Piden la dimisión de una senadora del PP por acusar al Gobierno de “adoctrinar” con el 8M
05 de abril 2025/Agencias
El PSOE de Melilla ha pedido la dimisión de la senadora del PP por la ciudad autónoma, Isabel Moreno, que había acusado al Gobierno de “utilizar centros educativos públicos para ideologizar y adoctrinar a menores, usando el feminismo como coartada” por un cartel del 8M.
La polémica surgió después de que Moreno publicara en su perfil de la red social X un comentario criticando que en el IES Enrique Nieto de Melilla haya un cartel del 8M donde aparecen cinco mujeres, cuatro de ellas altos cargos del PSOE, a las que se califica como “mujeres referentes en Melilla”.
En el cartel aparecen la delegada del Gobierno y secretaria general del PSOE, Sabrina Moh, la directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura y la directora provincial del Imserso, Verónica Aznar; además de la fiscal jefe de Melilla, Laura Santa Pau.
Sobre las cuatro primeras, la senadora ha dicho en su tuit que su “principal mérito parece ser respaldar al gobierno de la ley que ha soltado a violadores y pederastas, que indulta y amnistía a golpistas y que blanquea filoetarras” y que “permite que se paguen vicios y contraten prostitutas con fondos públicos en empresas estatales sin que nadie asuma responsabilidades”.
Moreno ha pedido la retirada del cartel por considerarlo “adoctrinamiento rancio, partidista y profundamente irrespetuoso con la educación pública”, un comentario que ha provocado que el PSOE haya pedido su dimisión, acusándola de asumir “el discurso de la extrema derecha”.
Laura Segura, como secretaria de Igualdad del PSOE, ha rechazado que se hable de adoctrinamiento cuando se trata de “educación, igualdad y prevención de la violencia de género” y ha aclarado que el cartel es una actividad organizada por el IES Enrique Nieto con motivo del 8M.
“La senadora del PP se dedica a utilizar un post en el que se cuestiona una actividad docente, una actividad en igualdad, una actividad en prevención de la violencia de género, y se utiliza la actividad de un centro educativo para atacar políticamente”, ha denunciado Segura, que ha recordado que Moreno fue viceconsejera de Igualdad.