Nueva XDiavel V4: la Sport Cruiser según Ducati
14 febrero/ Mila Regalado ( @mrg.cars). El estilo inconfundible de la Sport Cruiser fabricada en Borgo Panigale se ve realzado por la potencia visual y la personalidad única de su motor V4 Granturismo con eje contrarrotante, detalles únicos y la avanzada electrónica de Ducati
La XDiavel V4 está completamente rediseñada, con una posición de conducción cómoda y relajada, asientos más cómodos para piloto y pasajero y accesorios perfectos para el turismo de media distancia
Dos colores específicos y exclusivos, Burning Red y Black Lava, hacen que la nueva XDiavel V4 sea única y reconocible al instante
El último episodio de las Ducati World Première 2025 presenta la nueva XDiavel V4, la Sport Cruiser fabricada en Borgo Panigale. Una moto única, cuya alma combina ahora las prestaciones del motor V4 derivado de MotoGP con una posición de conducción cruiser y la sensual belleza que caracteriza a todas las Ducati. Una reinterpretación aún más musculosa, sofisticada y prestacional de los conceptos que la primera XDiavel 1260 introdujo en la categoría.
Es una moto para los que quieren algo diferente a todo lo demás y les encanta destacar. Desde entusiastas que buscan una moto con gran estilo hasta amantes del encanto cruiser, fascinados al mismo tiempo por las prestaciones Dragster que siempre han caracterizado a la XDiavel.
Sus líneas son musculosas y al mismo tiempo elegantes. La posición de conducción baja y relajada sigue ofreciendo al piloto un gran control. Su personalidad atrae todas las miradas. La XDiavel V4 es una moto capaz de deslizarse a baja velocidad por los bulevares de la ciudad con la misma naturalidad con la que baila entre las curvas de las colinas.
La XDiavel V4 es sorprendente. Su motor V4 Granturismo de 1.158 cc le confiere unas prestaciones de referencia para la categoría. Con 168 CV de potencia y 12,8 kgm de par, combina linealidad a bajo régimen con un par vigoroso en toda la gama de entrega. El cigüeñal contrarrotante, combinado con uno de los pesos más bajos de la categoría (229 kg en orden de marcha sin combustible) confieren a la XDiavel V4 una manejabilidad de referencia en el segmento.
Línea inconfundible
La XDiavel V4 es una moto de contrastes y se nota a primera vista. La línea sport cruiser, baja y estilizada, realzada por la luz que juega sobre las suaves superficies, representa un emocionante contraste con la imagen de potencia y tecnología que transmite la mecánica. Formas atrevidas, inspiradas en las superdeportivas, cuyo extraordinario carácter estético y técnico queda subrayado por el escape de cuatro salidas, orgullosamente visible. A petición del piloto, la XDiavel V4 puede ser una cruiser sobre la que disfrutar de la puesta de sol desde una carretera costera o una dragster lista para esprintar en cuanto el semáforo cambia a verde.
El musculoso depósito de combustible capta la atención con los nuevos e iridiscentes colores Black Lava y Burning Red, creados específicamente para la XDiavel V4, que producen reflejos fluidos y elegantes al incidir la luz. La firma de los grupos ópticos delanteros y traseros y los intermitentes dinámicos* integrados en los paneles laterales, naturalmente full-LED, contribuyen a caracterizar inconfundiblemente el look de la XDiavel V4. El DRL* delantero, con su perfil en doble C, atrae la atención en un juego de contrastes con la textura interna del faro. Junto con el grupo óptico trasero, situado bajo el carenado trasero, la moto saluda al piloto con el efecto Welcome al encender el cuadro de instrumentos, enfatizando la sofisticación y la atención a cada detalle de la XDiavel.
El basculante monobrazo de aluminio te deja libre para admirar la profunda pero visualmente muy ligera rueda trasera, sobre la que se monta el imponente neumático 240/45. Los cinco palos en forma de estrella de las llantas, con superficies mecanizadas, refuerzan la referencia a los muscle cars americanos.
El piloto, que puede disfrutar de la comodidad de un asiento bajo (a 770 mm del suelo) y de un manillar retrasado y más bajo en comparación con la XDiavel 1260 –para facilitar su uso especialmente al maniobrar–, tiene pleno control de la moto en cualquier situación. El confort mejora sustancialmente, gracias a la suspensión trasera con un mayor recorrido de 25 mm en comparación con la XDiavel 1260 y, sobre todo, a un asiento ancho, bien perfilado y más grueso. El pasajero también puede contar con un asiento más espacioso (+30% en anchura, +50% en longitud) y cómodo (+25 mm de grosor), y con asas de serie.
