rozó el lleno

27 de marzo de 2025. La sala de 10 del cine Yelmo Meridiano de Santa Cruz registró ayer un lleno casi total para acoger la primera edición de Moving Sessions, una iniciativa que integró en lenguaje audiovisual la conexión entre deporte, la naturaleza y aventura con superación personal y compromiso social. Durante el evento se emitieron los cuatro capítulos del documental Inversa–Tenerife Bluetrail con la proyección en exclusiva de los dos últimos episodios que serán estrenados para el resto del público en las próximas semanas. También se presentó el cortometraje Sombras en la Meta, basado en la novela homónima del escritor francés Pascal Büniet y protagonizado por la actriz Yaiza Guimaré. Ambos trabajos fueron producidos por Kikazaru 360 con el respaldo de Turismo de Tenerife y la empresa pública Ideco.

La consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, destacó “la firme apuesta del Cabildo por el binomio turismo y deporte. Este año la Tenerife Bluetrail by UTMB®, la carrera de montaña que organiza el Cabildo a través de la empresa pública Ideco, contará con 3.200 deportistas de 65 nacionalidades después de haber agotado las plazas disponibles para las principales modalidades dos meses antes de disputarse la prueba”. Moliné señaló que se trata de “una carrera única, sostenible y respetuosa con el entorno, que cada día atrae a más deportistas de alto nivel”.

Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, la Tenerife Bluetrail by UTMB se ha convertido en una de las pruebas de Trail más desafiantes y atractivas para los atletas, en el panorama nacional e internacional. En este sentido Inversa Tenerife Bluetrail nos invita a ser partícipes con una pieza audiovisual única para poder visibilizar los retos y experiencias de estos atletas promoviendo la superación personal y la conexión con la naturaleza, con un reto que invierte su recorrido habitual, siendo clave su difusión en la promoción de la isla”. “Un evento deportivo que cada año acoge a más participantes que celebra este año por primera vez el Sello Inversa World Series una distinción donde ser reconoce y certifica los criterios de sostenibilidad y responsabilidad social de esta gran prueba deportiva”, señala Melwani.

En el marco del evento, se hizo también entrega de dos Sellos Inversa World Series, una distinción de la Fundación Moving the Planet que reconoce eventos deportivos organizados bajo criterios de sostenibilidad, solidaridad, diversidad y fomento del movimiento.El primero fue otorgado a la Tenerife Bluetrail by UTMB®, y recogido por Yolanda Moliné, consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife. El segundo fue entregado a Yurguen Hernández González, consejero de Deportes del Cabildo de la Palma, en reconocimiento a la Transvulcania Inversa, destacando su compromiso con los valores promovidos por la Fundación.

Inversa –Tenerife Bluetrail ofreció una nueva perspectiva del trail running al invertir el recorrido tradicional de la prueba. El documental estuvo liderado por el campeón mundial de ultratrail Pau Capell, y contó con la participación de Virginia Torrecilla, Rubén García, Joel Bosqued y Javier Santaolalla. A través de su recorrido de norte a sur por la isla, el proyecto buscó mostrar el deporte desde una visión más accesible y conectada con el entorno y la cultura local.

Esta primera edición de Moving Sessions sienta las bases para futuras ediciones que continúen utilizando el medio audiovisual como herramienta para visibilizar iniciativas deportivas y sociales