Nuevos colores y homologación Euro5+ para las icónicas Honda Dax y Honda Monkey 2025
4 febrero/ Mila Regalado ( @mrg.cars). Las nuevas combinaciones de colores se inspiran en las raíces históricas de los modelos
Las revisiones del motor garantizan el cumplimiento de la EURO5+ para continuar su presencia en el mercado europeo
Los nuevos accesorios exclusivos permiten una mayor personalización
Dos de los modelos más distintivos e icónicos de Honda reciben nuevas opciones cosméticas y accesorios para sus versiones de 2025. El fabricante nipón anuncia nuevos colores y homologación Euro5+ para las actualizaciones de las legendarias Dax y Monkey.
Desde su reintroducción en 2023, la ST125 Dax ha conquistado el corazón de los usuarios con su simpática actualización del original de los 60. La preservación del espíritu de la Dax continúa en 2025, con el emblemático bastidor en forma de T, manillar alto y las pequeñas pero robustas ruedas de 12 pulgadas que se conservan. Los cambios se limitan a un catalizador actualizado, nuevos reglajes de la ECU y un sensor OBD2-2 adicional para garantizar el cumplimiento de la Euro5+ sobre emisiones, mientras que una versión en Negro Shining Perlado se une a las opciones de color de la Dax, junto a los existentes Gris Cadet Perlado y Azul Glittering Perlado.
- Disponibilidad ST125 Dax: abril 2025
- PVP ST125 Dax: 4.495 euros
Su hermana de 125cc y tamaño de bolsillo, la Z125 Monkey, también recibe revisiones similares para el modelo 2025. Cambios menores en el motor aseguran el cumplimiento de las normas sobre emisiones sin afectar a las prestaciones o la eficiencia. La nueva gama de colores está formada por tres combinaciones: Plata Sheen Metalizado con Black Shining Perlado, Rojo Millenium con Blanco Himalayas Perlado y Amarillo Turmeric con Plata Knight Metalizado, aportando cada una un carácter exclusivo a la moto.
- Disponibilidad Z125 Monkey: marzo 2025
- PVP Z125 Monkey: 4.195 euros
Entrevista con Takashi Yagi:
Por primera vez en sus ilustres historias, estos modelos, así como la Super Cub C125, han recaído bajo la responsabilidad de un mismo Large Project Leader (LPL), Takashi Yagi. Con más de tres décadas de experiencia trabajando en Honda, Yagi-san nos comparte sus ideas y conocimientos en esta pequeña entrevista.
Pregunta (P): La Monkey salió en 1961 y la historia de la Dax se remonta a 1969. ¿Qué se siente al recibir el encargo de actualizar nombres tan famosos?
Respuesta (R): Me puse bastante “nervioso” al recibir el encargo de modelos con nombres tan históricos en la gama Honda, pero, al mismo tiempo, también me sentí encantado de trabajar es estos modelos de enfoque lúdico.
P: ¿Cuáles son los principales cambios en los modelos 2025?
R: Los principales desarrollos son para el cumplimiento de las normativas Euro 5+ OBD2-2, para ofrecer nuevos colores de la carrocería y, al mismo tiempo, desarrollar simultáneamente accesorios originales Honda que son los que pueden ofrecer confianza al usuario.
P: ¿Diría que hay un elemento común en estos modelos que los hace atractivos?
R: Todos los modelos nacen de la filosofía universal de Honda de “acercarse al cliente”, un estilo que se ha transmitido a lo largo de los años y que se ha redefinido combinándolo con la tecnología actual.
La Monkey incorpora un depósito de gasolina de diseño exclusivo, un asiento confortable, faros, pilotos traseros e intermitentes redondos. El estilo tradicional de la Monkey ha sido recreado con piezas cromadas situadas en varios sitios para hacerla brillar. La Dax también ha reproducido el bastidor prensado que combina el estilo y el chasis de la original, de forma que pueda aprovechar la potencia y las prestaciones de un motor de 125 cc. Tiene un estilo sencillo sin protuberancias tales como un depósito de gasolina normal.
P: Ambos son modelos de 125 cc para el carnet A1, pero tienen identidades muy diferentes (y fuertes) comparadas con otras motocicletas y scooters Honda. ¿Cuál diría que es su mayor atractivo para los jóvenes motoristas o para los jóvenes que se interesan por las dos ruedas?
R: Yo creo que las ventajas de estos modelos son la satisfacción de poseer un modelo pequeño, pero con imagen de alta calidad, su facilidad de uso, y la tranquilidad de saber que tiene suficientes prestaciones dinámicas.
P: ¿Tiene alguna favorita personal entre las dos? ¿Y por qué?
R: La Dax es mi favorita porque fui el responsable del proyecto desde la fase de desarrollo hasta la producción en cadena como un nuevo modelo.