Los clientes que prefieran una posición de conducción que les permita explotar aún más las cualidades dinámicas de la XDiavel V4 pueden desplazar las estriberas a una posición más retrasada gracias al kit especial que ofrece el catálogo Ducati.
Y si se equipa con el carenado trasero accesorio, la XDiavel V4 también puede convertirse en una monoplaza con mucho carácter.
Motor V4 derivado de MotoGP
La XDiavel adopta el motor V4 Granturismo de 1.158 cc, una solución técnica que mejora las prestaciones, la dinámica y el placer de conducción. También gracias a la sofisticada tecnología del cigüeñal contrarrotante que, como en la Ducati de MotoGP, reduce el efecto giroscópico, aumentando la agilidad. El motor es un elemento central del diseño de la moto, también gracias al acabado negro brillante adoptado, único entre los motores Ducati V4.
Potente (168 CV), rico en par a cualquier régimen (con un valor máximo de 12,8 kgm a 7.500 rpm, 0,2 kgm más que la Multistrada V4) pero también extremadamente ligero y compacto, el V4 Granturismo (que deriva de la Desmosedici Stradale de la Panigale V4 y la Streetfighter V4) es al mismo tiempo fluido, regular y utilizable incluso a los regímenes más bajos. También se caracteriza por sus bajos costes de funcionamiento, con las intervenciones de mantenimiento más importantes programadas a intervalos de 60.000 km (un valor récord) y eficiente en términos de consumo de combustible y emisiones gracias al sistema de desactivación ampliado. Esta función desconecta la bancada de cilindros trasera, no sólo cuando el vehículo está parado, sino también cuando se circula a bajas revoluciones en condiciones de carga reducida del motor.
El orden de encendido Twin Pulse, junto con el sistema de escape específico desarrollado con gran atención a la «calidad del sonido», caracterizan inconfundiblemente el timbre V4 Granturismo de la XDiavel V4. El sistema de desactivación ampliada de los cilindros traseros, que permite al motor funcionar como bicilíndrico o como tetracilíndrico con una transición imperceptible gracias a su gradualidad, genera una variación en el tono del ruido de escape al pasar de un modo al otro. Un sonido más profundo, con frecuencias más bajas, caracteriza al V4 Granturismo cuando sólo están activos los dos cilindros delanteros, mientras que las frecuencias se vuelven más altas cuando los cuatro cilindros están en funcionamiento.
Chasis
Las trepidantes prestaciones del motor V4 Granturismo se combinan con una agilidad y un dinamismo inesperados para una moto de este tipo, lo que se traduce en placer de conducción y seguridad en cualquier situación. La XDiavel V4 tiene un peso en orden de marcha de 229 kg, lo que supone un ahorro de 6 kg en comparación con la XDiavel 1260 S, gracias a la ligereza de la V4 Granturismo y a intervenciones específicas en muchos de los elementos de la moto. Todo ello se combina con el refinamiento de los componentes. La moto está equipada con una horquilla invertida con barras de 50 mm y un monoamortiguador desplazado al lateral izquierdo en disposición horizontal, ambos totalmente ajustables.
El resultado es una moto capaz de realizar aceleraciones y deceleraciones impresionantes con gran facilidad y seguridad. Las prestaciones del V4 Granturismo de 168 CV, combinadas con el neumático trasero 240/45 y las relaciones de cambio específicas, permiten acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3″, con un empuje realmente impresionante.
El sistema de frenado, con discos de 330 mm y pinzas Brembo Stylema®, garantiza unas prestaciones de récord, con valores máximos de deceleración de 11,5 m/s2. Un valor que generalmente caracteriza a las motos de carreras y que sólo es alcanzable gracias a una calibración muy refinada del sistema ABS, beneficiando la seguridad en todas las condiciones.
Electrónica
El piloto puede explotar al máximo y con total seguridad las prestaciones de la XDiavel V4 gracias a un completo y eficaz paquete electrónico. La XDiavel V4 ofrece tres modos de potencia y cuatro modos de conducción: Sport, Touring, Urban y Wet, gracias a los cuales el piloto puede adaptar la entrega del motor y la intervención de los sistemas de asistencia a la conducción (Ducati Traction Control en versión Cornering, Ducati Wheelie Control y ABS Cornering) a la situación y a sus preferencias del momento.
El Cruise Control hace que los viajes por autopista sean más relajados, mientras que el Ducati Quick Shift up/down, derivado del de la nueva Panigale V4, hace que el uso de la caja de cambios en general sea menos cansado y más eficaz en conducción deportiva. Por último, el Launch Control garantiza arranques fulgurantes cuando se desea aprovechar al máximo las prestaciones de aceleración de la XDiavel V4.
