Nevadas en el norte, bajada de máximas en el interior y lluvias generalizadas este viernes
07 de febrero 2025/Agencias
Este viernes la llegada de una masa de aire polar provocará una bajada de termómetros en el interior peninsular y favorecerá un proceso de ciclogénesis en el norte, con nevadas y heladas significativas en la cordillera Cantábrica, Pirineos y la Ibérica norte, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Un frente atlántico barrerá casi toda la península de noroeste a sureste, dejando cielos cubiertos en el noroeste y precipitaciones generalizadas en todo el territorio, salvo en los litorales del sur mediterráneo y Baleares, donde las lluvias serán menos probables. En Canarias, cielos poco nubosos con algo de calima
Las nevadas afectarán a las montañas de la mitad norte, con acumulaciones importantes en el área cantábrica, y podrían llegar a zonas más bajas de la meseta norte y a las montañas del sureste. La cota de nieve bajará hasta los 700 metros en Galicia y el Cantábrico, rondará los 1.000 metros en el resto del norte y se mantendrá cerca de los 1.300 metros en la mitad sur.
Las temperaturas máximas descenderán de forma generalizada, especialmente en el interior peninsular, mientras que subirán ligeramente en Alborán y el sureste. Las mínimas aumentarán en el Cantábrico, pero descenderán en Galicia, Baleares, Alborán y el Estrecho. Las heladas pueden llegar a ser fuertes en las áreas montañosas del norte peninsular, aunque en el resto del país se reducirán, seguirán afectando al este de ambas mesetas y hay posibilidades de que también a Mallorca.
El viento soplará flojo en el interior, con predominio de las componentes sur y oeste. En los litorales será más intenso: en el Cantábrico soplará del norte o del este, mientras que en Alborán y el Estrecho el levante girará a poniente con intervalos fuertes; en el Mediterráneo, predominará el viento del sur. En Canarias, continuará el alisio moderado, con rachas fuertes en zonas expuestas de madrugada y rolando a componente este en medianías y zonas altas.
Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: niebla matinal y nocturna en zonas altas del oeste y sureste; durante el día, el cielo se mostrará mayormente cubierto y se abrirán claros de oeste a este al final de la jornada. Las lluvias, débiles o moderadas, se concentrarán en el suroeste durante la madrugada, con momentos de mayor intensidad y tormentas esporádicas en el conjunto de la región.
Las temperaturas descenderán y las mínimas llegarán al final del día. Heladas leves en las montañas de Lugo y Ourense. El viento, inicialmente suave y del sur, virará hacia el norte en la mitad septentrional y se extenderá a todo el territorio durante la tarde, con intervalos de rachas fuertes en el oeste durante la madrugada.
– ASTURIAS: niebla dispersa y brumas en las zonas altas de la cordillera, el cielo se mantendrá cubierto a lo largo del día, con lluvias débiles o moderadas y posibilidad de tormentas aisladas. La cota de nieve rondará los 1.300 metros, subiendo a unos 1.600 metros en horas centrales y descendiendo gradualmente hasta los 700 metros al atardecer.
Las temperaturas mínimas aumentarán en el interior, sin variaciones en la costa, mientras que las máximas experimentarán un descenso y se alcanzarán las mínimas al final de la jornada. La formación de heladas quedará restringida a la cordillera y serán mayormente de carácter débil. El viento, del sur con intensidad baja o moderada en el interior, cambiará a moderado del este en el litoral y adoptará orientación oeste en el interior al caer la noche.
– CANTABRIA: brumas y nieblas puntuales, sobre todo en cotas altas al final del día. El cielo irá de nuboso a completamente cubierto, acompañado por precipitaciones, de intensidad débil o moderada, que se intensificarán durante la tarde. La cota de nieve que se acercará a los 1.300 metros y descenderá hasta los 700 metros en horas avanzadas, con acumulaciones notables en Liébana y en las áreas altas del centro y del valle de Villaverde.
Las temperaturas mínimas presentarán ligeros cambios, y las máximas disminuirán, salvo en el noreste, donde se mantendrán estables. Heladas leves en el sur. El viento, de intensidad baja o moderada, soplará desde el sur en el interior y desde el este y el sureste en el litoral, virando hacia el oeste y noroeste conforme avance la tarde.
– PAÍS VASCO: cielo cubierto con precipitaciones de intensidad débil o moderada que afectarán principalmente a la mitad norte y se intensificarán en horas vespertinas, cuando también se formarán bancos de niebla en zonas altas. La cota de nieve, rondará los 900 metros a primera hora, se elevará por encima de 1.300 metros llegada la tarde y retrocederá hasta 700 metros al final.
