NC-BC defiende un modelo estable para la sanidad pública canaria con mejores condiciones para el personal
18 de febrero 2025
Yoné Caraballo propone un gran pacto para fortalecer este servicio público y evitar cambios políticos en la gestión en función de las mayorías gobernantes
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) defendió un modelo estable para la sanidad pública canaria con mejores condiciones para el personal, clave para el futuro de este servicio público esencial. El portavoz parlamentario en la materia, Yoné Caraballo, propuso un gran pacto para fortalecer la salud pública y evitar los continuos cambios políticos en la gestión en función de las mayorías gobernantes. El también presidente de la organización en Lanzarote y La Graciosa alertó sobre la falta de inversión en las infraestructuras y ratificó la puesta firme del canarismo de progreso por el sistema público para impedir su privatización en el Archipiélago.
El presidente nacional, Román Rodríguez, la presidenta y el portavoz del grupo parlamentario, Carmen Hernández y Luis Campos, con Yoné Caraballo; analizaron la situación del sistema sanitario público con el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (Sepca), el Sindicato de Enfermería Satse, Comisiones Obreras (CC OO) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
Una reunión de trabajo que se enmarca en el proceso precongresual abierto por NC-BC, denominado Defender la tierra, para escuchar y recoger propuestas de los colectivos sociales y profesionales de la comunidad de cara al cónclave nacional del próximo mes de julio.
La segunda cita de la agenda de Defender la tierra, Yoné Caraballo explicó que se convocó a los sindicatos representados en la mesa sectorial al entender que la sanidad pública es una pieza “fundamental” del estado del bienestar de todas las canarias y los canarios.
El portavoz canarista recogió y secundó los planteamientos expuestos por los representantes de los trabajadores. De manera especial, como trasladó ante los medios de comunicación, Caraballo consideró que este servicio esencial “no puede estar cambiando” cada cuatro años en función del color político que gestione el Servicio canario de la Salud (SCS).
“Tiene que haber un gran pacto social y político”, propuso Nueva Canarias-BC, que asegure la evolución de la sanidad pública canaria, cuyo modelo ha quedado “obsoleto”, con “muy poca inversión” en infraestructuras y donde es “esencial” que se cuide al personal.
A pesar de las dificultades, Yoné Caraballo destacó el compromiso y la calidad del personal sanitario, cuya labor es clave para la satisfacción de los pacientes. Subrayó la necesidad de mejorar las condiciones laborales para evitar la fuga de profesionales a otros territorios del Estado o el abandono de la profesión. Una realidad que definió como “bastante frustrante” y que cualquier gobierno tiene que “evitar”.
El también presidente de NC-BC en Lanzarote y la Graciosa hizo hincapié en la importancia de fortalecer la sanidad pública en Canarias, evitando su privatización y garantizando su estabilidad a largo plazo.