NC-BC solicitará una reunión a la Comisión Europea para frenar la extracción de tierras raras en Fuerteventura

VIcent Marzá

15 de febrero 2025

Román Rodríguez, Natalia Santana y Lorena López alegan que desconfían de que el Gobierno de CC y el PP frene las perforaciones en la isla conejera

Nueva Canarias-Bloque Canarista solicitará una reunión con los miembros de estructura de la Comisión Europea competentes para denunciar y frenar la extracción de tierras raras en Fuerteventura. El presidente nacional de NC-BC, Román Rodríguez, la líder insular de la organización y diputada, Natalia Santana, y la responsable nacional de Asuntos Europeos, Lorena López; anunciaron esta decisión por la desconfianza en que el Gobierno de CC y el PP vaya a cumplir el mandato del Parlamento, impulsado por el grupo canarista, de frenar las perforaciones en la isla conejera.

Natalia Santana recordó que, el pasado mes de abril, promovió un pronunciamiento de todos los grupos del Parlamento canario, salvo Vox a través de una proposición no de ley, para frenar las perforaciones de tierras raras en la isla conejera al tratarse de un asunto que afecta al presente y al futuro de la isla, así como de las majoreras y majoreros por los riesgos de esta actividad para la salud, el medio ambiente y las actividades económicas locales como la del sector primario.

Lorena López detalló que, con posterioridad, a mediados del pasado mes de noviembre y como integrante del equipo de trabajo del europarlamentario de Compromís-NC-BC Vicent Marzà, se registraron tres preguntas a la Comisión Europea, para su respuesta por escrito, ante la alarma causada por las presiones de diferentes grupos para imponer las citadas extracciones.

El órgano ejecutivo de la UE, como confirmaron los tres dirigentes de NC-BC, ha respondido que no tiene constancia de los proyectos para las extracciones mencionadas, que este tipo de actividad está sujeta a unas regulaciones ambientales rigurosas para minimizar su impacto y que la UE reconoce la necesidad de proteger y restaurar el alto valor ambiental de las Regiones Ultraperiféricas, como el Archipiélago.

Ante la contestación recibida, Román Rodríguez anunció que se solicitará una reunión con los miembros de la estructura de la Comisión Europea responsables en la materia para poner en su conocimiento el rechazo unánime de Fuerteventura y de la mayoría del Parlamento canario. “Exigiremos protección y respuestas” de la Unión, subrayó el presidente del canarismo progresista.

También por la desconfianza existente en el seno del canarismo de progreso en que el Ejecutivo de las dos derechas canarias, presidido por Fernando Clavijo, vaya a cumplir el mandato del Legislativo canario y la voluntad de la ciudadanía majorera.