Las temperaturas mínimas se mantendrán o presentarán un leve ascenso, mientras que las máximas descenderán, salvo en el norte donde se mantendrán estables. Heladas leves en Álava y viento flojo o moderado, con predominio sur y tendencia hacia el oeste y noroeste al final de la tarde.
– CASTILLA Y LEÓN: jornada con bancos de niebla matinal y vespertina, en algunos casos engelante, y un cielo mayormente cubierto. Durante el día, lluvias de intensidad moderada que tenderán a dispersarse pasado el mediodía, salvo en puntos del norte y el este, donde se mantendrán intensas. La cota de nieve iniciará por encima de 800 metros, ascendiendo en la mañana a 1.400 metros en el norte y este, y a 1.700 metros en el resto, para descender luego a 1.000 metros durante la noche.
Las mínimas registran un ascenso ligero o moderado, mientras que las máximas bajarán, excepto en áreas de meseta donde se mantendrán. Heladas leves a lo largo del territorio y viento de componente suroeste u oeste, flojo o moderado.
– NAVARRA: en las zonas altas del norte los bancos de niebla se presentarán al iniciar y cerrar la jornada. El cielo cubierto tendrá lluvias de intensidad débil o moderada asociadas, aumentarán su intensidad durante la noche. La cota de nieve rondará los 800 metros en el oeste a primera y última hora, y los 1.100 metros en los Pirineos, donde la nieve caerá a cualquier altura hacia el final del día.
Las temperaturas mínimas se mantendrán estables o en leve aumento, más pronunciado en el este, mientras que las máximas se reducirán, especialmente en el Pirineo y en las Sierras de Aralar y Urbasa. Habrá heladas leves en el centro de la región, con mayor incidencia en los Pirineos. El viento flojo variable, tenderá a tomar rumbo sur y sureste en las horas centrales.
– LA RIOJA: bancos de niebla en el valle y cielo cubierto durante la mayor parte del día, acompañado de lluvias moderadas que pueden ser persistentes. La cota de nieve, inicialmente por encima de 700 metros, ascenderá en la mañana hasta unos 1.300 metros y volverá a situarse en los 700 metros en el transcurso de la noche.
Las temperaturas mínimas permanecerán constantes, y las máximas disminuirán progresivamente. La incidencia de heladas leves será mayor en la sierra. El viento soplará desde el suroeste en la zona montañosa y desde el sureste en el valle, virando hacia el oeste y noroeste durante la noche, con intensidad de floja o moderada.
– ARAGÓN: la Depresión del Ebro amanecerá con bancos de niebla matinal que darán paso a un cielo inicialmente despejado o con intervalos de nubes altas, que se cubirirá en la segunda mitad del día. Las precipitaciones se concentrarán por la mañana, más intensas en el norte.
La cota de nieve se ubicará en los 1.100 metros, ascendiendo a unos 1.400 metros en el sistema Ibérico por la tarde y descendiendo hacia el final del día a unos 700 metros en el Pirineo, con nevadas notables a partir de los 1.000 metros.
Las mínimas mostrarán un leve ascenso o se mantendrán, mientras las máximas bajarán en el Pirineo y la mitad occidental, estables en el resto. Heladas moderadas en el sistema Ibérico y el Pirineo, con menor intensidad en otras áreas. El viento, flojo variable, tenderá hacia el sur en la tarde y será algo más intenso en la Depresión del Ebro.
– CATALUÑA: la depresión central amanecerá con bancos de niebla a primera hora, el cielo en el resto de la región presentará intervalos de nubes altas y bajas hasta cubrirse al final de la jornada. Las lluvias, débiles y dispersas, se concentrarán en la mitad oeste durante la tarde, ampliándose hacia otras áreas en las últimas horas. La cota de nieve en el Pirineo se situará en torno a los 1.100 metros, con acumulaciones significativas a última hora.
Las temperaturas mínimas apenas variarán, mientras que las máximas experimentarán un descenso, salvo en la depresión de Lleida, que registrará ascensos. Heladas moderadas en el Pirineo, con extensión débil al interior. Viento flojo variable, con tendencia al sur durante la tarde, y moderado en el litoral, con aumentos ocasionales en el prelitoral.