El piloto puede gestionar todos los sistemas electrónicos a través de los mandos retroiluminados del manillar y la nueva instrumentación TFT en color de 6,9″ y definición 8:3, introducido por primera vez en la Panigale V4. La instrumentación también ofrece conectividad Bluetooth para emparejar el smartphone para llamadas, mensajes de texto y música, o utilizar el sistema de navegación Turn-by-turn (disponible como accesorio) a través de la App Ducati Link. El cristal protector utiliza la tecnología Optical Bonding para garantizar una legibilidad óptima sobre fondo negro incluso durante el día.
Accesorios
Los entusiastas que deseen mejorar las capacidades touring de su XDiavel V4 encontrarán muchas opciones en el catálogo Ducati Performance, empezando por las alforjas semirrígidas de 48 litros para las que la moto ya está predispuesta, alforjas equipadas con tapas pintadas en el color de la carrocería. Éstas deben montarse junto con el respaldo del pasajero, con faro adicional y asas laterales integradas, permitiendo así viajar cómodamente incluso en pareja. El confort puede mejorarse aún más adoptando el accesorio de plexiglás, que se ofrece en la versión Touring, más protector, o en la versión Sport, más agresiva.
Los pilotos más altos pueden mejorar la ergonomía de la XDiavel V4 eligiendo el asiento Comfort, caracterizado por un mayor grosor de la espuma (+15 mm) y una forma diferente de la zona trasera. Además de ser más cómodo para las complexiones más grandes, el asiento Comfort también está adornado con un revestimiento más premium. Además, para aquellos que quieran acentuar la imagen de conducción baja de la XDiavel, el catálogo de accesorios también ofrece un asiento rebajado 15 mm.
Por otro lado, el lado más deportivo de la XDiavel V4 se amplifica con el silenciador de escape homologado, con tapa y cuatro embellecedores de titanio, y con el carenado trasero monoplaza que puede montarse en lugar del asiento del pasajero. A todo ello, es posible añadir componentes mecanizados a partir de piezas macizas de carbono, llantas forjadas y pinzas de freno en rojo o negro para personalizar aún más la nueva XDiavel V4.
Colores y disponibilidad
Por primera vez, la XDiavel V4 está disponible en dos colores, Burning Red y Black Lava, ambos metalizados, que la hacen aún más única y cuyos nombres, que recuerdan al fuego, subrayan las emociones que despierta esta moto. Por primera vez, la XDiavel se ofrece en rojo, pero un rojo diferente del icónico Rojo Ducati y del brillante Rojo Racing. El Black Lava, por su parte, enriquece el clásico negro brillante típico del mundo cruiser con tonos cálidos que reflejan la personalidad única, compleja y sofisticada de la XDiavel V4.
La XDiavel V4 llegará a los concesionarios de Canarias en verano de 2025.
XDiavel V4
Colores: Burning Red, Black Lava
Principales características estándar:
- Motor V4 Granturismo, 1.158 cc
- 168 CV (124 kW) a 10.750 rpm, 126 Nm (12,8 kgm) a 7.500 rpm
- Revisión del juego de válvulas cada 60.000 km
- Bastidor monocasco de aluminio
- Depósito de acero de 20 litros
- Faros Full LED con doble C DRL y «efecto bienvenida» al encender la moto
- Grupo óptico trasero completo de LED bajo el colín con «efecto bienvenida» al encender la llave
- Intermitentes dinámicos integrados*.
- Funcionalidad «Coming Home”
- Horquilla de 50 mm, totalmente ajustable
- Monoamortiguador totalmente ajustable
- Basculante monobrazo de aluminio
- Sistema de frenado con doble disco de 330 mm y pinzas monobloque Brembo Stylema® delante
- Neumático trasero Diablo Rosso III 240/45
- Transmisión por cadena
- Llantas de aluminio fundido con palos mecanizados
- Instrumentación TFT de 6,9″ y resolución 8:3 con integración Bluetooth, Ducati Link App
- Sistema de navegación Turn-by-turn integrado opcional
- 3 Power Modes, 4 Riding Modes (Sport, Touring, Urban, Wet)
- Posición de pilotaje personalizable con dos posiciones de las estriberas del piloto
- Asas para el pasajero
- Paquete electrónico de última generación con unidad de medición inercial de 6 ejes (6D IMU): ABS Cornering; Ducati Traction Control (DTC); Ducati Wheelie Control (DWC); Ducati Power Launch (DPL); Ducati Quick Shift up/down (DQS), Cruise Control.
(*) siempre que esté homologado