Pepe Álvarez cree que el Gobierno va a entender que el SMI no debe tributar ahora
16 de febrero 2025/Agencias
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cree que el Gobierno va entender que el salario mínimo (SMI) no debe tributar con la cuantía que tiene en 2025 y, sobre todo, «con la magnitud que se plantea» en el IRPF, si sigue los propios argumentos de la ministra de Hacienda.
Álvarez, que ha hecho estas declaraciones antes de la clausura del Congreso Regional de UGT en Cantabria, ha aclarado que su sindicato no está en contra de que el SMI tribute, pero cuando llegue al 60 por ciento del salario medio en España.
Y ha abogado por abrir una mesa de negociación con el Gobierno sobre este asunto, como planteó en la carta que ha enviado a la ministra.
«Ella habla de pedagogía pero creo que no es la mejor pedagogía sobre las políticas impositivas. Una parte muy importante de las personas que van a sufrir retención del IRPF, si no se arregla son mujeres y jóvenes con salarios muy bajos», ha recordado, cuando se le ha preguntado qué le parece que la ministra diga que la tributación que plantea es una medida de izquierda.
«Pura propaganda»
Además, Álvarez ha calificado de «pura propaganda» la propuesta del PP de compensar con una bajada de impuestos en las comunidades en las que gobierna que el SMI pague IRPF y ha opinado que «sería bueno que primero diga que está de acuerdo con la subida del salario mínimo», porque «sería un paso adelante» y «tendría más credibilidad».
Considera también que es «un desastre meter el SMI en el mismo paquete que las bajadas de impuestos que está haciendo el Partido Popular en las comunidades autónomas, que han ido engrosar los bolsillos de las personas que más tienen en nuestro país», ha apostillado.
«Todas las rebajas que ha hecho el PP en las comunidades autónomas han ido dirigidas a quitar capacidad de gestión de servicios públicos y a engordar los bolsillos de gente que no necesita más», ha criticado.
Álvarez ha mostrado su respaldo a la gestión del recién reelegido secretario general de UGT de Cantabria, Mariano Carmona, que afronta su tercer y último mandato con la vivienda y la redistribución de la riqueza como las grandes prioridades del sindicato para los próximos cuatro años.