– EXTREMADURA: bancos de niebla matinal, especialmente en el norte, con intervalos nubosos que evolucionarán hasta consolidarse en un cielo cubierto a lo largo del día. Las lluvias, de intensidad débil o moderada, se desplazarán de norte a sur. La cota de nieve rondará los 1.200 metros a primera hora y ascenderá en la mañana hasta superar los 1.600 metros.
Los termómetros presentarán pocos cambios y el viento soplará desde el suroeste al oeste, con intensidad entre floja y moderada.
– COMUNIDAD DE MADRID: cielos con intervalos de nubes medias y altas que acabarán por cubrir el día. Habrá precipitaciones a lo largo de toda la jornada y una cota de nieve se situará alrededor de los 1.200 metros al inicio y se elevará por encima de los 1.500 metros conforme pasen las horas.
Las temperaturas mínimas se mantendrán o aumentarán ligeramente, mientras las máximas experimentarán un descenso general, en algunos puntos de forma notable. Heladas leves y generalizadas, salvo en el suroeste. Viento flojo variable.
– CASTILLA–LA MANCHA: intervalos de nubes medias y altas que se extenderán de noroeste a sureste, acompañados de chubascos que se iniciarán en el noroeste y se propagarán por toda la comunidad, con tendencia a disminuir al final del día. La cota de nieve se ubicará en torno a los 1.100 metros, elevándose pronto a los 1.600 metros en la mitad norte y superando los 1.800 metros en la mitad sur.
Las temperaturas mínimas registrarán leves ascensos y las máximas caerán, de forma notable en el noreste y con pocas variaciones en puntos del sureste. Heladas leves en Guadalajara, Cuenca y en la Mancha toledana. El viento flojo, tenderá a soplar desde el suroeste a lo largo de la mañana.
– COMUNIDAD VALENCIANA: el cielo se mostrará mayormente despejado, aunque los intervalos de nubes altas se irán imponiendo por la tarde. Lluvias débiles y dispersas durante la segunda mitad del día, con una cota de nieve en el interior norte situada en torno a 1.400 metros.
Las temperaturas se mantendrán estables, salvo un ascenso de las máximas en el litoral central. Las heladas leves afectarán al interior y el viento soplará flojo variable, con tendencia a la dirección sur y suroeste en el litoral.
– REGIÓN DE MURCIA: el inicio del día se caracterizará por un cielo poco nuboso acompañado por nieblas matinales que evolucionará a nuboso durante la tarde. Las lluvias, débiles o moderadas, se concentrarán en el tramo final de la jornada.
Las temperaturas se mantendrán constantes a lo largo del día, con heladas leves en el interior. El viento flojo tenderá hacia el suroeste, y será moderado en el litoral.
– BALEARES: las brumas matinales marcarán el comienzo del día y el cielo se irá cubriendo con el paso del día. A partir de la tarde puede haber precipitaciones débiles y aisladas.
Las temperaturas diurnas se mantendrán sin grandes cambios y las nocturnas descenderán, pudiendo producirse heladas leves en Mallorca. El viento, inicialmente en calma o de muy baja intensidad, aumentará, pudiendo llegar a ser moderado de componente sur y suroeste en la tarde.
– ANDALUCÍA: en la vertiente atlántica el inicio del día vendrá acompañado por nieblas matinales; en el resto, el cielo se irá cubriendo hasta quedar muy nuboso, a excepción de la vertiente mediterránea, donde esta tendencia será menos marcada. Las lluvias serán débiles o moderadas y se distribuirán de norte a sur, más concentradas al final del día. La cota de nieve se ubicará cerca de los 1.700 metros.
Las temperaturas mínimas se mantendrán estables, mientras que las máximas aumentarán en la vertiente mediterránea y tenderán a descender o a mantenerse en el resto. Las heladas leves afectarán al interior, con algunos casos moderados en el este. El viento flojo variable, con tendencia al oeste, y moderado en el litoral.
– CANARIAS: calima ligera que en las islas de la mitad este del archipiélago se disipará llegada la tarde, los cielos, en general, estarán despejados, salvo algunos intervalos nubosos por la mañana en el norte y este de las islas montañosas. Durante la tarde, el interior de las islas centrales presentará un leve aumento en la nubosidad.
Las temperaturas máximas apenas variarán, salvo un sutil ascenso en las islas de la mitad oeste del archipiélago, las mínimas tampoco presentarán muchos cambios, aunque tenderán al descenso. Viento de componente noreste flojo o moderado, tendente hacia el este por la mañana y en forma de brisas por la tarde.